
Suelos y abonos
Cubiertas verdes o ecológicas
Decogarden, 16 de febrero de 2023
Cubiertas verdes o ecológicas: en el programa de hoy vamos a analizar en qué consisten las cubiertas verdes o ecológicas.
Dentro de la arquitectura sostenible se procura hacer cubiertas ecológicas o verdes. Para lograr estas cubiertas, se pone una capa fina de sustrato (unos 5 centímetros) y sobre esta capa se plantan diferentes tipos de vegetales.
Entre las plantas o vegetales que se suelen plantar están los sedum. Estas plantas pertenecen a las plantas crasas y tienen unas hojas engrosadas que actúan como reserva de agua. Por ello, no necesita grandes riegos y van a poder crecer perfectamente. Además, los sedum, son unas plantas de crecimiento o porte rastrero que se expanden mucho, y logran crear micro-paisajes muy llamativos.
Los beneficios de estas cubiertas verdes o ecológicas son numerosos. Además del aporte estético que crean, también ayudan al medio ambiente. Por ejemplo, ayudan a que no haya muchos corrimientos de tierra por exceso de agua.
Se pueden hacer diferentes tipos de cubiertas verdes o ecológicas dependiendo de la cantidad de sustrato que vayamos a incorporar. La más económica es aquella que utiliza los tepes de sedum, ya que el sustrato ya viene incorporado en el mismo tepe.
Para hacer una cubierta verde o ecológica, lo único que hay que hacer es impermeabilizar bien la cubierta, después colocar una pequeña capa de grava y después colocar el tepe. Una opción para empezar a trabajar con esta idea es empezar por realizar una cubierta en el tejado de la caseta del perro. Así comenzaremos por una superficie más pequeña y a medida que vayamos mejorando, podremos ir haciéndolo a mayor escala.