Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Labrador Retriever


Ficha del Labrador Retriever:

  • Mascota: Perro
  • Familia: Retriever
  • Grupo: FCI: Grupo 8, Sección 1: Perros cobradores de caza
  • Origen: Canadá
  • Tamaño: Grande

Historia del Labrador Retriever:

El Labrador Retriever, conocido también como cobrador de labrador, proviene de Canadá, de una isla llamada Terra Nova. En el siglo XVII esta isla estaba habitada por varias razas de perros de agua que se utilizaban como cobradores, para atrapar los peces que se escapaban de las redes. Entre ellos se encontraban el Terranova y el perro de Saint John's, de cuyo cruce nació el Labrador, que también se encargaba de ayudar a los pescadores en sus tareas.

En el siglo XIX los bacaladeros británicos exportaron algunos ejemplares a Inglaterra, donde los criadores los cruzaron con Pointers para afinar su morfología. Pronto los cazadores se fijaron es sus magníficas cualidades y su destreza como cobrador, y comenzaron a utilizar al labrador para la caza.

La raza fue oficialmente reconocida en 1903. En esta época empezaron a reconocerse los ejemplares amarillos aunque la mayoría eran de color negro.

Rasgos Físicos del Labrador Retriever:

El labrador es un perro robusto y bien constituido. Las orejas cuelgan de su ancha cabeza en la que destacan unos expresivos ojos color marrón o avellana. Su pecho es ancho y profundo, sus patas fuertes y regulares. La cola es de longitud media, muy espesa, cubierta de pelo corto y recio que le otorga una forma redondeada (cola de nutria).

Una de las características más notables de esta raza es su pelaje, corto, denso y sin ondulaciones. Puede resultar un tanto áspero al tacto. Como perro de agua que es, la capa interior es impermeable y tiene membranas interdigitales para nadar fácilmente.

Comportamiento del Labrador Retriever:

Además de sus cualidades físicas como cazador y cobrador, el labrador es muy dócil y cariñoso, de fácil adiestramiento y muy sociable. Acata las normas inmediatamente, aceptándolas con inteligencia, entendiendo cada orden con suma rapidez. Recibe con entusiasmo las visitas y se esfuerza por ser cordial y agradable con todo el mundo. Le encanta estar con las personas y agradar a los de su misma especie.

No es en absoluto agresivo, aunque protege fielmente a los de su familia como buen guardián. Tiene muy buena memoria y reconoce a la gente con mucha facilidad. La paciencia es otra de las cualidades de este animal, sobre todo cuando está con los niños, con los que juega incansablemente. Es la mejor mascota para los más pequeños. Detesta la soledad y puede ser muy obstinado si no recibe una buena educación en su juventud.

Su talento y obediencia lo convierten en un animal perfecto en todos los ámbitos, tanto a nivel doméstico como para labores de rescate, operativos policiales, brigadas antidroga o antiexplosivos.

Salud y Cuidados del Labrador Retriever:

Los labradores tienen gran fortaleza física y necesitan mucho ejercicio. Además, les encanta el aire libre y les apasiona el agua. Por eso, lo ideal para el disfrute del labrador es llevarlo a nadar asiduamente. A la hora de educarlo, sobre todo cuando es cachorro, hay que mantenerse firme y no ceder ante sus caprichos para lograr un perro feliz y equilibrado.

En cuanto a la salud cabe destacar su propensión a la displasia de cadera. También es común en ella los problemas de vista, como las cataratas, y las infecciones de oído derivadas de su afición al agua.