¿Las perras tienen la regla? Todo lo que debes saber sobre su ciclo y el sangrado

Todo sobre el celo

Las perras no menstrúan como las mujeres, pero sí sangran durante el celo

¿Las perras tienen la regla como las mujeres?
¿Las perras tienen la regla como las mujeres?

¿Las perras tienen la regla como las mujeres?

Sí, la respuesta corta es sí, sangran. Pero no es una menstruación como la humana. Las perras pasan por un proceso conocido como ciclo estral, y el sangrado es parte de él, pero cuenta con una serie de diferencias clave.

En el caso de las mujeres (que es el que conocemos), el sangrado menstrual ocurre al expulsarse el óvulo no fecundado junto a revestimiento del útero. Por su parte, en las perras, el sangrado se produce antes de la ovulación, como preparación para la fertilidad.

De esta forma, aunque pueda parecer una regla, no es lo mismo en términos biológicos.

¿Qué es el ciclo estral de una perra?
¿Qué es el ciclo estral de una perra?

¿Qué es el ciclo estral de una perra?

Quédate con este nombre. El ciclo reproductivo de las perras se llama ciclo estral, y consta de cuatro fases principales. Estas fases se repite, generalmente, cada seis meses, aunque puede variar en función de la raza, el tamaño y la edad del animal:

Proestro

Tiene una duración de entre 9 y 13 días. Los síntomas son sangrado vaginal, vulva inflamada, atracción por parte de los machos (aunque ella no se deja montar). Es la fase donde más se nota el sangrado, a pesar de que todavía no está ovulando.

Estro

Su duración va de los 5 a los 13 días. La perra se muestra receptiva sexualmente y acepta al macho. Es en esta fase cuando se produce la ovulación y es el momento fértil. El sangrado suele disminuir o cambiar de color (más rosado o acuoso).

Diestro (o metaestro)

Dura entre 60 y 90 días. El cuerpo actúa como si estuviera gestando, aunque realmente no haya embarazado. Puede aparecer lo que se conoce como pseudogestación, con síntomas parecidos a una gestación real.

Anestro

La duración de esta fase es de 3 a 5 meses. No se perciben signos visibles de actividad sexual. En cierto modo, el cuerpo se resetea y descansa antes del siguiente ciclo.

¿Cuántas veces al año tienen la regla las perras?

Las perras entran en celo aproximadamente dos veces al año, o lo que es lo mismo, cada 6 o 7 meses. Sin embargo, observa:

  • Razas pequeñas: pueden tener el celo más frecuente (cada 4-5 meses).
  • Razas grandes: pueden tardar más (cada 8-12 meses, más o menos).
  • Edad del primer celo: entre los 6 y 12 meses, aunque las razas más grandes pueden tardar algo más.

¿Cuánto dura el sangrado de una perra?

Si bien es cierto que el sangrado suele durar entre 7 y 15 días, puede extenderse hasta los 21 días en algunos casos. Lo más normal es que el sangrado sea más intenso al principio (proestro) y disminuya a medida que va avanzando el ciclo.

Un consejo: cada perra tiene un patrón diferente. Observarla en cada celo te ayudará a identificar cómo es su caso en concreto.

¿Cómo saber si mi perra está en celo?

Los signos más evidentes de que tu perra está en celo incluyen:

  • Vulva inflamada
  • Sangrado vaginal visible

Se lame con una mayor frecuencia

  • Levanta la cola o ladea el cuerpo si la acaricias cerca de la base de la cola
  • Cambios de humor: puede mostrarse más arisca o mimosa
  • Atrae a los perros machos (y ellos pueden ser muy insistentes)
¿Qué cuidados necesita una perra en celo?
¿Qué cuidados necesita una perra en celo?

¿Qué cuidados necesita una perra en celo?

Durante el celo, es conveniente tomar algunas precauciones y medidas de higiene:

Higiene en casa

  • Emplea pañales especiales para perras en caso de sangrado abundante
  • Limpia con una mayor frecuencia su cama, mantas y zonas donde se tumbe
  • Evita que se lama constantemente el sangrado, ya que la zona puede irritarse

Paseos con precaución

  • Siempre con la correa puesta: un macho suelto puede montar a tu perra sin que consigas evitarlo
  • Da paseos más tranquilos y en horarios menos concurridos
  • Evita parques donde veas perros que no han sido esterilizados

Comportamiento y bienestar

  • No la fuerces a interactuar en el caso de que no quiera
  • Si está más irritable, dale más espacio
  • Y en el caso de que se encuentre inquieta, estimúlale con juegos suaves en casa

¿Puedo bañarla durante el celo?

Sí, pero teniendo cuidado. Evita los baños fríos o demasiado prolongados. Es mejor usar toallitas húmedas o baños rápidos con agua templada.

¿Cómo evitar que tenga el celo?

La única forma de evitar el celo y el sangrado es mediante la esterilización. Esta intervención quirúrgica:

  • Evita embarazos no deseados
  • Elimina el sangrado y el celo
  • Disminuye el riesgo de infecciones de útero (piometra)
  • Reduce la probabilidad de tumores mamarios, en mayor media si se esteriliza joven

Consulta con tu veterinario de confianza para valor el momento adecuado y los beneficios que supondría para tu perra, teniendo en cuenta su salud y edad.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Además, si observas los siguientes síntomas, pide cita con el veterinario:

  • Sangrado entre ciclos (fuera del celo)
  • Sangrado excesivo o que dura más de 21 días
  • Fiebre, apatía o comportamiento extraño
  • Secreción maloliente o de color anormal
  • En el supuesto de que el celo presente síntomas propios del embarazo, pero sin estarlo (pseudogestación)
¿Cuántas veces al año tienen la regla las perras?
¿Cuántas veces al año tienen la regla las perras?

Aunque las perras sí tienen la regla, no es una menstruación como la humana. Realmente, es un sangrado que forma parte de su ciclo reproductivo o celo, y sucede una o dos veces al año.

Durante ese tiempo, van a necesitar ciertos cuidados especiales y, si no quieres que se quede embarazada, tienes que extremar las precauciones o considerar la esterilización.

stats