Cómo cuidar una rana en casa, la guía completa para principiantes

Proporciona a tu rana un espacio adecuado en el que vivir.
Proporciona a tu rana un espacio adecuado en el que vivir.

Tener en casa una rana como mascota es una experiencia gratificante y única. Si ya tienes una rana o estás pensando en disfrutar de una, debes conocer todos los cuidados y condiciones que necesitan para disfrutar de su bienestar.

Descubre en esta completa guía toda la información que necesitas para tener una rana en casa, desde su alimentación hasta su hábitat. Presta atención y disfruta de tu pequeña amiga saltarina.

Cómo cuidar una rana en casa, la guía completa para principiantes

Hábitat ideal para una rana en casa

Elegir el terrario adecuado

En primer lugar, tienes que proporcionar a tu rana un espacio adecuado en el que vivir. Un terrario con sus accesorios es perfecto, ya que puedes recrear su hábitat natural de una forma sencilla y práctica.

En el mercado encontrarás terrarios de vidrio y de plástico, por lo que puedes elegir tu preferido. El sustrato puede ser de musgo sphagnum o fibra de coco.

No te olvides que, como cualquier otra mascota, las ranas también pueden enfermar.
No te olvides que, como cualquier otra mascota, las ranas también pueden enfermar.

Tamaño del Terrario

Dependiendo de la especie, el terrario tendrá que tener unas u otras dimensiones. Como referencia, recuerda que un terrario de 40 litros es una buena forma de empezar para una rana pequeña.

Recuerda que tiene que ser más alto que anchoa, para permitir que las ranas trepen. Eso sí, asegúrate de que cuenta con suficiente espacio para poder explorar y moverse libremente.

Condiciones ambientales

  • Humedad: Dependiendo de la especie, es necesario mantener un nivel de humedad que ronde el 50 - 80 %.
  • Temperatura: La temperatura ideal gira en torno a los 22 - 18ºC. Utiliza lámparas térmicas o calentadores para regularla.
  • Iluminación: Si la rana lo requiere, proporciona luz UVB (sintetizar vitamina D3).

Decoración del terrario

Es importante que incluyas en el terrario elementos que imiten su entorno natural. Como por ejemplo:

  • Pequeñas cuevas o refugios donde esconderse, piedras y ramas.
  • Plantas vivas o artificiales para recrear su ambiente original.
  • Un recipiente con agua para nadar e hidratarse (implica instalar sistemas de filtrado).

Alimentación de una rana en casa

Dieta básica: La ranas son insectívoras y también se pueden alimentar de pequeños invertebrados, como lombrices o arañas.

Tipos de alimentos: Gusanos de harina, moscas de la fruta y grillos.

Si cuentan con deficiencias nutricionales, incorpora a su dieta suplementos alimenticios como vitaminas o calcio.

Frecuencia de alimentación

  • Ranas adultas: 2 - 3 veces por semana.
  • Ranas juveniles: De forma diaria.

Consejos para alimentar a tu rana

Si los insectos son difíciles de manejar, utiliza pinzas para alimentar a tu rana.

Es importante que no dejes la comida que sobra dentro del terrario, evitando así la proliferación de bacterias.

Cuidados de salud y limpieza

Mantener una rana saludable

Observa su comportamiento: Si percibes cambios en la actividad o el apetito de tu rana, pueden estar relacionados con diversos problemas de salud.

Chequeos médicos regulares: En el caso de que notes algo inusual, no dudes en llevar a tu rana a un veterinario especializado en animales exóticos.

Limpieza del terrario

Toma nota de los siguientes consejos para mantener una buena higiene en el terrario de tu rana:

  • Cambia el agua cada día para evitar la contaminación.
  • Limpia semanalmente el terrario.
  • Emplea productos no tóxicos y seguros para anfibios.
Dependiendo de la especie, el terrario tendrá que tener unas u otras dimensiones.
Dependiendo de la especie, el terrario tendrá que tener unas u otras dimensiones.

Eligiendo la especie de rana adecuada

Antes de seleccionar la especie de anfibio, es fundamental investigar las diferentes variedades disponibles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tamaño adulto: Prever cómo serán cuando crezcan, ya que algunos tipos pueden llegar a alcanzar tamaños considerables.
  • Requisitos del hábitat: En relación a la temperatura, el tipo de sustrato y la humedad, demandarán una serie de necesidades.
  • Nivel de actividad: Mientras que algunas ranas son activas por el día, otras lo son por la noche.
  • Disponibilidad: Ciertas especies de ranas son complicadas de encontrar en el mercado.

Especies populares para principiantes

  • Rana pacman, popular por su gran boca y carácter tranquilo.
  • Rana arborícola verde , una variedad fácil de cuidar, de tamaño moderado y con colores llamativos.
  • Rana dardo venenosa (en cautiverio no venenosas), la elección de aquellos que quieren una especie más exótica.

Salud y cuidados veterinarios

No te olvides que, como cualquier otra mascota, las ranas también pueden enfermar.

Las enfermedades más comunes están provocadas por hongos, parásitos e infecciones bacterianas.

Los principales síntomas a tener en cuenta son el letargo, la pérdida de apetito, la dificultad de respirar y los cambios en la coloración de la piel.

Si notas cualquiera de estos signos, no dudes en llevar a tu rana al veterinario para que compruebe su estado de salud.

stats