Seguro que, en más una ocasión, hasta escuchado decir que dormir con el pelo recogido es perjudicial para la salud de nuestro cabello. Pero, ¿qué hay de cierto detrás de esta afirmación?
Para quienes tienen la melena larga recogerse el pelo para dormir es un gesto de lo más recurrente por la comodidad que supone dormir sin que el cabello se enrede y sin que se formen nudos. Es aquí cuando se crea un debate del que, en numerosas ocasiones, es difícil salir y llegar a un acuerdo.
Para entender un poco más acerca de cómo se mantiene un cabello sano y cuidado, es interesante tener en cuenta que el cabello crece desde el folículo en el cuero cabelludo y se alimenta a través de los vasos sanguíneos, que le aportan los nutrientes necesarios para permanecer fuerte.

Una vez ya conocemos este dato, vamos a ver, con todo lujo de detalles, cuáles son los beneficios de dormir con el pelo recogido y cuáles son las razones por las no se debería hacer. Resolvemos también una duda que se nos presenta cada cierto tiempo. ¿Eres de las se posiciona a favor de dormir con el pelo atado o de las que está en contra? ¡Vemos lo que dicen los expertos!
Beneficios de dormir con el pelo recogido
- Si se tiene el pelo largo, es más cómodo que dormir con el pelo recogido que suelto.
- Evita que con el roce la fibra capilar del cabello fino, teñido y/o rizado se enrede y se desgaste.
- Reduce las fricciones de forma considerable y hace que el pelo se estropee menos.
- Evitamos que el cabello entre en contacto con la piel. Gracias a esto, evitamos que la grasa que produce de manera natural el cuello cabelludo y los productos de cuidado capilar obstruyan los poros de la piel del rosto.
4 razones por las que no deberías dormir con el pelo recogido
- Propicia la caída del cabello.
- Frena el crecimiento natural del pelo.
- Puede provocar una falta de brillo en el cabello.
- Debilita los folículos capilares y los nutrientes no logran llegar de la raíz a las puntas del cabello.
Una vez ya hemos visto cuáles son las ventajas y las desventajas de dormir con el pelo recogido, planteamos la siguiente cuestión: Dormir con el pelo recogido, ¿sí o no?
Pilopeptan, marca experta en salud capilar especializada en la mujer para devolver el buen aspecto y la fortaleza el cabello, uñas, pestaña y cejas, afirma que la presión de la misma goma al dormir con coleta u horquillas, hace que el cabello sea más propenso a estar débil.

Por lo que, según los especialistas de esta y otras marcas, no es bueno dormir con coleta o dormir con el pelo sujeto. Y es que, si lo sujetamos con una goma, el pelo tiene más presión y esta puede terminar afectando a la estructura del cabello y, como consecuencia de ello, puede llegar a romperse e incluso a caer.
Si dormimos con el pelo suelto, facilitamos que este transpire más y se oxigene. Sin embargo, si lo hacemos con el pelo sujeto no.
¿Qué hago con la melena si dormir con el pelo suelto me agobia?
Aunque, como muy bien hemos comentado, lo mejor es que durmamos con el cabello suelto, libre, oxigenado y protegido, lo cierto es que, en la medida de lo posible, hay ciertas alternativas a dormir con el pelo suelto sin dañar en exceso el cabello.
Si eres de la que no puede dormir con el pelo suelto porque te agobia, hay alguna alternativa a la que podrás recurrir. Pero antes de ver cuáles son esas alternativas a las que estamos haciendo alusión, es interesante recalcar la importancia de cepillar el pelo con suavidad antes de recogerlo y de hacerlo con un peine o cepillo de cerdas naturales.
Coleta baja y suelta
Aunque, tal y como hemos comentado, la coleta es el peinado que más aprieta nuestra melena y que, por lo tanto, más daña nuestro cabello, hay una opción que no lo hace tanto. La coleta baja y suelta te permitirá tener el pelo recogido sin que el cabello sufra más de la cuenta.
Pero eso sí, es muy importante que la coleta no la pegues a la raíz y que tampoco la sujetes con una goma, hazlo con una cinta de algodón o de otra fibra natural.
Hacer una trenza o un semirrecogido
Si optamos por esta opción, la mañana siguiente amaneceremos con unas ondas perfectas o una melena rizada que, ¡no dejará a nadie indiferente! La mejor manera de hacerla es dividiendo la melena en tres mechones y hacer la trenza. Pero nada de llegar a la raíz.