Hogarmania.com
Hogarmania.com

Mascotas

Cómo afecta la música en nuestras mascotas


¿Quién se puede negar a escuchar una buena canción? La música es capaz de darnos vida y alegrarnos cada día. Por ello, no es extraño que mucha gente la escuche continuamente en su día a día.

Y aunque a cada uno le puede gustar un género distinto, no podemos negar que a la mayoría nos apasiona escuchar y cantar. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si a nuestras mascotas les gusta? ¿sabes cómo influye en ellas? ¡Échale un vistazo al artículo y descubre qué canciones son las favoritas de los perros y los gatos!

Hogarmania, 12 de agosto de 2022

La música nos anima y nos motiva, por lo que es habitual escucharla de fondo en nuestras casas mientras hacemos las tareas personales o del hogar. Pero, ¿cómo les afecta la música a nuestras queridas mascota?

Al igual que nosotros, muchos animales son capaces de enviar y recibir mensajes mediante diferentes sonidos, de manera que se comunican a través de estímulos sonoros. ¡Y no solo eso! También tienen preferencia por cierto tipo de música, por lo que tanto los humanos como los animales podemos compartir un lenguaje musical.

Cómo afecta la música en nuestras mascotas

Muchos biomusicólogos afirman que existe el concepto de música universal y la idea de que ésta puede funcionar de manera innata como un sentido natural de los animales.

La zoomusicología es la ciencia que estudia la música de los animales para saber cómo responden a los sonidos y qué efectos pueden tener en ellos. Existen experimentos e investigaciones que demuestran que nuestras mascotas, no solo se pueden comunicar, sino que también pueden tener cambios en su estado de ánimo y preferir determinados estilos musicales.

Cómo afecta la música en nuestras mascotas

Dependiendo del tipo de música, pueden relajarse o todo lo contrario, producirles estrés y malestar. ¡Pero eso también nos sucede a nosotros! La diferencia es que no tienen nada que ver con el gusto musical, sino con los estímulos que provoca cada sonido.

Se pueden sentir bien con una música suave y relajada, pero agobiarse con sonidos fuertes y estridentes. Esto, por ejemplo, puede provocar que ladren incontroladamente o lloren desconsoladamente.

La Queen's University de Belfast realizó un estudio en el que demostraba que la música clásica era la favorita de perros y gatos porque siempre que la escuchaban mostraban una respuesta emocional.

Actualmente, existe la musicoterapia, un método para ayudarles a reducir el estrés o mejorar su estado de ánimo tras ser recién operados. De esta manera, consiguen una recuperación más rápida.

Cómo afecta la música en nuestras mascotas

Música para perros

No somos los únicos que podemos elegir las listas musicales en función de nuestros gustos. También nuestras mascotas tienen la posibilidad de escuchar varias canciones especialmente para ellas. En Spotify, por ejemplo, podemos encontrar una lista especial para perros con canciones de David Celia, Pappo, Queen, The Beatles e incluso, Mecano.

Cada perro puede tener un gusto diferente y lo demostrará con sus comportamientos. ¡Sólo tenemos que seleccionar sus preferidas! De esta forma, haremos que nuestro perro esté feliz y relajado.

Dependiendo de los diferentes géneros y tipos musicales, la música afecta a los perros de manera diferente como respuesta. Por ejemplo, en el estudio se demostró que, ante la música clásica, su comportamiento era más relajado, mientras que con la música heavy metal, su comportamiento se agitaba de manera brusca.

Cómo afecta la música en nuestras mascotas

Música para gatos

Nuestros gatos también tienen la opción de escuchar una lista adaptada a ellos. El compositor David Teie creó Music For Cats, un mix de música especial para gatos. Esta lista es ideal porque sus vocalizaciones están adecuadas al oído sensible de nuestros gatos.

Además, incluye ronroneos y los sonidos de gatitos cuando se amamantan de sus madres. Según el compositor, se trata de música real con repeticiones y variaciones.

Cómo afecta la música en nuestras mascotas

Tags relacionados