Guía completa sobre el presa canario
El presa canario o dogo canario
es un perro originario de las Islas Canarias, en España, y se lo considera uno
de sus símbolos. Es una raza antigua, de físico imponente y noble carácter, que
antiguamente se utilizaba para el manejo y protección del ganado frente a los
depredadores y en caza mayor. También fue empleado, en el pasado, en peleas de
perros.
Si quieres conocer más a fondo al
perro presa canario, sigue leyendo: en este artículo vamos a contarte todos los
detalles sobre este interesante perro, incluyendo su origen, características
físicas, carácter y mucho más. El presa canario sigue siendo popular en la
actualidad y con esta guía completa descubrirás todos sus secretos y sabrás si
es un perro apto para ti.

Ficha técnica de la raza
- Nombre oficial: presa canario.
- Grupo FCI: perros tipo pinscher y schnauzer - molosoides - perros tipo montaña y boyeros suizos.
- Sección FCI: molosoides tipo dogo.
- Fecha de reconocimiento oficial: 04/07/2011.
- País de origen de la raza: España.
Origen del presa canario
Tal y como decíamos, el presa
canario procede del archipiélago canario, en España, y más concretamente de las
islas de Gran Canaria y Tenerife. Se lo considera uno de los símbolos tanto de
la isla de Gran Canaria, en particular, como del archipiélago en general.
El presa canario es una raza de
perro muy antigua. Procede del perro llamado presa majorero o bardino, que
habitaba en las Islas Canarias desde antes de la conquista castellana en el s.
XV. Los propios conquistadores hacen alusión a estos animales en sus escritos
sobre aquella época, en los que hablan de un fuerte perro de presa que se
empleaba para la caza y la guarda de ganado.
Con el tiempo, este perro
originario de las Canarias se fue mezclando con razas procedentes de la
península ibérica, como el mastín español o leonés, así como con las razas que
trajeron los inmigrantes ingleses que llegaron a las islas en el siglo XVIII: bulldog,
bull terrier, etc.

El presa canario que conocemos en
la actualidad es, por lo tanto, el fruto de la unión entre los presas majoreros
autóctonos y las razas que trajeron consigo los nuevos pobladores de las islas.
Desde sus orígenes, y como explicábamos,
el presa canario se ha empleado fundamentalmente en tres tareas: protección del
ganado, incluidos animales bravos, caza mayor (en concreto como perro de diente
para la sujeción de las presas) y, por desgracia, peleas de perros. Es un perro
popular en las Islas Canarias y, tras unos siglos de estar en retroceso e incluso en peligro de extinción, sigue siendo muy apreciado para los
dos primeros cometidos.
Más allá de sus aptitudes y su
papel tradicional como perro de trabajo, el presa canario tiene un carácter
leal y afectuoso, por lo que no es raro verlo, cada vez más, como perro de
compañía. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que debido a sus excepcionales
aptitudes físicas es considerado un Perro Potencialmente Peligroso (PPP) por la
legislación española. Esto supone que ha de ser paseado siempre con correa y bozal y el dueño de un presa canario está obligado a contar con un seguro de responsabilidad civil.

¿Cómo es el presa canario?
Presa canario: peso, altura y características físicas
El presa canario es un perro moloso
de raza grande que posee una constitución robusta y musculosa. Estas son sus medidas:
- Peso: entre 50 y 65 kg los machos y entre 40 y
55 kg en el caso de las hembras.
- Altura: entre 60 y 65 cm hasta la cruz los
machos y entre 55 y 62 cm en el caso de las hembras.

Los dogos canarios son animales
de presencia imponente que destacan, de entrada, por su gran cabeza, de líneas
cuadradas, y su pronunciada mandíbula. Tienen un hocico relativamente corto con
piel suelta, arrugas y belfos pronunciados. Las orejas son caídas (es tradición
cortarlas en forma de triángulo, pero esa práctica, por suerte, se está
abandonando), de tamaño mediano, y los ojos, grandes y de color marrón.
Su cuerpo es más largo que alto,
con un pecho profundo y muy musculoso. La cola suele ser gruesa y larga. Las patas
son un poco cortas, pero sólidas y fuertes.
En conjunto, el presa canario
tiene todas las características propias de un perro criado para lidiar con
animales de gran tamaño y, en ocasiones, fieros (de ganado o de caza): gran fuerza,
resistencia y presencia.
Colores del presa canario
El pelaje del dogo canario es muy
corto, listo y áspero. Según el estándar reconocido por la Federación
Cinológica Internacional (FCI), estos perros deben ser de color atigrado, con
máscara negra y marcas blancas en pecho, garganta y patas delanteras y
traseras. También hay ejemplares de presa canario de color negro y marrón.

Carácter del presa canario
Lealtad, nobleza y obediencia son
las tres características clave del temperamento del perro presa canario. Son
animales inteligentes, apegados a sus dueños y familiares y, debido a su pasado
como perros guardianes, tímidos y desconfiados con los extraños.
Pese a su intimidante apariencia,
un presa canario bien adiestrado y socializado no es, en absoluto, un perro
agresivo ni supone mayor riesgo que cualquier otro can. De hecho, estos perros
se muestran no solo leales, sino también afectuosos y cariñosos con las
personas que conocen, niños incluidos.
Por supuesto, lo innegable es que
el presa canario tiene un temperamento marcado y una fuerza física mucho mayor
que la de otros perros. Por ese motivo, es importante educarlo bien desde que
es un cachorro y puede que no ser la raza más indicada para dueños inexpertos.

Educación del perro presa canario
Como hemos adelantado en el
apartado anterior, los presa canarios necesitan una educación adecuada y
una correcta socialización para evitar conductas indeseadas. Esto es aplicable a
todos los perros, independientemente de su raza, pero aún más a aquellas razas,
como esta, con características físicas muy marcadas.
El presa canario tiene un
instinto guardián muy desarrollado, por lo que es importante someterlo desde que es
pequeño a diferentes ambientes, personas y animales. De esa forma, su
desconfianza natural hacia lo desconocido se mitigará y el perro se mostrará
más afable.

Por lo demás, la educación de un
dogo canario debería incluir ejercicios de obediencia (con la asistencia de un
adiestrador profesional, si es necesario) y de inteligencia, que habrá que
practicar con regularidad. Los presa canarios son perros que requieren tiempo y
atención, algo que debes tener en cuenta antes de lanzarte a adoptar a un
ejemplar de esta raza.
Es importante recalcar, de nuevo,
que con la educación adecuada el presa canario no es un perro ni más ni menos
agresivo o testarudo que cualquier otro. Con esfuerzo y constancia, estos animales
pueden convertirse en perros de familia perfectos o desempeñar cualquier otro
papel que se desee.

Salud del presa canario
El presa canario es, por lo
general, un animal con buena salud, pero como casi todos los perros más grandes
muestra predisposición a problemas como la displasia de cadera, la torsión
gástrica o la epilepsia.
Como sucede con todos los perros,
es aconsejable llevar al presa canario al veterinario una vez cada seis meses, aproximadamente,
para que este le realice un examen general y pueda detectar cualquier posible
anomalía o problema de salud.
En cuanto al ejercicio, hay que
tener en cuenta que el presa canario es un perro de energía media. Necesitará 2
o 3 paseos diarios largos (30 minutos - 1 hora) con una intensidad de ejercicio
moderada, pero intercalando ratos de juego y carreras. Esto le ayudará a
liberar tensiones, quemar energía y mantener controlada la ansiedad.