Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Trasplantar un ciprés


En este briconsejo de jardinería de Bricomanía, Iñigo Segurola realizará el trasplante de un ciprés de un gran contenedor a el jardín.

Bricomanía, 16 de septiembre de 2021


Cuando tenemos un ciprés en un contenedor grande y vemos que va creciendo, se recomienda realizar un trasplante para que su crecimiento siga siendo bueno.

A la hora de sacar el ciprés del contenedor hay que tener mucho cuidado con la postura de la espalda ya que tendrá mucho peso. Para proteger las lumbares hay que intentar mantener la espalda erguida y no agacharse.

La zona para realizar el trasplante será en el jardín para que pueda crecer con la esbeltez propia de un ciprés. Para ello deberá ser un emplazamiento despejado y con suficiente sitio.

Cuando hagamos el hoyo de plantación, tenemos que tener en cuenta el tamaño del cepellón para que sea acorde. Cuando empecemos a ver que la tierra empieza a ser de un color más claro y es más arcillosa sabremos que habrá que parar de hacer el hoyo, ya que será suficiente.

A continuación habrá que mezclar la tierra del jardín con sustrato de plantación para lograr un rápido enraizamiento. También hay que añadir un abono específico para coníferas y un producto antiamarronamiento. Después colocaremos el ciprés con mucho cuidado de no dañar la espalda y rellenaremos el hueco con más tierra.

Por último, si vemos que el ciprés no tiene la verticalidad propia y tiene las ramas algo arqueadas habrá que realizarlo una pequeña poda o pinzamiento.

Tags relacionados ciprés coníferas técnica