¿Cómo reproducir frambuesas en casa? Guía completa paso a paso

Conoce los pasos esenciales para reproducir frambuesas de manera efectiva y fácil en tu jardín. Aprende a dividir las matas y a cuidar el desarrollo de las raíces para una cosecha abundante. Asegúrate de seguir el mejor momento para la reproducción y disfrutar de frambuesas frescas y sabrosas.
¿Te has fijado alguna vez en el ritmo de crecimiento del frambueso? El Rubus idaeus, como se le conoce científicamente, desarrolla unas ramas bastante largas que, en su punta, dan lugar a una serie de frambuesas.
En función del tipo de variedad, el comportamiento del frambueso puede variar. Algunas variedades son remontantes, lo que significa que producen frutos dos veces al año: primero una floración en primavera y luego otra al final de la temporada. Otras variedades, las no remontantes, producen una sola cosecha durante la temporada.

El ejemplo que te presenta Iñigo Segurola en el vídeo es una variedad de frambuesa remontante. Primero da una floración en primavera y otra a final de temporada, ofreciendo una cosecha más prolongada.
Para entender cómo reproducir un frambueso, es fundamental observar primero tu planta. De la mata central comienzan a surgir vástagos jóvenes. Esto ocurre porque el frambueso desarrolla un sistema radicular muy extenso que genera nuevos brotes capaces de rejuvenecer la mata original.
Cómo reproducir frambuesas paso a paso
Escoge el mejor momento
La reproducción del frambueso se realiza normalmente mediante la división de mata. Escoge el momento adecuado, que debe ser en otoño o primavera, cuando la planta se encuentre en reposo vegetativo.
Prepara tus herramientas y protección
Antes de manipular la planta, ponte unos guantes de calidad para protegerte de los pequeños pinchos de la frambuesa. Aunque no pinchen mucho, pueden causar molestias si alguno se queda incrustado.
Prepara también una azada y unas tijeras de poda.
Extrae la mata del frambueso

Utiliza la azada introduciéndola verticalmente en el suelo alrededor del frambueso para cortar todo el perímetro de las raíces.
Saca la mata central procurando que quede lo más compacta posible. Hazlo con cuidado, ya que puede desmoronarse fácilmente.
Poda los tallos de la mata
Una vez extraída la mata, poda los tallos y quédate con unos tallos cortos. Esto es importante para asegurar que las nuevas plantas arraiguen bien, similar a cuando se reducen las hojas de un esqueje.
Divide la mata
Observa cómo las raíces se extienden y generan nuevos brotes. Con tus manos, separa los brotes con cuidado.
Utiliza las tijeras de poda para terminar de cortar las raíces donde sea necesario. De esta manera, obtendrás nuevas matas listas para plantar.

Planta las nuevas matas
- Directamente en el jardín: Planta las nuevas matas dejando, al menos. 50 cm entre una y otra. Antes de plantar, enriquece el suelo con compost o materia orgánica para asegurar un buen desarrollo de las raíces.
- En tiestos: Escoge un sustrato de calidad, como el sustrato universal. Coloca la mata en el tiesto, añade más sustrato y presiona ligeramente.
Trasplante definitivo
Si decides plantar inicialmente en tiestos, una vez que la planta haya arraigado, puedes trasplantarla a su ubicación definitiva en el jardín. Asegúrate de escoger un lugar con buenas condiciones para cultivar frambuesas.
Con este proceso, ya no tienes excusa para disfrutar de los deliciosos frutos de los frambuesos, ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales.
¿Por qué elegir la división de mata para reproducir frambuesos?
La división de mata es el método más efectivo para propagar frambuesos debido a las características únicas de esta planta.

A diferencia de otros métodos, como los esquejes, la división de mata aprovecha el sistema rizomatoso del frambueso, que genera brotes jóvenes a partir de sus raíces subterráneas. Este proceso facilita el éxito final de la reproducción.
Los esquejes sí que podrían ser una opción muy recomendable, por ejemplo, para reproducir otros frutales como las grosellas.
Si te ha interesado aprender cómo reproducir frambuesas, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo podar frambuesas correctamente para asegurar un crecimiento saludable y una cosecha abundante. ¡Haz que tus frambuesos florezcan al máximo!