Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Vacaciones con perros y gatos: cómo viajar con ellos y qué ventajas tiene


¿Te vas de vacaciones? ¡No te olvides de tus mascotas! A nuestros peludos les encanta viajar con nosotros y compartir el tiempo de tranquilidad. Este verano llévatelos contigo para que ellos también disfruten. Si tienes perros o gatos, ¡quédate! Te damos unos consejos para viajar con ellos.

Hogarmania, 22 de julio de 2022

Vacaciones con mascotas

En vacaciones toca plantearse qué hacer con nuestra mascota. Aunque se haya convertido en uno más de la familia y la intención sea llevarlo contigo, hay ocasiones en las que resulta imposible. Según el lugar de destino, los días de la estancia y las posibilidades de transporte, debemos estudiar a fondo si es adecuado o no llevarlo con nosotros.

Nosotros te vamos a ayudar con unos consejos sobre irte de vacaciones con tu mascota.

Cómo viajar con perros

vacaciones perros

Aunque el viaje sea corto no se puede dejar al perro solo en casa. Los perros son animales dependientes que necesitan paseos diarios para hacer sus necesidades, nuestra atención, y comida y bebida todos los días. Por eso, lo mejor si nos resulta imposible llevar a nuestra mascota de vacaciones es dejarlo con alguien conocido que le aprecie y pueda cuidarle.

También se puede dejar en una residencia especializada. Lo ideal es pasarse por ella con antelación para comprobar que las instalaciones son adecuadas y que el personal es responsable con los animales, solo así tendrás la tranquilidad de que tu mascota está bien cuidada.

Si tu mascota es un perro pequeño, puedes llevarlo contigo metido en su correspondiente trasportín junto con su documentación de viaje necesaria. Pasea al animal cada 2 horas de trayecto para que estire las patas y le de el aire en caso de ser posible.

En caso de viajar con tu perro en barco o avión, y no cumplir los requisitos para viajar en cabina, ten en cuenta que el animal viajará en su transportín y totalmente solo en un espacio aparte. Para evitar que la separación y el espacio le cree ansiedad, puedes ponerle una manta o prenda con tu olor. Esto hará que tenga algo familiar que le separe de la sensación de soledad y haga más cómodo el viaje.

Tu perro está acostumbrado a un tipo de alimentación, así que tendrás que llevar la cantidad suficiente para alimentarlo esos días. También puedes comprar el pienso en el lugar de destino, pero deberá ser el mismo para evitar que el cambio le produzca problemas intestinales.

Recuerda que al viajar con tu perro deberás organizar los planes en torno a sus necesidades. Siempre es mejor hacer un itinerario basado en planes en la naturaleza, ya que son espacios donde pueden jugar y sentirse libres, y tú también disfrutaras de un tiempo alejado de la ciudad.

Cómo viajar con gatos

vacaciones gatos

Los gatos no son muy amigos de los cambios de lugar y casa habitual, de hecho, tardan en adaptarse al nuevo medio alrededor de un par de semanas. Si estás pensando irte de vacaciones y la estancia es corta, puede que te convenga no llevarle contigo.

En cambio, si la estancia va a ser larga puedes plantearte llevarte al gato, ya que éste tendrá mucho más tiempo para adaptarse al nuevo lugar. Si vas a viajar en avión con él, deberás utilizar un transportín homologado. Al llegar al destino es normal que el gato extrañe la casa y se esconda en lugares seguros, hay que dejarlo un tiempo para que se familiarice con el nuevo sitio sin forzarlo.

Antes de viajar conviene asegurarse del estado de salud de tu mascota. Una visita al veterinario te ayudará a saber si está listo para el viaje. Si no sabes cómo cuidar a un gato en vacaciones puedes seguir algunos tratamientos naturales que le ayuden a relajarse. Por ejemplo, el uso de hormonas felinas antes, durante y después del viaje se suele recomendar, por la tranquilidad que les aporta.

3 ventajas de viajar con mascotas

Tu mascota lo pasará en grande

Si decides no llevar a tu peludo en tu viaje, podrá quedarse en casa con alguien o en un hotel para perros o gatos. Pero siempre disfrutan mucho más cuando nos los llevamos. Si adaptas el viaje a sus necesidades, ambos lo pasaréis como niños y descansaréis de la rutina.

Descansarás mejor

Varios estudios confirman que viajar con mascotas disminuye la tensión acumulada en gran medida. Esto ocurre porque nuestro peludo necesita unas horas al aire libre, y al acompañarlo liberamos endorfinas, que nos ayudan a relajarnos.

Fortalece la relación

Cuando vamos de vacaciones con mascotas disfrutamos de tiempo de calidad con ellos. Nos salimos de la rutina y les dedicamos más horas de nuestro día y mejores planes. Esto nos hace unirnos aún más a nuestros peludos y fortalecer el vínculo que tenemos con ellos.