Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

El lobo ibérico, un depredador muy sociable y fiel a su manada

Animal: Lobo ibérico

Familia: Mammalia (mamíferos)

Grupo: Carnívoro

Género: Canis Lupus Signatus

Hábitat: Bosques y zonas montañosas

Territorio: Norte de la península Ibérica

Tamaño: entre 130 y 180 centímetros de longitud

Lobo ibérico de perfil

El lobo ibérico o Canis Lupus Signatus es un mamífero carnívoro que habita en bosques y zonas montañosas de la Península Ibérica, concretamente en las poblaciones del norte y sur del Duero.

Actualmente es una especie protegida y existen entre 1.500 y 2.000 ejemplares repartidos por Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.

Características

El lobo ibérico es muy característico por su pelaje oscuro con tonos rojizos y manchas negras sobre su espalda y larga cola. Además, destaca por su cabeza grande, sus orejas puntiagudas con forma de triángulo y sus ojos de color amarillo. ¡Y como no, por su famoso aullido!

A diferencia de algunas razas caninas con especial parentesco o relación familiar, el lobo tiene el hocico más largo y unas dimensiones craneales más pequeñas. No obstante, al igual que los perros, también posee la visión de tapetum lucidum que le facilita la caza nocturna. Es por ello que puede cazar en cualquier momento del día.

Por otro lado, las hembras suelen pesar entre 30 y 40 kilos, mientras que los machos pueden llegar a pesar hasta 50 kilos. En cuanto al tamaño, las hembras miden entre 130 y 160 centímetros, mientras que los machos pueden llegar hasta los 180 centímetros de longitud.

Lobo ibérico de perfil

Alimentación

Dado que el lobo ibérico es un depredador, se alimenta de presas de caza como jabalíes, corzos, ciervos, ovejas, conejos e incluso ratones, reptiles o aves. No obstante, también puede comer la carroña de animales muertos y en ocasiones los restos que encuentra en vertederos cercanos.

Lobo ibérico mirando de frente

Comportamiento

El lobo es un animal muy sociable y vive en manada de 5 o 10 miembros emparentados. Dado que son animales muy territoriales, la manada siempre elige su zona para habitar y entre todos dejan marcas con señales olfativas de orina. Las manadas no suelen invadir otros territorios que no sean suyos, no obstante, en caso de hacerlo, se enfrentarán entre ellos.

Reproducción

La pareja dominante es la única que se reproduce en la manada para poder controlar la estructura de todo el grupo. La época de reproducción se inicia a finales de invierno y principios de primavera y dura entre 60 y 63 días. La madre da a luz a camadas de hasta 11 crías.

Cachorros de lobo ibérico jugando

¿Por qué aúllan los lobos?

La emisión de este característico sonido que producen los lobos se puede deber varias razones:

  • Para llamar a la manada y reunirse
  • Para marcar su territorio de manera sonora
  • Para asustar a los enemigos
  • Para atraer a su pareja
  • Como una señal de alarma
  • Para informar de su posición geográfica

No obstante, según varios biólogos, también pueden aullar al despertarse por la mañana como símbolo de bostezo. ¡Seguro que os habéis fijado que muchos perros también lo hacen!

Una pareja de lobos ibéricos descansando

¿Está permitida su caza?

Aunque el lobo es una especie amenazada que rozó su extinción en el año 1970, su caza por los humanos ha estado permitida siempre en España. No obstante, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha añadido este ejemplar al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Por lo que, actualmente esta práctica se está debatiendo para ser prohibida en el país, al igual que sucede en el resto de Europa.

Desde Lobo Marley no dejan de luchar por conseguir el cumplimiento de su protección de manera legal y aseguran que es necesario tomar conciencia social en la urgencia climática. Según esta organización, la pérdida de biodiversidad sitúa al lobo en una especie más a proteger por ser uno de los aliados imprescindibles en el re-equilibrio natural del ecosistema.

Y, por cierto, lo que tampoco está permitido es tenerlos como mascota. Te damos más información en nuestro artículo sobre los animales prohibidos como mascotas en España.

Tags relacionados animales salvajes