Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa

Armario cápsula: qué es y cómo crearlo


Práctico, minimalista y sostenible. Así es como, con tal solo 3 términos, podríamos definir el concepto de armario cápsula. ¿Habías escuchado antes hablar de él?

Te contamos, con todo lujo de detalles, qué es un armario cápsula, cuáles son las ventajas de tener uno, cómo se crea y qué debe tener. Coge papel y boli y ¡toma nota!

Hogarmania, 27 de septiembre de 2022

¿Has escuchado hablar, en alguna ocasión, del armario cápsula? Con más de 70.000 publicaciones en Instagram con el hashtag #armariocapsula, el armario cápsula es toda una tendencia. Una vez que lo sepas todo sobre el armario cápsula este concepto, estamos seguras de que no dudarás en empezar a ponerlo en práctica. Pero, ¿qué es el armario cápsula y cómo se crea uno? ¡Lo vemos!

¿Qué es un armario cápsula?

El armario cápsula es un concepto que hace referencia a llenar el armario con una serie indeterminada de prendas básicas de buena calidad, que no pasan de moda, y que serán la base de cualquier armario.

Dicho de otra forma, se trata de una práctica que consiste en dar con las prendas (de calidad) adecuadas para conseguir que, con pocas prendas, seamos capaces de conseguir numerosos looks para toda una temporada.

Imagen de una mujer frente a un armario decidiendo qué ropa ponerse.

Una tendencia que, al contrario de lo que se puede llegar a creer, no es nueva. De hecho, para conocer el origen de esta tendencia tenemos que echar la vista atrás hasta los años 70, cuando Susie Fox creó una tienda que pretendía vestir a la mujer en el día a día con una selección de prendas y sin complicarse en exceso.

La diseñadora estadounidense Donna Karan, por su parte, lanzó, en 1985, su primera colección de 7 piezas llamada "Seven Easy Pieces" (7 prendas básicas) destinadas a cubrir las necesidades básicas del día a día.

Pero, ¿a qué se debe el éxito de esta tendencia? ¿cuáles con las ventajas de tener un armario cápsula? ¡Te lo contamos!

¿Cuáles son las ventajas de tener un armario cápsula?

Sostenibilidad

En un momento en el que la sostenibilidad y el consumo responsable tienen un especial protagonismo en la moda, es cuando tendencias como la del armario cápsula pasan a un primer plano. El armario cápsula, tal y como hemos comentado, reduce el consumo y alarga la vida de las prendas. ¿La razón? Tenemos menos cantidad de prendas, pero con una mejorar calidad. Lo que da lugar a que compremos menos ropa, pues nos durará más.

Un estilo con más personalidad

Una mujer se mira al espejo. Si hay algo que te va a permitir el armario cápsula es el reforzar su estilo personal. Teniendo en cuenta qué tipo de prendas debemos incluir en un armario cápsula, lo que haremos será adaptar esa selección a nuestro estilo y darle personalidad.

De esta manera, reforzaremos nuestro estilo personal vistiendo unos outfits que vayan en la línea de nuestras necesidades.

Armario ordenado

El hecho de tener un número determinado de prendas para confeccionar diferentes tipos de looks, hace que tengamos el armario más ordenado de lo que lo tendríamos si no siguiésemos esta tendencia. Y es que un armario ordenado es sinónimo de paz y antónimo de estrés. ¿Qué implica esto? Que, a la hora de abrir el armario para pensar en el look, la elección será mucho más sencilla y rápida, por lo que no nos agobiará el hecho de pensar en decidir el outfit y lo haremos en menos tiempo del habitual.

Una vez ya conocemos algunas de los principales ventajas de tener un armario cápsula, vemos cómo crear un armario cápsula y qué tipo de prendas debe tener uno. ¿Te lo vas a perder? ¡Toma nota!

Cómo crear un armario cápsula

Antes de ver, con todo lujo de detalles, qué prendas debe componer un armario cápsula, es importante saber cómo crear uno y qué aspectos tenemos que tener en cuenta.

Haz una selección entre las que ya tienes

El armario cápsula es una tendencia flexible en cuanto al número de prendas que debe contener. Y es que es posible que haya personas que con 15 prendas tengan suficiente para confeccionar el armario y, otras que, por su estilo de vida o tipo de trabajo, necesiten tener entorno a 40 o 50 prendas.

Eso sí, antes de empezar a adquirir ropa nueva, es importante que veamos qué es lo que tenemos en el armario y hagamos una selección de prendas que queremos incluir en el armario cápsula. Todas aquellas prendas que veamos que no son necesarias, las regalaremos o donaremos, de esta forma nos aseguraremos de que alguien le va a dar una segunda vida a esa ropa que no necesitamos.

Aunque si, a priori, no te atreves a deshacerte de esas prendas de buenas a primeras, puedes guardarlas en una caja o maleta y dejarlas en un sitio de difícil acceso para que no caigas en la tentación de querer recurrir a ellas.

Una mujer está sentada frente al armario pensado qué ropa ponerse.

Busca diferentes combinaciones

Una vez ya hemos hecho una primera selección, lo siguiente que vamos a hacer es buscar diferentes combinaciones entre las prendas que hemos seleccionado.

Ten en cuenta que los colores negro, gris, vaquero y beige, en pantalones, te dan libertad para conseguir diferentes combinaciones. Así que recuerda, ¡estos colores no pueden faltar en la elección!

Haz una lista con lo que te falta

Después de hacer la selección de las prendas que van a formar parte de tu armario cápsula y de ver cómo combinan entre ellas, lo siguiente es hacer una lista con lo que te falta.

Primer plano de la mano de una mujer haciendo una lista.Después de preparar las ideas de looks, habrás visto que alguna prenda esencial te hace falta. Eso sí, nada de volver a caer en la práctica acumular prendas que no son esenciales, las prendas que formen parte de esa lista de necesidades deben ser, eso, necesarias.

Y recuerda, es muy importante que mantengas el número de prendas de tu armario cápsula. Es decir, si compras alguna prenda, deberás despedirte de otra. O lo que es lo mismo, si una prenda entra en el armario, otra debe salir.

Ordena las prendas por categoría

El último de los pasos que tenemos que seguir consiste en clasificar la ropa por categorías, es decir, poner los pantalones con los pantalones y los jerséis con los jerséis. Para ello, pondremos una prenda por percha, clasificadas por tipo de prenda y, muy importante, organizadas de tal forma que queden todas las prendas a la vista. De esta forma, cuando vayamos a elegir las prendas de nuestro siguiente look, la elección será mucho más sencilla.

¿Qué debe tener un armario cápsula?

Teniendo en cuenta el número de prendas que deben confeccionar nuestro armario cápsula, elegiremos aquellas que queremos que lo compongas.

Primer plano de la mano de una mujer sosteniendo una percha.Entre esas prendas no pueden faltar los pantalones vaqueros, negros, grises y beiges, camisas y camisetas blancas, jerséis y sudaderas con colores neutros, chaqueta de cuero, gabardina, blazer, falda o vestido negro, zapatillas deportivas y mocasines o bailarinas.

La ropa de deporte, prendas de baño, pijamas o ropa para eventos no se incluyen dentro del armario cápsula. Los bolsos y complementos, por su parte, pueden o no incluirse en el armario o no, todo depende de la elección de cada persona.

El número de cada una de las prendas depende de nuestro estilo y del uso que le vamos a dar a cada uno de ellos. Por lo que puede varias de unas personas a otras.

Tags relacionados ropa moda