Cómo evitar y tratar las puntas abiertas en el pelo

Las puntas abiertas son el resultado de un cabello maltratado y falto de hidratación. Pero no te preocupes, que te voy a dar unos consejos y cuidados naturales, para nutrir e hidratar las puntas del cabello y evitar que se rompa.
¿Sabías que el nombre científico de puntas abiertas es tricoptilosis? Cada tipo de cabello tiene unos cuidados específicos según su calidad, largura, el trato y cuidados que le hayas dado. Además, cuanta más largo es tu melena, más frágil resulta, ya que el cabello está más envejecido.
El pelo tiene una vida de 2 a 7 años y se nos caen entre 50 a 100 pelos al día, aunque siempre hay temporadas que se desprenden más, como en primavera y otoño o en momentos donde estamos anémicamente más bajos o con mucho estrés. El tema de la alimentación también influye mucho en la salud de nuestro cabello.
Por qué se abren las puntas del pelo
Hay varios factores negativos que favorecen a la aparición de las puntas abiertas. Además, puede que cumplas con más de un elemento que te esté perjudicando de manera considerable a tu melena. A continuación, te enumero las principales causas de que se te abra el pelo.

La coloración y decoloración del pelo
Si tienes el pelo decolorado, u otro tipo de coloración de raíz, mechas o brillos, es muy probable que con el tiempo notes que tus puntas se estén debilitando. Habrás notado que cada vez son más las mujeres que se están dejando su pelo canoso sin teñir para conseguir unas melenas más fuertes y saludables.

Accesorios térmicos
Cada vez abusamos más del calor en nuestro cabello. Secador, rizador, styler, cepillo eléctrico... casi a diario utilizamos uno de estos accesorios térmicos en nuestro cabello.

Malos hábitos en el peinado
En ocasiones se nos enreda el pelo, y no solo no utilizamos el peine o cepillo equivocado, sino que tampoco sabemos cómo proceder para desenredarlo, tirando de él y quebrando el cabello.

Pelo seco y deshidratado
Si a todo lo anterior le sumas, una de las principales causas de las puntas abiertas, como es la falta de hidratación en el pelo, tienes un problema.
Pero no te preocupes, que ahora te traigo la solución a todos estos factores que te he comentado.

Cómo evitar las puntas abiertas en el pelo
Hidrata tu cabello
Como te he mencionado, el cabello seco y la falta de hidratación son dos de los principales factores causantes de las puntas abiertas. Por ello, tienes que hidratar al máximo el cabello. De ahí la importancia de utilizar acondicionadores intensivos y mascarillas capilares hidratantes tanto en el lavado como después, eso sí, con el cabello húmedo. También puedes aplicar un producto especial concentrado única y exclusivamente para las puntas.
Estos tratamientos contienen ingredientes esenciales y aceites naturales que nutren al máximo las puntas: aceite de almendras o de semilla de jojoba, cártamo, ajonjolí, babassu, de la planta primavera nocturna, de salvado de arroz; extractos de corteza de sauce o té verde.
En casa puedes aplicar un poco de aceite de oliva en las puntas para mantenerlas hidratadas.

Utiliza protectores térmicos
No abuses de los accesorios térmicos, como las planchas de pelo. Las altas temperaturas que alcanzan estos aparatos contribuyen a abrir las puntas y a resecar el pelo, como te he comentado antes. Por eso, cuando tengas que usarlos, aplica siempre protectores térmicos incidiendo en las puntas.

Sanea el cabello cortando puntas
Las puntas abiertas no se cierran ni vuelven a su estado original. En el caso de que ya tengamos las puntas abiertas, es necesario cortarlas para sanear el cabello. Hay que cortarse las puntas de forma periódica. Lo recomendable es cortarte las puntas cada 8 semanas si tienes el pelo decolorado o teñido, y cada 3 meses si tienes el pelo natural.
El corte de pelo también influye en el hecho de que se te abran las puntas, por ejemplo, si te haces un corte con capas, es más fácil que se deteriore.
Después de sanear el cabello y para que no se vuelvan a abrir las puntas, hay que mimar el cabello a diario.
El cepillado es mejor hacerlo con el pelo seco antes del lavado, peinarlo por mechones sin tirones. Aunque también se puede hacer un cepillado con el pelo mojado, para distribuir el acondicionador, utilizando un peine de púas anchas.
