7 ejercicios de fuerza para tu rutina en el gimnasio

Incorporar ejercicios de fuerza en tu entrenamiento no solo mejora tu rendimiento físico, sino que también contribuye a una mejor salud general. A continuación, te presento los 7 ejercicios fundamentales que no deben faltar en tu rutina de gimnasio.
1. Sentadillas

Las sentadillas son un ejercicio completo que trabaja principalmente los músculos de las piernas y los glúteos. Además, fortalecen el core y mejoran la estabilidad general del cuerpo. Existen diversas variantes, como la sentadilla frontal, la sentadilla con barra y la sentadilla búlgara, que permiten adaptar el ejercicio a diferentes niveles y objetivos.
¿Cómo se hace?
- Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros y las puntas ligeramente hacia afuera.
- Mantén la espalda recta y el pecho erguido.
- Flexiona las rodillas y baja las caderas como si fueras a sentarte en una silla, asegurándote de que las rodillas no sobrepasen los dedos de los pies.
- Desciende hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
- Empuja con los talones para volver a la posición inicial.
2. Peso muerto

El peso muerto es esencial para desarrollar la fuerza de la cadena posterior, incluyendo la espalda baja, los glúteos y los isquiotibiales. Este ejercicio también mejora la postura y la estabilidad del core. Es importante realizarlo con la técnica adecuada para evitar lesiones.
¿Cómo se hace?
- Colócate de pie frente a una barra en el suelo, con los pies separados al ancho de los hombros.
- Flexiona las caderas y las rodillas para agarrar la barra con las manos justo fuera de las piernas.
- Mantén la espalda recta y el pecho hacia arriba.
- Empuja con los talones y extiende las caderas y las rodillas para levantar la barra, manteniéndola cerca del cuerpo.
- Una vez erguido, baja la barra controladamente al suelo.
3. Press de banca

El press de banca es uno de los ejercicios más populares para trabajar el pecho, los hombros y los tríceps. Además de aumentar la fuerza en la parte superior del cuerpo, mejora la estabilidad de los hombros y la coordinación muscular.
¿Cómo se hace?
- Acuéstate boca arriba en un banco plano con los pies firmemente apoyados en el suelo.
- Sujeta la barra con un agarre ligeramente más ancho que el de los hombros.
- Baja la barra controladamente hasta el pecho, manteniendo los codos a unos 45 grados del cuerpo.
- Empuja la barra hacia arriba hasta extender completamente los brazos.
4. Press militar

Este ejercicio se centra en los músculos deltoides y los tríceps, fortaleciendo los hombros y mejorando la estabilidad del core. El press militar puede realizarse con barra o mancuernas, y es fundamental para desarrollar una parte superior del cuerpo equilibrada.
¿Cómo se hace?
- Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros y sujeta la barra a la altura de los hombros, con las palmas hacia adelante.
- Mantén el core activado y la espalda recta.
- Empuja la barra hacia arriba hasta que los brazos estén completamente extendidos sobre la cabeza.
- Baja la barra controladamente de nuevo a la altura de los hombros.
5. Dominadas

Las dominadas son un ejercicio de tracción que trabaja principalmente la espalda y los bíceps. Además, fortalecen el core y mejoran la resistencia muscular. Para principiantes, se pueden utilizar bandas de resistencia o máquinas asistidas.
¿Cómo se hace?
- Agarra una barra fija con las palmas hacia adelante y las manos separadas al ancho de los hombros.
- Cuelga con los brazos completamente extendidos y los pies sin tocar el suelo.
- Tira de tu cuerpo hacia arriba contrayendo los músculos de la espalda hasta que la barbilla supere la barra.
- Baja controladamente hasta la posición inicial.
6. Remo con barra

El remo con barra es excelente para desarrollar la musculatura de la espalda media y baja, así como los bíceps. Este ejercicio también mejora la postura y la estabilidad del core. Es importante mantener una técnica adecuada para maximizar los beneficios y prevenir lesiones.
¿Cómo se hace?
- Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros y sujeta la barra con un agarre prono (palmas hacia abajo).
- Inclina el torso hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda recta y las rodillas ligeramente flexionadas.
- Tira de la barra hacia el abdomen, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
- Baja la barra controladamente hasta la posición inicial.
7. Zancadas

Las zancadas son ideales para mantenerte en forma y trabajar las piernas y los glúteos, además de mejorar el equilibrio y la coordinación. Pueden realizarse con el peso corporal, mancuernas o barra, y existen variantes como las zancadas hacia atrás o las zancadas laterales para diversificar el entrenamiento.
¿Cómo se hace?
- Colócate de pie con los pies separados al ancho de las caderas y el torso erguido.
- Da un paso largo hacia adelante con una pierna, asegurándote de que ambas rodillas formen un ángulo de 90 grados. La rodilla trasera debe acercarse al suelo sin tocarlo, y la delantera no debe sobrepasar los dedos del pie.
- Empuja con el talón del pie adelantado para volver a la posición inicial.
- Alterna las piernas y repite el movimiento.
Consejos para una rutina de fuerza efectiva
- Calentamiento adecuado: Antes de comenzar tu rutina, realiza un calentamiento de 5 a 10 minutos para preparar los músculos y reducir el riesgo de lesiones.
- Técnica correcta: Asegúrate de aprender y mantener la técnica adecuada en cada ejercicio. Considera trabajar con un entrenador personal o utilizar recursos confiables para perfeccionar tu forma.
- Progresión gradual: Incrementa el peso y la intensidad de forma progresiva para evitar lesiones y promover mejoras continuas.
- Descanso y recuperación: Permite que tus músculos se recuperen adecuadamente entre sesiones de entrenamiento. El descanso es crucial para el crecimiento muscular y la prevención de lesiones.
- Nutrición adecuada: Una dieta equilibrada rica en proteínas, carbohidratos y grasas saludables es esencial para apoyar tus objetivos de fuerza y recuperación muscular.
Incorporar estos ejercicios de fuerza en tu rutina de gimnasio te ayudará a desarrollar una base sólida, mejorar tu rendimiento y alcanzar tus objetivos de forma efectiva. Recuerda que la consistencia, la técnica adecuada y una planificación inteligente son clave para el éxito en tu entrenamiento de fuerza.