¿Cuánto cuesta castrar un gato? Precios, condiciones y consejos

El precio de castrar un gato en España varía entre 70 y 250 euros.
El precio de castrar un gato en España varía entre 70 y 250 euros.

La castración de gatos es una de las intervenciones veterinarias más habituales, recomendadas tanto por motivos de salud como por bienestar animal. Si estás pensando en castrar a tu gato o gata, una de las primeras preguntas que seguramente te formules es: ¿cuánto cuesta castrar un gato?

En este interesante artículo, te explicaremos los precios actualizados (España, 2025), las diferencias de coste entre machos y hembras, así como los factores que influyen en el precio. Además, compartiremos algunos consejos de cara a encontrar la mejor opción sin comprometer la salud de tu mascota. Sigue leyendo.

El precio de la castración puede cambiar según el tipo de clínica (pública, privada o protectora).
El precio de la castración puede cambiar según el tipo de clínica (pública, privada o protectora).

Precio por castrar un gato en España: ¿cuánto cuesta?

El precio de castrar un gato en España varía entre 70 y 250 euros, dependiendo de diversos factores, como el sexo del animal, la clínica veterinaria, el tipo de intervención y la inclusión de servicios adicionales.

Precios aproximados por sexo:

  • Macho 70 - 120 euros
  • Hembra 90 - 280 euros

Aunque estas cifras pueden variar ligeramente según la ciudad o comunidad autónoma, si se trata de una campaña promocional y la reputación de la clínica donde se va a llevar a cabo la intervención.

¿Por qué castrar a un gato?

Previamente y, antes de entrar en detalles relacionados con el precio, es importante entender por qué se recomienda la castración.

Castrar a un gato conlleva múltiples beneficios:

  • Evita camadas no deseadas.
  • Reduce la agresividad y peleas territoriales.
  • Disminuye el marcaje con orina en machos.
  • Mejora la convivencia en casa.
  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades reproductivas (infecciones uterinas o tumores testiculares).

Factores que influyen en el precio de castrar a un gato

Sexo del gato

La castración de una gata (ovariohisterectomía) es más cara debido a que implica una cirugía más compleja: se realiza a través del abdomen y se extirpan tanto los ovarios como el útero.

En el caso de la castración de un gato macho (orquiectomía) se extraen los testículos mediante una pequeña incisión en el escroto, por lo que es más económica.

Clínica veterinaria

El precio de la castración puede cambiar según el tipo de clínica (pública, privada o protectora), su ubicación y el prestigio del centro. Por ejemplo, en las grandes ciudades, las tarifas suelen ser más elevadas.

Servicios adicionales

Ciertas clínicas veterinarias incluyen en el precio:

  • Analíticas preoperatorias.
  • Medicación postoperatoria.
  • Collar isabelino.
  • Revisión postquirúrgica.

Tipo de intervención

En la actualidad, algunas clínicas ofrecen la esterilización por laparoscopia en gatas. Una técnica mínimamente invasiva que reduce el dolor postoperatorio y mejora la recuperación. Aunque como es lógico, su precio es más alto (de 200 euros en adelante).

En la actualidad son muchas las clínicas que publican sus precios en la web o redes sociales.
En la actualidad son muchas las clínicas que publican sus precios en la web o redes sociales.

¿Qué incluye normalmente el precio de castración?

Un paquete básico, en cualquier clínica veterinaria, suele incluir los siguientes servicios:

Se recomienda que el gato tenga microchip. Y es que en muchas comunidades autónomas es obligatorio, y algunas clínicas no realizan la operación sin este requisito.

Un gasto a tener en cuenta, puesto que la implantación del microchip supone una inversión de 25 - 35 euros, aproximadamente.

¿Qué es más barato: castrar o esterilizar?

Si bien es común usarlos como sinónimos, castrar y esterilizar pueden referirse a técnicas distintas. En la práctica veterinaria actual, sobre todo en mascotas como gatos, el término castración suele englobar ambas, aunque técnicamente existen ciertas diferencias:

  • Castración: supone una extirpación total de las gónadas reproductoras (testículos en machos y ovarios en hembras). Impide completamente la reproducción y elimina los comportamientos sexuales.
  • Esterilización: procedimiento quirúrgico que impide la reproducción, pero no implica la eliminación del comportamiento sexual (ligadura de trompas o conductos diferentes).

Entonces, ¿qué es más barato?

Castrar es la opción más barata y común. Muchas clínicas no ofrecen la esterilización parcial, ya que no elimina conductas como el celo o el marcaje.

Pero esto no es todo, puesto que su precio es similar o incluso superior al de la castración, sin los mismos beneficios a largo plazo.

En definitiva, castrar es más económico, más efectivo y además, más recomendable.

¿Dónde castrar a tu gato a buen precio?

Si buscas opciones económicas para castrar a tu gato en España, ten en cuenta lo siguiente:

Campañas de esterilización subvencionadas

Diversos ayuntamientos, asociaciones protectoras o colegios veterinarios lanzan campañas periódicas con precios reducidos, principalmente en primavera y otoño. Puedes informarte en asociaciones locales, centros municipales de protección animal y clínicas colaboradoras.

Clínicas veterinarias colaboradoras

Algunas clínicas privadas tienen acuerdos con ONGs o programas de ayuda. Por tanto, pregunta si ofrecen precios especiales para personas en situación vulnerable o para gatos adoptados.

Comparar presupuestos online

Como bien sabrás, en la actualidad son muchas las clínicas que publican sus precios en la web o redes sociales. Ponerse en contacto con varias y comparar los servicios que incluyen en el precio (medicamentos, analíticas, revisiones) es clave de cara a elegir la mejor opción.

La implantación del microchip supone una inversión de 25 - 35 euros, aproximadamente.
La implantación del microchip supone una inversión de 25 - 35 euros, aproximadamente.

En definitiva, una vez que ya sabes cuándo castrar a un gato, es importante buscar un servicio completo, que incluya un precio competitivo y adaptado a tu economía.

El precio puede variar, pero recuerda que existen muchas maneras de reducir el coste sin renunciar a un servicio seguro y profesional.

Con precios que oscilan entre 70 y 250 euros, esta inversión puede ahorrarte problemas futuros de comportamiento, enfermedades o camadas no deseadas.

Si tienes cualquier duda, consulta con tu veterinario de confianza o busca programas de ayuda en tu zona.

stats