Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

¿Qué puedes plantar en la huerta en diciembre?

A continuación, te mostramos un listado con 11 verduras y hortalizas perfectas para plantar en la huerta de diciembre. ¡Anímate!

Verduras y hortalizas que puedes plantar en diciembre

Habas1. Habas
El primer paso es roturar toda la tierra en la que se va a realizar la siembra. A continuación, añade mantillo para mejorar y nutrir la estructura de la tierra. Para la siembra de las habas, puedes optar por hacerlo por semillas o en plantel. Si eliges hacerlo con plantel, coloca cada cada uno a unos 20 centímetros de distancia y en unos 10-15 días habrán germinado.

Plantar guisantes en diciembre2. Guisantes
Al igual que con las habas, tenemos dos opciones para sembrar los guisantes: en plantel o mediante la siembra directa de la semilla. Para ello, colocaremos las semillas en el surco y las taparemos con un poco de tierra. Si hemos elegido un guisante de la variedad de mata alta, necesitará una estructura para trepar.

Ajos3. Ajos
Hacer la plantación del ajo es muy fácil. Por un lado, puedes plantar cabezas de ajo a una distancia de unos 30 cm., aproximadamente, entre diente y diente para que se desarrollen perfectamente o, por otro lado, puedes hacerlo para obtener ajos tiernos.

Calçots 4. Calçots
Para sembrar los Calçots puedes optar por hacerlo por siembra directa o en semillero. Deberás dejar una separación de unos 70 cm. entre los surcos y, en su interior, colocar las cebollas dejando una distancia prudencial de unos 20cm. La recolección será en 4-5 meses.

Plantar zanahorias en dicimebre5. Zanahorias
Necesita una tierra ligera y muy abonada. Podemos plantar las zanahorias tanto en plantones como en semillas. Si lo haces por plantones, debes colocarlo sobre un caballón a una distancia de unos 30-40 cm. cada uno o en línea y en llano. No riegues en exceso o sino crecerán mucho la hojas pero no el fruto. Si usas semillas, utiliza un montoncito por golpe (como en la imagen).

borraja6. Borraja
La borraja necesita suelos arenosos y no se desarrolla bien en climas muy fríos. Puedes plantarla en primavera o en otoño. En el primer caso, florecerá en verano y en el segundo, en primavera. El proceso es sencillo: colocar las semillas de borraja en hileras dejando un espacio entre cada una de 30 cm. Tapa con tierra y riega.

acelgas7. Acelgas
Durante la primavera, se comercializan planteles de las acelgas pero son fáciles de cultivar a partir de semillas de principios a finales de primavera. También se pueden cultivar en otoño protegiéndolas de las heladas. Para cultivarlas, planta las semillas a 2,5cm de profundidad en un pequeño tiesto de compuesto. Las semillas de las acelgas tardan de 10 a 12 días en germinar y podrás recolectarlas en tres o cuatros meses.

Espinacas8. Espinacas
Planta las semillas de espinacas a 2,5 centímetros de profundidad en macetas de sustrato universal. Reorganiza los almácigos cuando su tamaño permita manipularlos dejando un espacio de siete centímetros entre plantas y eliminado los sobrantes. Las plantas que crezcan en invierno necesitarán protección de las inclemencias con campanas o fibra de lana. Recoléctalas tomando las hojas de la parte externa de la planta.

9. CebollasSembrar cebollas
La cebolla prefiere suelos sueltos, sanos, profundos, ricos en materia orgánica, de consistencia media y no calcáreos. Suele reproducirse por semillas, pero algunas variedades generan pequeños bulbos que se emplean para realizar nuevas plantaciones. No todas las variedades son adecuadas para todas las épocas. Por ejemplo, las más adecuadas para esta temporada son las tiernas y dulces.

Apio10. Apio
El apio es una hortaliza que crece en suelos fértiles y húmedos pero no encharcados, y a los que podemos añadir estiércol para mejorar su composición. El apio se cultiva a partir de semillas en almácigos. Se llenan los semilleros con compost, se empapan con agua y se ponen sobre ellos las semillas con otra fina capa de sustrato. Cuando las plantas adquieran un tamaño lo suficientemente grande, se podrán trasplantar a unos 15 centímetros de distancia.

Rabanitos11. Rabanitos
Hay rábanos de invierno y verano y su ciclo de crecimiento es de 3-4 semanas, por lo que enseguida conseguiremos frutos cultivados por nosotros mismos. Como crecen tan rápido, lo mejor es plantarlos de forma escalonada, es decir, una semana unos pocos, la siguiente semana otros y así sucesivamente para que no se estropeen por falta de tiempo para consumirlos.