Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

7 razas de mastín


¿Te gustan los perros grandes? Te presentamos a unos ¡gigantes! Los mastines son muy conocidos por su tamaño y su buen carácter. Son muy tranquilos y tienen un fuerte instinto protector. Descubre las características comunes y particulares de cada una de las razas de mastín, un perro que destaca por su fuerza y corpulencia.

Hogarmania, 5 de agosto de 2022

El mastín es una raza de perro que se caracteriza por tener un cuerpo grande y musculoso. A pesar de compartir varias características, las diferentes variedades de esta raza presentan particularidades diferentes.

Mastín tibetano

El mastín tibetano, también conocido como dogo del Tíbet, es una raza de perro cuyo origen se remonta a hace casi 4.000 años en China. Una raza de perro que destaca por su gran tamaño y musculatura. A pesar de tratarse de un perro corpulento, una de las características más destacadas de esta raza de perro es su habilidad y su longevidad.

El mastín tibetano es un perro guardián de la cabeza a los pies, por lo que es necesario socializarlo desde pequeño. Es cauteloso con los desconocidos y se muestra protector con su familia y sus propiedades. Es necesario tener cierta experiencia para llevarlo, sociabilizarlo y adiestrarlo, como ocurre con todas las razas de perros guardianes.

7 razas de mastín

Mastín español

También llamado mastín leonés, es una de las razas de mastín más populares que destaca por su inteligencia y carácter dócil y cariñoso. Originario de España, es un perro que, por su apariencia fuerte y habilidad para proteger, ha sido utilizado como perro guardián de rebaños.

Debemos recordar que el mastín español puede llegar a ser algo testarudo y difícil de motivar, por lo que educarlo será fundamental para evitar determinadas conductas. Para su adiestramiento, que además debe ser en positivo, se puede recurrir a su glotonería, ofreciéndole premios cada vez que obedezca las órdenes que se le dan.

Mastín inglés

El mastín inglés o Mastiff es una raza de origen inglés que destaca por su corpulento e imponente aspecto. Un perro que se caracteriza por su carácter amable, cercano y fiel que hace que se lleve bien con los niños. Pero debido a su gran tamaño, puede hacerles daño sin querer en algún momento. Por eso, es más recomendable en una casa con adultos o jóvenes.

Es un perro tranquilo y cariñoso con quienes le rodean, pero también es un buen perro guardián que se mostrará indiferente hacia los extraños.

7 razas de mastín

Mastín del Pirineo

El mastín del Pirineo es un mastín de origen aragonés fuerte y musculoso. Pese a tener una apariencia robusta, es un perro cariñoso, tranquilo, noble e inteligente. Además, su valentía hace que sea un perro ideal para garantizar la seguridad de un rebaño.

Así mismo, debido a la selección de la raza, hablamos también de perros especialmente fieles, valientes y protectores. De hecho, debemos socializar al cachorro de pronto para evitar el desarrollo de un carácter excesivamente territorial, por su pasado como perro guardián y pastor.

Mastín napolitano

El mastín napolitano, originario de Nápoles, tiene un cuerpo musculoso y una cola ancha y gruesa. Una raza de mastín con una personalidad que le hace estar alerta y que, por tanto, es un ideal perro guardián.

Esta raza tiene un temperamento fuerte, independiente, leal y cauteloso. Es un animal al que le gusta permanecer en su hogar y naturalmente desconfiado de personas externas. Su comportamiento con los demás dependerá de la socialización que le hayamos dado en su etapa de cachorro.

El mastín napolitano puede no ser totalmente consciente de su envergadura, por lo que debemos vigilarlo en presencia de niños, personas externas a la casa y otros animales, aunque nuestro compañero sea sociable.

7 razas de mastín

Mastín de Cachemira

Originario de la India, el mastín de Cachemira, también conocido como bakharwal, es un perro corpulento y fuerte. Una raza de mastín que se ha utilizado como protector del ganado y que se caracteriza por tener la cabeza grande y manto denso.

Durante siglos fue criado por tribus nómadas como guardián del ganado y protector de los asentamientos.

Mastín afgano

Utilizado desde sus orígenes como perro guardián en las tribus nómadas, es un perro con un cuerpo mediano de patas largas y estrechas y mandíbula fuerte. A pesar de que no se conoce mucho sobre la raza de mastín afgano, su aspecto se parece, según los expertos, al mastín español y al del Pirineo.

Por desgracia estos mastines se utilizan muy a menudo en peleas, por lo que se convierten en animales agresivos y con pocas habilidades sociales. De manera que, responderán con violencia ante personas o animales desconocidos.