Vamos a ver cómo podar las ramas grandes de un árbol. En concreto, vamos a podar las ramas más gruesas de una mimosa para evitar que invada demasiado el jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de febrero de 2023
Poda
Vamos a ver cómo podar las ramas grandes de un árbol. En concreto, vamos a podar las ramas más gruesas de una mimosa para evitar que invada demasiado el jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de febrero de 2023
Muchas veces tendemos a ubicar las plantas en el jardín excesivamente cerca unas de otras. Esto es precisamente, lo que nos ha ocurrido a nosotros con una Magnolia grandiflora, de crecimiento lento, y una Mimosa de hoja persistente, de crecimiento rápido. Al plantarlas demasiado cerca, la Mimosa ha invadido el espacio vital de la Magnolia, así que tendremos que intervenir.
Paso 1
Lo que se debe hacer en estos casos es podar las ramas invasoras, en nuestro caso, las de la Mimosa que van dirigidas hacia la Magnolia.
Para realizar este trabajo, en el que tendremos que cortar ramas gruesas, emplearemos una motosierra eléctrica y tomaremos las medidas de seguridad necesarias, colocándonos unas gafas y unos guantes.
Paso 2
Como son ramas con un grosor considerable, lo primero que tendremos que hacer es quitarles peso, de forma que evitaremos desgarros en la corteza.
Comenzaremos haciendo un corte por la parte inferior de la rama y remataremos la tarea haciendo otro corte por la parte superior.
Paso 3
Cuando hayamos quitado peso a las ramas, tendremos que hacer unos cortes limpios para que el árbol pueda cicatrizar bien las heridas. No olvidéis que la poda consiste en hacer unas heridas que el árbol tendrá que cerrar para evitar podredumbres internas de la madera.
Paso 4
El punto correcto para hacer el corte es precisamente el que se encuentra en la parte posterior a la zona de ensanchamiento de la rama.
Paso 5
Siempre deberemos proceder de la misma manera, ya que a partir de ese abultamiento, el árbol empezará a cicatrizar la herida correctamente y de forma natural.
Paso 6
Una vez cortadas las ramas, trituraremos los restos de poda para proceder a su reciclaje, es decir, compostarlos.
Para que su descomposición sea más rápida podemos utilizar un acelerador de la descomposición de residuos orgánicos que los convertirán en compost en la mitad de tiempo.