Un maquillaje a prueba de agua, sudor... en definitiva, ¡a prueba de todo! Y no, no estamos hablamos del maquillaje resistente al agua o waterproof, que también son una opción ideal, sino del maquillaje blindado. Sí, has leído bien. Blindado. ¿Has oído hablar de él? Lee muy atentamente porque este maquillaje ¡es tendencia!
Y es que el uso de la mascarilla ha obligado a los amantes del maquillaje a buscar la manera en la que ni la mascarilla, ni el sudor, ni el agua echen por tierra el tiempo que hemos dedicado a maquillarnos.
Antes de ver en qué consiste, paso a paso, el maquillaje blindado os vamos a dar una pista, y es que este maquillaje se basa, principalmente, en aplicar el producto en cuestión y después fijarlo, aplicar el producto y fijar, y así sucesivamente. Otro dato más, es brasileño, es una técnica muy elaborada y algunos expertos la califican como exagerada, tanto en cuanto a la cantidad de producto a aplicar como al resultado. Pero, ¡vayamos a la práctica!

Como hacer el maquillaje blindado ¡paso a paso!
Hidratar la piel
Lo primero que vamos a hacer es preparar e hidratar la piel para el maquillaje blindado. Lo haremos aplicando una crema hidratante o aceite, la que mejor se ajuste a las necesidades de tu piel. Lo aconsejable es utilizar cosmético en el que prevalezca el aceite y no tenga agua como componente principal. Pues nuestro objetivo es que el maquillaje repele las gotas de agua.
Polvos compactos waterproof
Una vez ya tenemos la piel hidratada, lo siguiente que vamos a hacer es sellar esa hidratación, y lo vamos a hacer aplicando unos polvos compactos waterproof. Aunque también se puede utilizar un maquillaje que no sea waterproof.
Con esto estaremos creando una barrera a prueba de agua entre la base del maquillaje y nuestra piel.
Base mate de larga duración
Al igual que cuando hablábamos de la crema hidratante, vamos a utilizar una base de maquillaje en la que el agua no sea el ingrediente principal. Escogeremos una base de maquillaje mate de larga duración.
Fijador de maquillaje
El fijador de maquillaje es otro de los principales protagonistas de este maquillaje. Si bien, este producto se puede mezclar con la base antes de aplicarla, lo cierto es que, en este caso, vamos a aplicarlo después de habernos puesto la base. Con este producto vamos a fijar la base que hemos aplicado antes de este último.
Contorno en crema
Lo siguiente que vamos a hacer es aplicar un contorno en crema. Lo podemos hacer bien con una esponja o con una brocha, con lo que te resulte más cómodo y sencillo. Vamos a hacer una ralla desde la patilla. Si vas a utilizar una esponja es muy importante que sepas que tiene que estar seca.
Corrector de ojeras
Después de aplicar el contorno en el rostro y también la nariz, vamos a aplicar un producto muy conocido por todas, como es el corrector de ojeras. Lo vamos a hacer en las ojeras con una pequeña esponja.
Sellar el contorno y el corrector
Sin dejar sellar el contorno y el corrector de ojeras, cogemos una brocha y aplicamos los polvos mediante golpecitos suaves en las zonas donde nos hemos aplicado los dos últimos productos. Ten en cuenta que tanto el contorno como el corrector van a estar húmedos, por lo que es importante que lo hagas con delicadeza.
Colorete
Para aplicarnos el colorete ten en cuenta que, como acabamos de decir, el contorno y el corrector todavía no se han secado, por lo que hazlo con mucho cuidado.
Además, ten en cuenta que después de los productos que hemos aplicado, no va a ser necesario aplicar mucho colorete, pues ya hemos remarcado las zonas.
Iluminador
También sobre la piel húmeda, vamos a aplicar el iluminador. No vamos a aplicar mucha cantidad porque no nos va a hacer falta.
Fijador de maquillaje
Cuando terminemos con el iluminador, vamos a aplicarnos el fijador de maquillaje. Si antes lo hemos utilizado en crema, ahora vamos a hacerlo en pulverizador. Y lo vamos a hacer con abundancia, hasta conseguir un rostro mojado y completamente húmedo.
Polvos traslucidos
Sin quitar la humedad del rostro, vamos a aplicar unos polvos traslúcidos en la piel para fijar y sellar el maquillaje.
Y hasta aquí. Ahora entiendes porque los expertos dicen que es una técnica muy elaborada y en cierta forma exagerada, ¿verdad? Eso sí, es un maquillaje que puede durar de 8 a 10 horas. Y tú, ¿te atreverías a probarlo?