Consejos para viajar con tu perro, no necesitas saber más

Antes de emprender un viaje, valora si realmente tu mascota va a disfrutar de la experiencia.
Antes de emprender un viaje, valora si realmente tu mascota va a disfrutar de la experiencia.

Viajar con tu perro y disfrutar de una experiencia inolvidable junto a él requiere tener en cuenta una serie de aspectos como velar por su seguridad y garantizar que se encuentre cómodo en todo momento. En las próximas líneas te desvelaré algunos consejos relacionados con la documentación necesaria que tendrás que aportar, el equipaje y la selección del lugar de destino.

Antes de emprender un viaje, valora si realmente tu mascota va a disfrutar de la experiencia, ya que en caso contrario tendrás que optar por viajar solo.

Dependiendo del lugar de destino y de la edad, tamaño, raza y carácter de tu perro, tomarás la mejor decisión posible, tanto para él como para ti.

Una mala planificación puede hacer que el viaje se convierta en una auténtica pesadilla, con lo que toma nota de las claves que te enumero a continuación para disfrutar de las ventajas de ir con tu perro de vacaciones.

Me darás las gracias a la vuelta, estoy seguro.

Es primordial que lleves contigo el registro de vacunación de tu perro, sobre todo si tu destino es otro país.
Es primordial que lleves contigo el registro de vacunación de tu perro, sobre todo si tu destino es otro país.

Seguridad y comodidad para tu perro

Lo primero que tienes que hacer es priorizar la seguridad de tu pequeño amigo. Con este fin y si viajas en coche, te recomiendo que utilices un cinturón de seguridad especial para perros, un transportín o una barrera de seguridad. En caso de accidente, estará más protegido y además evitarás las distracciones mientras conduces.

Para que tu peludo pueda estirarse, beber agua o hacer sus necesidades, es conveniente que planifiques paradas cada 2 o 3 horas.

Y recuerda no dejar nunca y bajo ningún concepto a tu perro solo en el coche, no solamente en climas cálidos. La temperatura en el interior del vehículo puede subir de forma rápida, poniendo en riesgo la integridad de nuestro pequeño amigo.

Documentación y salud

Es primordial que lleves contigo el registro de vacunación de tu perro, sobre todo si tu destino es otro país o vas a hospedarte en algún alojamiento que lo precise. Fíjate bien porque algunos lugares también pueden pedirte pruebas de salud recientes o certificados de desparasitación.

Una visita al veterinario antes de emprender el viaje es clave, así podrás asegurarte de que tu perro se encuentra en las mejores condiciones posibles para salir de casa. Ya de paso, consulta con este especialista si tu mascota va a necesitar algún tratamiento preventivo, como por ejemplo antiparasitarios.

Y por supuesto, el botiquín de emergencia, en el que tendrás que llevar los medicamentos básicos que emplea tu perro: gasas, antiinflamatorios, vendas y su medicación habitual, si la tuviese prescrita por un facultativo.

Sus juguetes favoritos también deber ser incluidos en el equipaje, que se sienta como en casa. Repasa este artículo donde te enseño a preparar la maleta de viaje de tu perro.

Consulta con el veterinario si tu mascota va a necesitar algún tratamiento preventivo.
Consulta con el veterinario si tu mascota va a necesitar algún tratamiento preventivo.

Alojamientos y planificación de actividades

Ten presente que no todos los hoteles o alquileres vacaciones va a aceptar mascotas, con lo que antes de emprender el viaje, busca un lugar donde sí permitan la estancia de perros. Además, comprueba si cuenta con restricciones relativas a cuestiones de tamaño y raza. Los alojamientos pet-friendly siempre serán la mejor opción por la que puedes decantarte.

Las actividades que planifiques tienen que estar íntimamente relacionadas con las condiciones de tu perro. Busca parques, playas o senderos donde estos animales de compañía sean bienvenidos. Recuerda que es un viaje para que disfrutéis los dos, con lo que infórmate sobre las reglas vigentes relacionadas con el uso de la correa (u otros accesorios) y áreas de descanso caninas.

Asegúrate de llevar comida para todo el viaje y un recipiente de agua portátil. Es importante que le proporciones los alimentos que normalmente consume, con el fin de evitar la aparición de problemas digestivos.

Dependiendo del medio de transporte que utilices, las condiciones van a variar, con lo que tienes que estar informado. Para que ahorres tiempo, te dejo el trabajo hecho en este artículo relacionado con los medios de transporte para viajar con tu mascota. De nada.

Si tienes en cuenta todos estos aspectos y cuestiones, verás que tu viaje será inolvidable y placentero, tanto para tu perro como para ti. Los deberes hechos antes de viajar, es clave.

stats