Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

West Highland White Terrier (Westie)


Mascota: Perro
Familia: Terriers
Grupo: FCI: Grupo 3, sección 2: Terriers de talla pequeña
Origen: Escocia
Tamaño: Pequeño

Historia del West Highland White Terrier

El perro West Highland White Terrier, más conocido como Westie, procede del oeste de escocia, concretamente de la región Argyll. Sus antepasados, los Cairn Terriers, se criaban durante el siglo XIX para la caza de zorros y conejos. En ocasiones, en las camadas nacían perritos de color blanco, ejemplares que los criadores desechaban por considerarlos más débiles que sus congéneres rojizos o de color arena. No obstante, el pelaje de éstos era tan oscuro que podían confundirse fácilmente con sus presas y morir accidentalmente. Eso fue lo que le ocurrió al perro predilecto del Mayor Malcolm de Poltalloch, quien después del incidente, decidió criar los ejemplares blancos de los Cairn Terriers que se diferenciaban perfectamente de los animales salvajes.

Los Cairn blancos se mezclaron con otros terriers escoceses hasta que en 1904 la raza fue reconocida como independiente. En el siglo XX el westie se convirtió en un excelente animal de compañía.

Rasgos físicos del West Highland White Terrier

El westie es un perro de pequeño tamaño, cuya altura a la cruz no supera los 30 cm. Es compacto y robusto, con una cabeza bastante ancha y las patas cortas aunque musculosas. Sus ojos y su nariz son grandes y oscuros. Lleva la cola alta y recta, igual que las orejas, pequeñas y puntiagudas. Su pelaje consta de dos capas, una interior corta y suave, y una exterior de largo medio y pelo duro. El color del manto es blanco en todo el cuerpo.

Comportamiento del West Highland White Terrier

El westie es un perro inteligente y muy cariñoso. Es fiel con sus dueños aunque debido a su testarudez, muy característica de todos los terriers, no es fácil de educar en la obediencia. Es un perro muy social tanto con los humanos como con el resto de sus congéneres y animales. Es muy activo y juguetón, por lo que necesita mucho movimiento, paseos frecuentes y bastante ejercicio.

El West Highland White Terrier o Westie es un perfecto perro alarma, ya que siempre está alerta y atento a cuanto ocurre a su alrededor y sale en defensa de su familia y su territorio cuando los siente amenazados. Es un perro muy valiente e intrépido.

Cuidados del West Highland White Terrier

Este terrier necesita muchos cuidados. Necesita un cepillado diario para mantener el pelo limpio y sin nudos. A la hora de cortarle el pelo hay 2 opciones: el corte a máquina y el stripping. La primera opción es la más cómoda y económica, pero con la máquina sólo se elimina la capa superior del pelaje (la de pelo duro) quedando al descubierto la inferior, más suave y lanuda, y menos estética.

El stripping, es más beneficioso para la estética y la salud del perro. Consiste en retirar el pelo muerto con los dedos o con una cuchilla especial realizando pequeños tirones. Este proceso es indoloro y muy beneficioso para la piel y el pelaje del animal, ya que los westies no mudan el pelo y es preciso realizar esta muda artificialmente para evitar infecciones foliculares y dermatitis.

Por otra parte, es necesario revisar con frecuencia la piel del westie ya que es muy sensible y propenso a problemas dérmicos, sobre todo, a las irritaciones. Basta con bañarlo una vez al mes, ya que además tiene la piel seca y no desprende mal olor. No obstante, debido a sus cortas patas y al corte de pelo que suele llevar, es común que llegue a casa con la barriga mojada y sucia después del paseo, por lo que habrá que limpiarlo cuando lo requiera. También hay que recortar los pelos que crecen entre las almohadillas para que la humedad no se acumule y evitar la aparición de hongos.

Es un perro propenso a la formación de sarro en los dientes, por lo que tendremos que lavarle los dientes frecuentemente con un dentífrico y cepillo especial para perros. También puede necesitar una limpieza dental en el veterinario. Así evitaremos que sufra la tan común periodontítis canina.

Los oídos son también una parte importante en el aseo del westie, que puede sufrir otitis si no los limpiamos a menudo para eliminar la suciedad y la humedad.

Por último, en la higiene del Westie hay que procurar que los lagrimales estén siempre libres de legañas.