Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Genista: características y plantación en el jardín


Este tipo de planta tiene su período de floración de primavera a verano y, gracias a sus espectaculares flores, decora cualquier rincón, dándole gran colorido.

Características y cuidados de la genista

Se conoce a este arbusto como cytisus. Es de porte redondeado, puede llegar a alcanzar un metro de altura y, poco a poco, irá creando una bola muy compacta.

Flores de la genistaComo podéis observar, sus flores amarillas son lo que más llama la atención de él. Las mantendrá de forma espectacular durante la primavera y el verano (parte de él, no todo).

Estas flores son terminales, es decir, van a aparecer en la última zona de la planta y sus hojas son trifoliadas, salen tres hojas similares del mismo tallo.

GenistaEs un arbusto de hoja caduca y, cuando este pierde las hojas, sigue manteniendo su tronco de color verde por lo que cuando sus hojas se caigas, no tendremos la sensación de que se ha quedado pelado.

Respecto a sus cuidados, necesita una exposición tanto de sol como semisombra. También requiere una tierra que drene bien y que sea bastante suelta.

El cytisus es una planta proveniente de África, por lo tanto va a demandar una exposición bastante soleada y un clima templado.

cuidados de la genistaCuidados de la genista

Debido a sus necesidades, la zona mediterránea y sur de España va a ser idónea para plantar este tipo de arbustos.

genistaAdemás, es una variedad muy resistente y no es frecuente que padezca ninguna enfermedad. Esto nos facilita que podamos ubicación casi en cualquier lugar de nuestro jardín.

En este caso, lo plantaremos alrededor de una arqueta de hormigón. Os lo mostramos paso a paso.

Paso a paso para la plantación de la genista en el jardín

Una vez conocidas las características de la genista, os vamos a mostrar el paso a paso para plantarla en el jardín. Una vez conocidas las características de la genista, os vamos a mostrar el paso a paso para plantarla en el jardín.

Vamos a plantar nuestra variedad al lado de una arqueta. Inicialmente, la planta no va a cubrir demasiado espacio pero, a medida que vaya creciendo, observareis cómo va ganando volumen y cubrirá por completo la arqueta.

Para la plantación, necesitaremos una azada, un poco de sustrato y nuestra planta.

plantación en el jardín de la genista En primer lugar, deberemos eliminar las malas hierbas de alrededor valiéndonos de una azada y comprobaremos hasta dónde llega el hormigón de la arqueta, ya que no podremos plantar sobre el cemento.

A su alrededor colocaremos la planta. Si quisiéramos plantar más variedades, deberíamos dejar un trozo de distancia entre ambas ya que, como hemos comentado anteriormente, alcanza un tamaño considerable.

Plantación de la genista en el jardín Como no hemos podido dar mucha profundidad al agujero en el que hemos colocado la planta junto al hormigón, rellenaremos parte del mismo con un sustrato adecuado para hacerle una buena base a la planta.

rocalla con genistaAl haber colocado nuestro arbusto en una pendiente, hemos tenido que construir una rocalla en la parte frontal con unas piedras que hemos recogido para que la tierra no se desplace y mueva la planta cuando llueva.

De esta manera tan fácil y sencilla conseguiremos que, una vez que crezcan las genistas que plantemos, se cubra por completo la arqueta tan antiestética de nuestro jardín.

Genista: características y plantación en el jardínRegando este arbusto de vez en cuando, observaréis cómo de grande se hace. ¡Os va a encantar tenerlo en vuestro jardín!