Perros gordos por esterilización, causas y soluciones

perros gordos esterilizacion xl
perros gordos esterilizacion xl

Si bien la esterilización canina ofrece una serie de beneficios para nuestros perros, también puede ser el motivo por el que se produce un cambio no deseado en los mismos. El aumento de peso, un efecto secundario provocado en ocasiones por el desequilibrio hormonal que se genera después de este procedimiento quirúrgico. Sigue leyendo.

Trataremos el aumento de peso después de la esterilización desde una perspectiva analítica, señalando las causas y soluciones para que nuestro pequeño amigo disfrute de una vida sana y plena.

perros gordos esterilizacion causas
perros gordos esterilizacion causas

Factores que pueden contribuir al aumento de peso

Después de la esterilización canina existen varios aspectos que pueden influir en el cambio de peso corporal.

Disminución del metabolismo

Tras este proceso quirúrgico algunas perras experimentan un cambio hormonal. La extirpación de los ovarios supone la eliminación de la producción de hormonas (estrógenos y progesterona), que desempeñan una función clave a la hora de regular el metabolismo.

Por este motivo se genera una disminución del metabolismo basal (en torno a un 10-20%), con lo que se queman menos calorías en reposo que antes de la intervención médica, provocando un aumento del peso corporal.

Aumento del apetito

La reducción de las hormonas puede provocar un aumento del apetito ya que desempeñan un papel importante en la regulación del mismo (incrementándolo).

Al quemar menos calorías en reposo, en ocasiones se produce una sensación de hambre constante, a pesar de que nuestra mascota ya haya ingerido las calorías necesarias.

Sin olvidarnos de diversos factores psicológicos como el aburrimiento, la ansiedad o la búsqueda de atención, que provocarán que el animal se alimente en mayor cantidad.

Consejos para prevenir el aumento de peso

Después de la esterilización puedes poner en práctica una serie de recomendaciones con el objetivo de evitar que tu perro aumente de peso:

Alimentación de tu perro

Ajusta la cantidad de alimentos que ofreces e ingiere tu perro en torno a un 10%. Puedes consultar con el veterinario la opción de establecer una dieta adecuada en relación a la edad, raza, peso y nivel de actividad de tu pequeño amigo.

Selecciona un alimento elaborado específicamente para perros castrados o esterilizados ya que contará con un menor aporte calórico y un mayor contenido en fibra (se saciará antes).

Reparte la comida diaria en varias tomas (2 ó 3) más pequeñas para controlar el apetito y conseguir que tu perro no coma en exceso. También puedes emplear juguetes comederos (Kong) y evitar el consumo de golosinas en exceso para reconducir la alimentación del peludo.

Ejercicio después de la castración

Asegúrate de que tu perro practique ejercicio con relativa regularidad: un mínimo de 30 minutos al día (divididos en 2-3 sesiones)

Existe la posibilidad de adaptar el tipo de ejercicio en función de la edad, raza y condición física del mismo (consulta con el veterinario).

Dar paseos, hacer carreras, jugar a la pelota o practicar la natación son actividades físicas totalmente recomendadas para el animal.

Estimulación mental y juegos interactivos

Con el objetivo de que el peludo amigo consiga estimulación mental se le puede facilitar juegos, juguetes y actividades con las que reduzca su ansiedad y aburrimiento.

Los paseos y juegos interactivos también serán una alternativa eficaz, ya que además de practicar ejercicio y quemar calorías, conseguirás fortalecer el vínculo que te une a tu mascota.

Control del peso de tu mascota

Genera el hábito de pesar a tu mascota con regularidad (cada 1 o 2 semanas) para controlar el peso y detectar cualquier posible cambio en él.

En el caso de un aumento de peso, la recomendación es consultar con el veterinario para buscar una posible causa subyacente de salud, así como recibir una atención personalizada y profesional.

¿Qué es la esterilización canina?

Es un proceso médico en el que de forma permanente se anula la capacidad de reproducción del animal. En la esterilización canina o castración, se extirpan los ovarios (a veces también el útero) para conseguir este fin.

En esta intervención quirúrgica se duerme por completo al animal empleando la anestesia general. En cuanto a la recuperación se puede decir que es corta, ya que en pocos días nuestra mascota será capaz de realizar las tareas habituales.

Igualmente, conviene señalar que seguirá disfrutando de la compañía de otros perros, realizando junto a ellos diferentes actividades físicas o juegos.

perros gordos esterilizacion soluciones
perros gordos esterilizacion soluciones

Un procedimiento habitual que se practica normalmente por motivos de salud y control de la especie canina. Cuenta con una serie de beneficios que detallamos a continuación:

Beneficios de la esterilización de los perros

  • prevenir el riesgo de contraer enfermedades del aparato reproductor: quistes ováricos o piometra (infección del útero)
  • reducción de la posibilidad de desarrollar tumores mamarios
  • controlar la población canina: y reducir los casos de animales sacrificados o abandonados
  • mejorar el comportamiento: dejar de lado conductas relacionadas con el celo, la agresividad o la fuga del hogar

Presta atención y sigue nuestros consejos, como aumentar el ejercicio, ajustar la dieta, controlar el peso y estimularle mentalmente, para lograr que tu mascota goce de una vida feliz y sana tras el proceso de esterilización.

Y es que esterilizar a tu perro no tiene porqué suponer un problema inevitable de sobrepeso.

stats