Cómo rizar el pelo de forma natural: la guía definitiva

como rizar el cabello portada
como rizar el cabello portada
20 abr 2011 - 12:11 Actualizado: 21 jun 2023 - 13:43

¿Tienes el pelo liso y estás buscando la manera de dar con una melena con ondas y rizos? Vemos diferentes métodos para rizar el pelo y evitar que el cabello rizado se encrespe. ¡No pierdas detalle!

Los rizos y las ondas además de ser de lo más favorecedoras, ¡están de moda! Le dan vida y movimiento al cabello y, durante los meses más calurosos del año, ¡es de lo más práctico y cómodo! Eso sí, hay que dar con la clave para conseguir el efecto que buscamos.

Si tienes el pelo liso y quieres darle un poco de vida a tu melena, no hay nada de lo que tengas que preocuparte. Porque no, no está todo perdido y esa melena puede lucir unos rizos voluminosos de escándalo. Vemos diferentes métodos para rizar el pelo y evitar que el cabello rizado se encrespe. ¡No pierdas detalle!

Cómo rizar el pelo

Cómo rizar el pelo con secador y difusor

  1. Lávate el pelo con un champú especial para rizos.
  2. Retira la humedad del cabello y aplica acondicionador anti encrespamiento.
  3. Suéltate el pelo con un peine de plástico para evitar que el rizo se rompa y uno de nailon para moldearlo correctamente.
  4. Con el cabello húmedo, aplica un producto moldeador, ya sea espuma o gel, para darle forma a los rizos.
  5. Extiende el producto por todo el cabello y acomoda el pelo con las manos estrujándolo hacia arriba para crear los rizos de manera natural.
  6. Echa la cabeza hacia abajo y sécalo con el difusor. Ayúdate de las manos para darle forma al pelo.
  7. Puedes darle ese toque final utilizando unas tenazas para rizar todavía más los mechones de la parte que enmarca la cara.
rizar el pelo con difusor
rizar el pelo con difusor

Cómo rizar el pelo con planchas

  1. Lávate el pelo y sécalo, de manera que no quede ni rastro de humedad.
  2. Hazte la raya donde te la haces siempre y comienza a separar el pelo por capas. La manera más cómoda de hacerlo es recogiendo las capas superiores con pinzas, para que rizar las capaz inferiores sea más sencillo.
  3. Empieza rizando la parte trasera de la nuca.
  4. Coge un mechón y pásalo por el medio de plancha.
  5. Una vez esté colocado, desliza la plancha mientras giras la muñeca de forma que el mechón quede enrollado a la plancha.
  6. Repite este paso con todos los mechones en los que quieras que aparezcan los rizos.
rizar el pelo con tenacillas
rizar el pelo con tenacillas

Cómo rizar el pelo con tenacillas

  1. Con el cabello seco y libre de humedad, separa la melena por capas.
  2. Coge un mechón de dos dedos de grosor de la parte de la nuca y gíralo alrededor de las tenacillas.
  3. Espera cerca de 3 segundos y suéltalo. Si quieres que el rizo quede más marcado, deja que se enfríe según lo sueltas del aparato elegido.
  4. Repite este paso en todos los mechones en los que quieres lucir unos rizos perfectos.
rizar el pelo con tenacillas 1
rizar el pelo con tenacillas 1

Para que el resultado sea el que esperas, es importante que, tal y como indican los profesionales de Garnier, mantengas las tenacillas en horizontal, paralelas al mechón a rizar. Si no, el resultado será más un tirabuzón que un rizo y quedará demasiado marcado.

Cómo rizar el pelo sin calor y de manera natural

Si no quieres hacer uso de aparatos electrónicos puedes estar tranquila, hay otras opciones en las que no interviene el calor con las que vamos a conseguir unos rizos iguales que los que obtendríamos con el difusor, las planchas o las tenacillas.

Trenzas

Con el pelo húmedo, haz las trenzas en la zona del cabello que prefieras. Puedes hacerlas con más o con menos pelo, todo en función del tamaño del rizo que queramos conseguir. Deja las trenzas durante toda la noche y suéltalas cuando te despiertes la mañana siguiente. ¿El resultado? Unos rizos y ondas naturales sin someterlo a calor.

Rulos

Sí, has leído bien. Una de las formas de conseguir unos rizos naturales sin recurrir al secador o las tenacillas, es recurriendo a los clásicos rulos. Y lo haremos de la siguiente manera: separamos la melena en mechones, teniendo en cuenta que cada mechón es un rizo. Cuantos más mechones, mayor rizo y mayor volumen. Peina bien el mechón y después envuelve el rulo con él. Sujeta el rulo con una pinza y déjalos actuar durante unas horas. Una vez transcurrido ese periodo de tiempo, retiramos los rulos y peinamos la melena dándole con las manos la forma que queramos.

Moño

Otra manera de conseguir ondular y rizar el pelo de forma natural es haciéndonos un moño. Pero no sirve cualquier moño. El moño, además de recoger la mayor cantidad de pelo posible, debe ser alto y ajustado. Lo que sería, para hacernos una idea, un moño de bailarina. Sujeta bien la goma y duerme con él durante toda la noche. A la mañana siguiente tendrás los rizos que buscabas.

¿Cómo puedo evitar que mi cabello rizado se encrespe?

Una de los principales problemas con el que nos encontramos cuando nos rizamos el pelo es el encrespamiento, la consecuencia de la deshidratación y la falta de humedad.

Incluye productos hidratantes en tu rutina de cuidado capilar

Como bien hemos mencionado, el encrespamiento es la consecuencia de la deshidratación y la falta de humedad. Por lo que la mejor manera de evitar que esto ocurra es haciendo uso de productos hidratantes en la rutina de cuidado del cabello.

Aclara el cabello con agua fría

Si eres de las que aguanta sin problema el agua fría en la ducha, ¡este consejo es para ti! Siempre que puedas utiliza agua fría en la ducha. ¿La razón? Cuando sales de la ducha con el pelo muy caliente, este se muestra deshidratado y se termina encrespando. Si, por el contrario, utilizamos agua fría en la ducha, esto hará que las cutículas queden selladas y el pelo esté frío, nutrido y tenga un aspecto más brillante y liso.

Aplica un protector de calor para el pelo

Para evitar que el calor del secador, de las tenacillas o de las planchas dañe nuestra melena, haremos uso de un protector de calor. Un producto que actúa protegiendo la fibra capilar ante la exposición de altas temperaturas. Así, el cabello no se deshidratará en exceso y el encrespamiento no se hará notar.

Usa una mascarilla casera de arroz para evitar el encrespamiento

Uno de los mejores productos para nutrir y reparar el cabello es el arroz, un alimento que ha demostrado tener grandes beneficios en el cuidado facial y capilar. Aprende a elaborar dos mascarillas caseras para estimular el crecimiento de tu melena.

stats