El retinol que transforma tu piel y tu cabello también está en tu nevera
Alimentos con retinol
Descubre qué alimentos ricos en vitamina A ayudan a rejuvenecer tu piel y fortalecer tu melena desde dentro

Cuando hablamos de retinol, solemos pensar automáticamente en sérums, cremas o tratamientos antiedad. Y con razón: es uno de los activos más recomendados por dermatólogos y esteticistas para mejorar la textura de la piel, combatir las arrugas, el acné y dar un aspecto más luminoso. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que el retinol también está en tu plato.
Sí, la vitamina A (retinol) está presente de forma natural en muchos alimentos, y consumirlos en la cantidad adecuada puede aportar beneficios visibles en la piel y el cabello. Porque la belleza no solo se cuida por fuera: empieza desde dentro.
¿Qué es exactamente el retinol?
El retinol es una forma activa de la vitamina A, un micronutriente esencial para muchas funciones del cuerpo, incluida la regeneración celular, la producción de colágeno y el mantenimiento de tejidos como la piel, el cuero cabelludo y las mucosas.
Cuando lo aplicamos en la piel en forma de cosmético, actúa directamente sobre la epidermis. Pero cuando lo ingerimos a través de la alimentación, su efecto es más profundo y duradero, ayudando a nutrir desde dentro los tejidos dérmicos y capilares.
Beneficios estéticos del retinol natural
Consumido regularmente a través de la dieta, el retinol contribuye a:
- Una piel más luminosa y uniforme , al favorecer la renovación celular.
- Reducción de arrugas y líneas de expresión , gracias a su papel en la síntesis de colágeno.
- Prevención de la sequedad cutánea , mejorando la hidratación desde dentro.
- Fortalecimiento del cabello , ayudando a que crezca más fuerte y con brillo.
- Mejora del cuero cabelludo , previniendo la caspa y la descamación.
- Uñas más fuertes y menos quebradizas.
¿Dónde encontrar retinol de forma natural?

El retinol (vitamina A preformada) se encuentra en alimentos de origen animal, mientras que los carotenoides (precursores de la vitamina A, como el betacaroteno) están en alimentos vegetales.
Alimentos ricos en vitamina A (retinol directo):
- Hígado de ternera o pollo: la fuente más concentrada de vitamina A. Una sola ración puede cubrir el 100% de las necesidades diarias.
- Huevos: especialmente la yema.
- Lácteos enteros: leche, mantequilla y queso.
- Pescado azul: como el salmón, que también aporta omega-3.
Alimentos ricos en betacarotenos (provitamina A):
- Zanahoria: el clásico, ideal cruda o cocida.
- Calabaza: especialmente en cremas o al horno.
- Batata (boniato): rica y saciante, ideal para incluir en cenas ligeras.
- Espinacas, acelgas y kale: en batidos, salteados o tortillas.
- Melón cantalupo y mango: frutas que además hidratan la piel.
El cuerpo convierte los betacarotenos en vitamina A según sus necesidades, por lo que consumir estos vegetales es seguro y eficaz, especialmente si se combinan con grasas saludables (como aceite de oliva o aguacate), ya que la vitamina A es liposoluble.
¿Cuánta vitamina A necesitamos?
La cantidad diaria recomendada de vitamina A varía según edad, sexo y situación fisiológica (embarazo, lactancia, etc.):
- Mujeres adultas: 700 microgramos/día
- Hombres adultos: 900 microgramos/día
- Embarazadas: 770 microgramos/día
Una zanahoria mediana puede aportar hasta 500 mcg de betacarotenos (que se convertirán en retinol según el organismo). Un huevo puede aportar unos 75 mcg y una taza de espinacas cocidas, más de 450 mcg.
Importante: el exceso de vitamina A preformada (de origen animal o en suplementos) puede ser tóxico. Pero la vitamina A vegetal (betacarotenos) es segura incluso en altas cantidades.
¿Y si ya uso retinol en mi rutina cosmética?
Perfecto. Pero recuerda que nutrir tu piel con retinol solo desde fuera es como regar una planta sin tierra fértil. Los cosméticos potencian, pero no sustituyen, una buena base nutricional.
Una piel apagada, con brotes constantes o sin firmeza muchas veces tiene un origen interno. Lo mismo ocurre con un cabello sin vida. Incorporar alimentos ricos en vitamina A te permitirá reforzar tu rutina de belleza y obtener resultados más visibles a largo plazo.
Ideas para incluir más vitamina A en tu dieta (con enfoque beauty)

- Desayuna un smoothie de zanahoria y mango con un chorrito de leche de almendras.
- Añade espinacas y huevo pochado a tus tostadas o bowls de cereales salados.
- Prepara un puré de calabaza con un toque de cúrcuma y pimienta para cenar.
- Incluye hígado una vez al mes (por ejemplo, en patés caseros o estofados).
- Cambia tus chips de bolsa por batata al horno con pimentón .
- Termina el día con una mascarilla y una buena dosis de crema... ¡y una ensalada con aguacate, zanahoria y queso feta!
No subestimes el poder del retinol natural. La vitamina A que tu piel y cabello necesitan no solo se encuentra en el neceser, sino también en la nevera. Combina alimentación y cosmética para una belleza real, duradera y saludable. Tu piel lo notará, tu cabello también... y tú, aún más.