7 consejos para proteger a tu mascota del calor en verano

El sol y las altas temperaturas pueden traer consigo algunas desventajas para nuestros amigos de cuatro patas. ¿Sabes cómo puedes protegerles en verano?
No basta con dejarles darse un chapuzón en la playa, piscina o río para refrescarse. Hay que tener en cuenta otros factores importantes. ¡Toma nota de los 6 consejos que te recomendamos y protégele sin dudar!
Para las personas es más fácil regular la temperatura corporal ya que nosotros podemos eliminar el calor a través de la sudoración que se produce por todo el cuerpo. No obstante, los perros y gatos sólo pueden transpirar a través de las almohadillas de las patas, donde se concentran las glándulas sudoríparas. Por ello, para poder regular la temperatura correctamente eliminan el exceso de calor a través de la respiración, jadeando.
Por otro lado, aunque en menor medida, también liberan calor a través de la piel, por eso los animales de pelo largo y denso, sufren más con las altas temperaturas. El color de la piel y del pelo también influye, ya que los colores oscuros absorben más el calor durante los días soleados. ¡Pero ojo! Tampoco vale con raparle el pelo antes o durante el verano ya que podría tener consecuencias negativas.
Antes de nada, te contamos cómo saber si un perro tiene calor y cómo saber si un gato tiene calor para ver si es necesario refrescarlo.

7 consejos para proteger a tu mascota del calor
1. Paseos y ejercicio
Pasear al perro por la mañana temprano o al anochecer, reduciendo el tiempo al mínimo durante el mediodía, las horas más calurosas. Evitar que realice ejercicio excesivo en días de calor, especialmente en el caso de los perros grandes.

Si realizas deporte con tu perro en verano, intenta hacerlo por la mañana temprano o por la tarde al anochecer.
2. Coche
No dejar a tu amigo peludo dentro del coche o en lugares cerrados sin ventilación, ni siquiera por unos pocos minutos. Esta es la razón principal por la que mueren un gran número de mascotas cada verano.
La Nueva Ley de Bienestar Animal de 2023 publicada en el BOE, recoge en el artículo 24 la prohibición de dejar a los animales solos dentro de vehículos cerrados, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier otra índole que puedan poner su vida en peligro. Una medida para evitar que situaciones que pongan en riesgo su salud por deshidratación o golpe de calor.

3. Viajes
En un viaje largo es importante que el vehículo esté bien ventilado y hacer varias paradas para que tu mascota salga, se airee y estire las piernas. Además, debemos tener en cuenta varias pautas para evitar que se maree dentro del vehículo.

4. Sombra
Si tu perro se encuentra en un balcón, terraza, patio o jardín, debe tener sombra o alguna zona donde refugiarse del sol. Puedes usar complementos para dar sombra como una cama con parasol. Además, debe permanecer en lugares amplios y bien ventilados. Y en el caso de los gatos, debemos estar atentos de que no se caiga o se tire desde el balcón o terraza.

Puede que te interese conocer también las precauciones a tener en cuenta si tienes un perro en el balcón de casa.
5. Agua fresca
Hay que dejar siempre a su alcance agua fresca y reponerla a menudo. Además para refrescarle en los días más calurosos, puedes mojarlo con un poco de agua (especialmente la cabeza). También puedes ofrecerle mordedores congelables, juguetes efecto frío que liberan agua fresquita mientras los mordisquean.
Por otro lado, si tienes un gato de mascota, es posible que hayas visto que no bebe agua suficiente como para hidratarse. ¡Ayúdale también a beber para hidratarse!

6. Comida
Lo mejor es que coma en las horas de menos calor, a la mañana temprano o por la noche, para facilitar su digestión. ¿Sabías que también pueden refrescarse con un helado? ¡Pero no uno cualquiera! Puedes ofrecerle un rico, nutritivo y refrescante polo especial para mascotas elaborado con ingredientes caseros. ¡Perfecto para los días de calor! Y, si necesitas más ideas, aquí tienes 7 recetas de helados para perros caseros.

7. Baños refrescantes
En verano siempre se agradece un buen baño, y si además aprovechas para lavarle con un champú especial para perros, conseguirás que se mantenga fresco, limpio y libre de parásitos externos.
Las piscinas para perros y colchonetas con chorros de agua son complementos perfectos para refrescar a tu mascota los días de calor a la vez que se divierte. Si no se deja por temor, puedes ayudarle a no tener miedo al agua.

¿Qué mascotas tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor?
No somos los únicos que podemos padecer un golpe de calor durante los días más calurosos del verano, el calor excesivo también puede conllevar consecuencias fatales para nuestros amigos peludos, como los gatos y los perros. Un golpe de calor puede producirles un ataque cardíaco o conducirles a la muerte en pocos minutos, así que es muy importante protegerlos de las altas temperaturas.
En todo caso, si en algún momento notas que tu mascota está muy agitada, respira con dificultad, tiene temblores y las mucosas enrojecidas, probablemente esté sufriendo un golpe de calor. Humedécela un poco para refrescarla y llama al veterinario lo antes posible. Es importantísimo saber cómo actuar ante un caso de golpe de calor en tu mascota.
Algunas razas de perro son más propensas a sufrir un golpe de calor que otras, bien por la densidad de su pelaje como:
O bien, por dificultades a la hora de respirar y, por lo tanto, de eliminar el calor. Este último es el caso de los perros de hocico corto como:
Asimismo el riesgo es mayor en los animales de edad avanzada, los cachorros y aquellos con problemas cardíacos o sobrepeso. Hay que prestar especial atención en estos casos.
