No creerás por qué la mayoría de los perros tienen ojos marrones… ¡la razón te sorprenderá!

Actualidad

Sí, ya sabemos que tu perro es especial y no es como los demás, que su mirada es única. Pero, no. Lo sentimos. Sus ojos marrones no son tan únicos como piensas. Todo lo contrario.

En la actualidad, el 90% de los perros tienen los ojos marrones.
En la actualidad, el 90% de los perros tienen los ojos marrones.

De hecho, son el estándar canino. La mayoría de los perros del mundo tienen ojos oscuros, y no es por moda ni por genética caprichosa. Hay una historia detrás, de evolución, manipulación humana y, sobre todo, mucho amor (o estrategia evolutiva, que viene a ser lo mismo).

Esa mirada marrón que nos derrite (y no es casualidad)

Ya no es solo que los perros tengan los ojos marrones. Es que, exactamente, cuentan con el tipo de ojos que más nos gusta ver: oscuros, grandes, con brillo emocional, como si nos entendieran…

Pero esa tierna mirada no viene de fábrica. Fue moldeada a través de la domesticación. Durante miles de años y, sin darnos cuenta, fuimos premiando con más mimos y comida a los perros que tenían miradas menos salvajes y más… ¿Lindas?

¿El resultado? En la actualidad, el 90% de los perros tienen los ojos marrones. Y no es casualidad, no. Es una estrategia evolutiva con premio incluido: cama, galletas y caricias. No se pueden quejar.

Perro con ojos marrones: Domesticación
Perro con ojos marrones: Domesticación

Los lobos no miran igual… y ahí empieza todo

Los antepasados de tu perro, los lobos, tienen habitualmente los ojos de color amarillo o ámbar. La verdad es que son bonitos, pero un poquito inquietantes. ¿No te parece?

Y esa mirada fue considerada como uno de los primeros filtros evolutivos en lo que conocemos como la domesticación. Porque los humanos antiguos, tendían a llevarse mejor con los lobos que parecían menos peligrosos.

¿Cómo se podía saber a simple vista? Por la cara (o rostro, que suena mejor), claro está. Si tenía los ojos dulces, perfecto. Si los tenía oscuros….

La ciencia confirma lo que tu abuela ya intuía

Un estudio de la revista Royal Society Open Science realizó la prueba: sacaron fotos de perros con diferentes colores de ojos y pidieron a la gente que los evaluara. Resultado: los ojos marrones ganaron en amabilidad y ternura. No se podía saber…

La conclusión fue bien sencilla: los ojos marrones evocan emociones más positivas, tanto que incluso podrían haber sido clave para que algunas líneas genéticas prosperaran más.

Neotenia: o por qué amamos lo que parece bebé

Te cuento. El truco emocional va más allá todavía. Los ojos marrones pueden parecer más grandes o más centrados en la cara. Seguro que te resulta familiar: los bebés humanos también tienen los ojos grandes y oscuros. Y nosotros, como especie, estamos programados para amar todo lo que se le parezca. ¿No es verdad?

Este fenómeno tiene denominación: neotenia, y no solo funciona con bebés humanos. También lo hace con peluches, cachorros, emojis y por supuesto, perros. Esto es, tu perro no solo te mira con ojos marrones, en realidad lo hace como si fuese un recién nacido indefenso. Y es entonces cuando caemos en su trampa.

El pigmento detrás del flechazo: la eumelanina

Desde un punto de vista meramente técnico, el color marrón de los ojos lo genera un pigmento llamado eumelanina. A mayor eumelanina, más oscuro es el iris.

En algunas razas específicas como los huskies o los border collies, aparece el gen merle, que diluye ese pigmento y da lugar a ojos verdes o azules. Son también bonitos, pero no tan confiables para el ojo humano promedio.

¿Influye el color de ojos en la adopción?

En opinión de una gran parte de los expertos, sí. Los perros con ojos claros pueden provocar una primera impresión un tanto más distante.

Pero es que, los ojos marrones, invitan a jugar, confiar, dejarse lamer la cara sin darle muchas vueltas. Lo que provoca en que, en los refugios, se establezca una diferencia entre ser adoptado o seguir esperando.

Sí, en este mundo donde miles de perros están buscando hogar, el primer flechazo entra por los ojos. Y si son marrones, mejor que mejor.

Perros con ojos marrones: Husky con ojos azules
Perros con ojos marrones: Husky con ojos azules

¿Y los huskies? ¿No eran irresistibles?

Sí, se puede decir que son la excepción que confirma la regla. Sus ojos azules son capaces de derretir a cualquiera, pero es ahí donde entra otro factor: la fama cultural.

Mientras que en términos evolutivos, siguen siendo una rareza, al verlos en memes, películas, postales navideñas y carreras en la nieve, su mirada se nos ha hecho familiar.

Un ojo marrón que vale más que mil palabras

Para concluir: la mayor parte de los perros tienen los ojos marrones porque, desde hace miles de años, así lo hemos preferido (o decidido). Su mirada evolucionó con un poderoso fin, el de conquistarnos. Y vaya si lo logró.

stats