
Cabello
Cómo prevenir y tratar las puntas abiertas
Hogarmania, 5 de abril de 2023
Las puntas abiertas son un dolor de cabeza que aparece como resultado de la combinación del cabello seco, el abuso de secador y plantas y la falta de hidratación.
A continuación, hablamos de algunos consejos y cuidados naturales para nutrir e hidratar las puntas del cabello y evitar que se rompan. ¿Te lo vas a perder?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cada tipo de cabello tiene unos cuidados específicos y el pelo largo necesita una dedicación mucho más exigente que los peinados cortos porque el cabello es más viejo y, por lo tanto, más frágil. Algunas de las cosas que tenemos que hacer para que luzca radiante son nutrirlo e hidratarlo constantemente y seguir unas medidas especiales para protegerlo.
Y es que evitar problemas capilares como la caída del cabello, el encrespamiento o las puntas abiertas es, en ocasiones, una tarea compleja que no siempre conseguimos resolver. ¿Sabías que el nombre científico de puntas abiertas es tricoptilosis? De ellas vamos a hablar en este artículo, una problemática frente a la que nos encontramos con más frecuencia que la que nos gustaría.
Pero, ¿por qué se abren las puntas? La respuesta se encuentra en esta fórmula: Cabello seco + abuso de secador y planchas + falta de hidratación = Puntas abiertas.
Un dolor de cabeza más común en las melenas largas y mas visible cuando recogemos el cabello en una coleta. Pero tranquilidad, que no cunda el pánico, hay algunos trucos para evitar y tratar las puntas abiertas, ¿quieres saber en qué consisten? ¡Prepara un plan de ataque contra las puntas abiertas!
Cómo evitar puntas abiertas
¡Máxima hidratación!
Como hemos mencionado, el cabello seco y la falta de hidratación son dos de los principales componentes de la fórmula de las puntas abiertas. Por ello, la mejor forma de combatir este habitual dolor de cabeza es, precisamente, hidratando al máximo el cabello.
De ahí la importancia de utilizar acondicionadores intensivos y mascarillas capilares hidratantes tanto en el lavado como después, eso sí, con el cabello húmedo. Lo ideal es aplicar un producto especial concentrado única y exclusivamente para las puntas.
Estos tratamientos contienen ingredientes esenciales y aceites naturales que nutren al máximo las puntas: aceite de almendras o de semilla de jojoba, cártamo, ajonjolí, babassu, de la planta primavera nocturna, de salvado se arroz; extractos de corteza de sauce o té verde.
En casa puedes aplicar un poco de aceite de oliva en las puntas para mantenerlas hidratadas.
¡Cuidado con el calor!
Evita utilizar en exceso aparatos como los secadores y las planchas de pelo. ¿La razón? Las altas temperaturas que alcanzan estos aparatos contribuyen a abrir las puntas y a resecar el pelo. Por eso, cuando tengas que usarlos, aplica siempre primero productos protectores del calor incidiendo en las puntas. Se pueden sustituir por ceras, geles y cremas que aportan vitaminas al cabello y ayudan a controlarlo, hay una amplia variedad de productos que protegen al sol frente a las altas temperaturas de estos gadgets.
También puedes optar por utilizar un cepillo alisador, una herramienta de belleza capilar que funciona con calor y cuyo objetivo no es otro que alisar el pelo, eliminar el encrespamiento y darle movimiento y volumen al cabello. ¿Lo conocías?
¡Sanea el cabello cortando puntas!
Lo que hay que tener claro es que, por mucho que dediquemos tiempo al cuidado de nuestro cabello, las puntas abiertas no se cierran ni vuelven a su estado original sin pasar por la peluquería. Lo que sí podemos hacer es evitar, en la medida de lo posible, que se abran y el pelo luzca seco y dañado.
En los casos en los que ya tengamos las puntas abiertas, es necesario cortar las puntas para sanear el cabello. Si lo que te preocupa es dejar atrás el pelo largo, no te preocupes, podrás seguir manteniendo tu melena, solo tendrás que cortarte ligeramente las puntas de forma periódica.
El corte de pelo también influye en el hecho de que se te abran las puntas, por ejemplo, si te hacen varias capas, es más fácil que se deterioren. Después de sanear el cabello, y para que no se vuelvan a abrir las puntas, hay que mimar el cabello a diario.
Recibe en tu email ideas y consejos de belleza









