Descubre cómo la nueva ley del Imserso te permite viajar con tu mascota

En un paso significativo hacia la inclusión y el bienestar de los mayores, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha anunciado una nueva medida que permitirá a los jubilados y pensionistas viajar acompañados de sus mascotas en los programas de turismo social. Esta iniciativa, que entrará en vigor en la temporada 2025/2026, busca fortalecer el vínculo entre las personas mayores y sus animales de compañía, reconociendo el papel fundamental que estos juegan en su calidad de vida.
Las razas de perros más comunes entre las personas mayores suelen ser aquellas que combinan un tamaño manejable, temperamento tranquilo y facilidad de cuidado. Entre las más populares se encuentran el Bichón Frisé, conocido por su carácter afectuoso y equilibrado; el Cavalier King Charles Spaniel, que destaca por su sociabilidad y adaptabilidad; y el Shih Tzu, apreciado por su naturaleza vivaz y su capacidad para adaptarse a distintos espacios. Estas razas no solo ofrecen compañía, sino que también se adaptan bien al estilo de vida de los adultos mayores, proporcionando beneficios emocionales y físicos.
Detalles de la nueva normativa
Según la información proporcionada por el Imserso, los viajes con mascotas estarán permitidos en destinos de costa peninsular e insular. Para garantizar la comodidad y seguridad de todos los participantes, se han establecido ciertos requisitos:
- Mascotas permitidas: Se permitirá el viaje de animales domésticos que no superen los 10 kilogramos de peso, incluyendo el transportín.
- Documentación necesaria: Los propietarios deberán presentar el pasaporte veterinario del animal, con todas las vacunas al día .
- Alojamiento: Los hoteles seleccionados para este programa han sido adaptados para alojar a mascotas, asegurando una estancia cómoda tanto para los animales como para sus dueños.
- Transporte: Las mascotas deberán viajar en transportines adecuados durante los desplazamientos.
Esta medida ha sido bien recibida por diversas organizaciones y expertos en bienestar animal, quienes destacan los beneficios emocionales y físicos que las mascotas aportan a las personas mayores.

Beneficios para los mayores
Numerosos estudios han demostrado que la compañía de mascotas puede mejorar significativamente la salud mental y física de las personas mayores. Entre los beneficios se incluyen:
- Reducción del estrés y la ansiedad: La presencia de una mascota puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Fomento de la actividad física: Cuidar de una mascota implica rutinas diarias que mantienen activos a los mayores.
- Prevención de la soledad: Las mascotas ofrecen compañía constante, lo que es especialmente valioso para aquellos que viven solos.
Con esta nueva normativa, el Imserso reconoce y apoya el papel esencial que las mascotas desempeñan en la vida de los mayores, permitiéndoles disfrutar de sus vacaciones sin tener que separarse de sus fieles compañeros.
Proceso de inscripción y plazas disponibles
Para acceder a esta modalidad de viaje, los interesados deberán cumplir con los requisitos habituales del programa del Imserso y, adicionalmente, indicar su intención de viajar con mascota en el momento de la solicitud. Se reservarán plazas específicas para los participantes que deseen llevar a sus animales de compañía, garantizando así una experiencia óptima para todos.
Es importante destacar que esta iniciativa se suma a otras mejoras recientes en el programa, como la introducción de una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con ingresos iguales o inferiores a la pensión no contributiva, facilitando el acceso a los viajes para un mayor número de personas mayores.
La decisión del Imserso de permitir que los jubilados y pensionistas viajen con sus mascotas marca un hito en las políticas de bienestar social en España. Esta medida no solo reconoce la importancia de los animales de compañía en la vida de las personas mayores, sino que también promueve un envejecimiento activo y saludable. Con iniciativas como esta, el Imserso continúa liderando programas que mejoran la calidad de vida de nuestros mayores, adaptándose a sus necesidades y fortaleciendo los lazos que les unen a sus mascotas.