Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Los métodos que existen para realizar(se) un levantamiento de cejas


¿Te gustaría hacer algo para levantar las cejas porque no lucen como te gustaría? Y es que las cejas juegan un papel tan importante en nuestro rostro que queremos verlas siempre perfectas.

A continuación, vemos las diferentes técnicas entre las que se puede optar para conseguir elevar las cejas. Hablamos desde la opción más económica, la del maquillaje, hasta el tipo de cirugía estética blefaroplastia. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 19 de enero de 2023

Son varias las ocasiones en las que hemos hecho referencia a las cejas como uno de los elementos más importantes del rostro. Y es que juegan un papel fundamental en la estética del rostro, pues les den armonía a las facciones del rostro. Es por ello que no es que extrañar que cada vez sean más las mujeres que dan el paso y se animan a someterse a algún tipo de tratamiento estético que involucre a las cejas.

En esta ocasión vamos a hablar de los diferentes métodos y técnicas para realizar(se) un levantamiento de cejas. Pero antes de ver las diferentes técnicas que hay para tratar la caída de las cejas, es importante conocer las posibles causas que se esconden tras las cejas caídas.

¿Cómo levantar las cejas? 10 técnicas para conseguir una mirada espectacular

Maquillaje

Imagen de una mujer siendo maquillada por una profesional.La primera de la técnica para levantar las cejas de la que vamos a hablar es, nada más y nada menos que, del maquillaje. Sí, has leído bien, con maquillaje puede levantar las cejas de una manera económica, aunque eso sí, hay que hacerlo bien para conseguir el resultado esperado.

Conseguir un efecto lifting con maquillaje es posible, de hecho, hay un truco que se ha vuelto viral en TikTok que ¡está arrasando! Estas técnicas no son más que trucos para crear la ilusión de párpado levantado, entre otros objetivos.

Depilación

La depilación es un método con el que llevamos conviviendo durante años y que, llevado a cabo de la manera correcta, puede conseguir ese efecto de levantamiento de cejas que estamos buscando. Se trata de una técnica con la que le daremos a las cejas una forma más elevada. Para hacerlo hay que seguir la forma natural de la ceja dejando menos pelo cerca del párpado. Si queremos conseguir el resultado que esperamos, lo ideas es acudir a un centro de estética para que sea un profesional quien lleve a cabo el proceso.

Microblading

Primer plano del rostro de una persona sometiéndose al tratamiento de microblading.Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado hablar del microblading, un tratamiento de belleza no invasivo en el que se realiza un tatuaje semipermanente en las cejas. O lo que es lo mismo, se inyecta color en la capa más superficial de las cejas y su diseño es pelo a pelo.

Teniendo esto en cuenta, el profesional puede levantar la ceja de manera que, además de conseguir unas cejas naturales y acordes al tamaño y la forma del rostro, consigamos elevar la altura de las cejas.

Micropigmentación

Una técnica similar, y que suele llegar confundirse con el microblading, es la micropigmentación. Una técnica donde la tinta penetra de forma más profunda en la piel, entre las dermis y la epidermis para ser más precisos, que lo que lo hace el microblading, que llega a la epidermis. Lo que se traduce en que los resultados de la micropigmentación perduran más en el tiempo que los del microblading, los cuales habrá que retocarlos cada año aproximadamente.

Hilos tensores

Primer plano del ojo y de la ceja de una mujer.Levantar las cejas con hilos tensores consiste en introducir hilos bajo la piel y tensarlos por la frente hasta colocar las cejas a la altura que sea el paciente. La inserción se hace mediante una aguja por cada lado superior y exterior de la ceja a través de zonas superficiales de las dermis.

Los resultados tienen una duración aproximada de entre 12 y 18 meses, aunque, cabe destacar que, los hilos se reabsorben entre 6 y 8 meses después del tratamiento.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que, además de encontrarse en el propio organismo, se aplica en forma de cosméticos y también de microinyecciones. En este último método es en el que nos vamos a detener. Mediante microinyecciones de ácido hialurónico en diferentes puntos acordados con el especialista, levantaremos las cejas consiguiendo un resultado natural. Es interesante destacar que con una sola sesión será suficiente para lucir unas cejas perfectas durante, aproximadamente, 8-12 meses.

Botox

Primer plano de una persona sometiéndose a un tratamiento de botox.El botox, otro de los grandes protagonistas de los tratamientos de estética, también puede ser un gran aliado para hacer un levantamiento de cejas. Mientras que con el ácido hialurónico hablábamos de rellenar diferentes puntos para conseguir elevar las cejas, lo que se hace con el botox es quitar fuerza a los músculos que tiran de la ceja hacia abajo y dejar que los músculos elevadores cojan mayor fuerza. Los resultados de este tratamiento tienen, aproximadamente, una duración aproximada de 4-6 meses.

Botox y ácido hialurónico

Aunque hemos hecho referente al botox y al ácido hialurónico como diferentes técnicas a las que recurrir para levantar las cejas, también está la opción de combinar ambos elementos en un mismo procedimiento. Y se hace mediante la infiltración de una combinación de pequeñas cantidades del toxina botulínica, sustancia principal que se emplea en la técnica del botox, y ácido hialurónico. ¿El resultado? Unos músculos inmovilizados, otros relajados y todo el conjunto hidratado y unas cejas levantadas.

Masaje facial

Imagen mujer recibe un masaje con Jade.Aunque quizás no haya sido el primer método en el que hayas pensado cuando has leído cómo levantar las cejas, el masaje facial es, para sorpresa de muchas, un método con el que podemos conseguir levantar nuestras cejas.

Dentro del conjunto de masajes faciales destacamos tres: Sking Icing (masajear el rostro con hielo), Gua Sha y rodillo de Jade. El Gua Sha y el rodillo de Jade son dos tipos de piedras que, combinando los masajes con ambos dispositivos, conseguimos unos resultados que no dejarán a nadie indiferente.

Blefaroplastia

Por último, hablamos de la blefaroplastia, un tipo de cirugía estética que consiste en extraer la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores. Aunque también se recurre a ella para eliminar las bolsas. Con él, se consigue el efecto Foxy Eyes con resultados muy duraderos. También se recurre a ella para solucionar necesidades funcionales como la mejora del campo de visión. Al tratarse de una cirugía, es, posiblemente, la opción por la que un menor porcentaje de gente se decanta, aunque no deja de ser una opción.

Tags relacionados cejas rostro