En esta ocasión vamos a ver cómo realizar un parterre con flor de temporada paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de agosto de 2022
Plantación y trasplantes
En esta ocasión vamos a ver cómo realizar un parterre con flor de temporada paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de agosto de 2022
Cultivar un grupo de plantas iguales juntas proporciona un impacto más fuerte y acentúa cualquier colorido planificado. En esta ocasión, vamos a crear un parterre en el jardín de casa, con dos tipos de flores de temporada: los tagetes o claveles de la India y la uncaria tomentosa o más conocida, como Uña de Gato. Para eso, elegiremos la ubicación adecuada y adquiriremos el número de plantas que necesitemos para cubrir la zona.
Paso 1
Después de ahuecar bien la tierra, la enriqueceremos añadiéndole unas bolitas azules. Este abono, idóneo para cualquier tipo de planta de jardín, aportará los nutrientes necesarios para que éstas se desarrollen correctamente y sus flores crezcan espléndidas y llenas de color.
Paso 2
Una vez que tengamos la tierra preparada, comenzaremos a plantar unas Uñas de Gato dentro de un tronco seco, que emplearemos como elemento decorativo. Esta planta de porte colgante es conocida por ese nombre, debido a las grandes espinas encorvadas, con forma de uñas, que tiene en sus tallos leñosos. La corteza de esta planta, sus hojas y la raíz se utilizan tradicionalmente para hacer un té , que cura varias enfermedades.
Paso 3
Con todas las Uñas de Gato colocadas, ya podemos empezar a plantar los primeros tagetes, que en este caso tendrán las flores de color amarillo. Los situaremos al lado de las uncarias tomentosas disponiéndolos a tresbolillos, es decir, formando triángulos. Esta planta herbácea anual, de tamaño medio, posee unas flores espectaculares que pueden ser amarillas o naranjas. El tagete es muy fácil de cultivar: sólo necesitamos ubicarlo a pleno sol, y conseguir mantener los caracoles y las babosas lejos de él. También tendremos que ir retirando las flores que se vayan secando.
Paso 4
De la misma manera continuamos colocando más claveles de la India, en triángulo, hasta llenar totalmente el espacio elegido. Dejaremos un margen de 15-20 cm entre una planta y otra. El tagete se adapta a cualquier tipo de terreno, pero prefiere los suelos alcalinos y arcillosos.
Paso 5
Cuando hayamos terminado con la plantación, regaremos copiosamente el substrato y cada una de las plantitas. Pero después, no será necesario regarlas a diario; bastará con humedecerlas cada dos o tres días. En otoño, es aconsejable incorporar a la tierra un abono, con el fin de mejorar su calidad y prepararla para el invierno.
Paso 6
Los caracoles y las babosas tienen especial predilección por los tagetes. Para prevenirlos o en su caso, eliminarlos es conveniente utilizar un producto antilimacos, listo para usar, que encontraremos fácilmente en los centros de jardinería o grandes superficies. Aplicamos sobre el suelo pequeños montoncitos, al pie de la planta y si el ataque es intenso, repetimos la operación a los 10-15 días.
Te contamos más remedios para evitar y eliminar los caracoles y babosas en las plantas.
Paso 7
Si tenéis niños o animales que anden por el jardín y no queréis esparcir un producto como este por la zona, disponéis en el mercado de unas trampas específicas para atrapar a estos moluscos. Son muy fáciles de utilizar; tendréis que llenar los orificios del útil con cebo y cerrar la tapa.
Seguidamente, tanto las babosas como los caracoles se sentirán atraídos por el intenso aroma que desprende el producto y comenzarán a meterse al interior de la trampa, por los huecos de entrada de la misma. Una vez dentro, con el fuerte olor del antilimacos entrarán en un estado de confusión y no encontrarán la salida. También podéis utilizar también cerveza, a modo de cebo.