Hogarmania.com
Hogarmania.com

Alimentación

¿Pueden ser celiacos los perros?


La respuesta es que sí. Al igual que sucede con muchas personas, hay animales que también son intolerantes al gluten. ¿Sabes cómo puedes detectar si tu amigo peludo es celíaco?

En este artículo te hablamos de los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la intolerancia al gluten en perros. ¡No dudes en informarte!

Hogarmania, 20 de diciembre de 2021

El gluten es una proteína presente en granos de cereales como trigo, avena, cebada o centeno. Aunque la mayoría de los perros toleran bien tanto la carne como productos vegetales, el trigo y otros granos y se pueden incluir en su dieta, hay algunos que no toleran bien el gluten. Son perros con intolerancia al gluten, una patología que aunque puede afectar a cualquier perro, hay razas más propensas a sufrirla como el Setter irlandés o el Samoyedo.

La enfermedad celíaca en perros suele conocerse como intolerancia al gluten y tiene factor genético. En esta patología juega un papel importante la alimentación desde cachorro, si se realiza durante el destete y crecimiento una introducción gradual del gluten podría servir como medida preventiva para el desarrollo de esta intolerancia.

¿Cómo saber si tu perro es intolerante al gluten? Presta atención a los síntomas que suelen presentar estos perros.

Síntomas y diagnóstico de intolerancia al gluten en perros

Si el perro es sensible al gluten y come alimentos que incluyen esta proteína, el animal desarrolla una enfermedad inflamatoria crónica del intestino delgado, donde el gluten es digerido por enzimas pancreáticas.

El sistema inmune del perro intolerante al entrar en contacto con el gluten ataca a su tracto intestinal, y daña las vellosidades intestinales impidiendo la correcta absorción de nutrientes esenciales de los alimentos, como son las vitaminas, minerales, grasas, proteínas carbohidratos y agua. Esta desnutrición interna se manifiesta en la calidad del pelo que se ve pobre, en la pérdida de peso y problemas digestivos.

Perros celiacos

Más síntomas comunes de intolerancia al gluten en perros:

  • Vómito y diarrea. El gluten irrita al sistema digestivo del perro, pudiendo vomitar o tener diarrea en la hora después de comer. La diarrea crónica, persistente o intermitente puede ser señal de alergia alimentaria.
  • Picor. El picor en piel y ano suele suele ser frecuente ya que la reacción al gluten se manifiesta en irritación y sequedad de la piel, y puedes verle al perro lamerse en exceso o arrastrar el trasero por el suelo.
  • Dificultad respiratoria. La alergia al gluten también puede irritar la garganta y fosas nasales, produciendo inflamación, picor, estornudos y dificultad respiratoria.
  • Convulsiones. Son manifestación de alergia grave al consumir alimento con gluten. Necesita atención urgente.

En caso de presentar estos síntomas conviene llevar al perro a consulta veterinaria para realizar pruebas como análisis de sangre y orina, examen fecal, radiografía abdominal o prueba de insuficiencia pancreática exocrina.

Además, conviene someter al perro a una dieta libre de gluten durante 2-4 semanas para observar si mejora su estado. Pasado ese tiempo de prueba, vuelve a introducir el gluten en su dieta para ver si sufre recaída. Observando los resultados se establece el diagnóstico definitivo de intolerancia al gluten.

Perros celiacos

Tratamiento de la intolerancia al gluten en perros

Si a tu perro se le diagnostica intolerancia al gluten, debes saber que es fácilmente tratable cambiando su alimentación a una dieta libre de gluten. Tu veterinario te recomendará el pienso más adecuado para él, y deberás fijarte bien en ingredientes de todos los productos alimenticios que compres para él, incluidos premios y golosinas.

Evita los preparados comerciales que contengan granos cereales como trigo, centeno, avena o cebada.