Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Tintes vegetales para el pelo: ¿cubren totalmente las canas?


¿Pueden los tintes vegetales u orgánicos (barros y aceites vegetales) competir con la química pura y la gran variedad de tonos y colores de los tintes convencionales?

Analizamos la eficacia de los tintes vegetales para el pelo, cómo se elaboran y si realmente cubren la totalidad de un pelo canoso o muy pigmentado.

Hogarmania, 17 de mayo de 2021

Ser eco ya no es seguir una corriente de moda, sino optar por un estilo de vida más ecológico y beneficioso para el planeta. Prueba de ello es que el mercado de productos orgánicos para el cabello sigue al alza, tanto es así que la consultora Credence Research prevé que para 2022, el valor de los cosméticos orgánicos para el pelo elevará su valor hasta los 4.000 millones de euros, un aumento del 40% respecto a los últimos 8 años.

Como bien indicábamos al principio, ser eco ya no es una moda y los principales grupos de belleza del mundo lo saben. Por ello no es raro ver, en sus respectivos perfiles sociales, cómo anuncian a bombo y platillo un nuevo producto eco y "100% natural". También cabe resaltar que la pandemia por covid-19 ha impulsado mucho el consumo de productos seguros y saludables. Sucedió con los tratamientos alisadores orgánicos como el Keratin Infusion de GoaOrganics o la llamativa Taninoplastia capilar.

Teniendo en cuenta que la coloración convencional daña de una u otra forma el cabello, la demanda por los tintes vegetales se ha disparado. Conozcamos cómo funcionan los tintes vegetales (orgánicos) y si son realmente eficaces cubriendo las canas y aplicando color en cabellos poco o muy pigmentados.

¿De qué se compone un tinte vegetal?

Una etiqueta natural y eco al 100% exige que el producto, en este caso un tinte de color se elabore con ingredientes naturales y que procedan, a su vez, de una agricultura ecológica. Estos tintes están libres de amoniacos y oxidantes, por lo que en su aplicación no abre la cutícula del cabello, sino que se adhieren a él.

En su elaboración intervienen pigmentos vegetales que se adhieren a la cutícula del cabello tiñéndolo. Los pigmentos vegetales más utilizados son el índigo (que aporta reflejos azulados), la henna (que aporta reflejos rojizos o anaranjados) o la camomila, aclarador de pelo natural y que en su versión de tinte aporta reflejos amarillentos.

Tintes vegetales: ¿cubren las canas?* El avance en coloración permite que los tintes vegetales cubran las canas como un tinte químico o convencional.

¿Cubren las canas?

Que sean respetuosos con el medio ambiente está muy bien, pero ¿funcionan? Es decir, ¿son capaces de cubrir al 100% las raíces naturales o las canas? Estas dos preguntas son muy habituales antes de utilizar por primera vez un tinte orgánico y vegetal, sobre todo en la cobertura de cabellos canosos o con una excesiva pigmentación natural.

Como las grandes firmas especializadas en cosmética capilar se han puesto manos a la obra, los tintes vegetales sí cubren canas (al menos en un 70%), sí se fijan bien a la cutícula del cabello (raíces) y sí aportan ese color natural que tanto nos gusta. Eso sí, la cobertura también dependerá de la marca del tinte vegetal. Algunos pueden aportar una cobertura casi total de las canas mientras que otros lo disimulan con un aspecto más natural, como pinceladas de color.

¿Puede provocar reacciones alérgicas?

Que sean orgánicos o vegetales no los exime de provocar posibles reacciones alérgicas, algo completamente normal dado que cualquier persona puede ser alérgica a cualquier tipo de colorante, sea este de origen orgánico o químico.

Aunque, cabe destacar los ingredientes que contienen los tintes vegetales favorecen mucho la nutrición del cuerpo cabelludo y que son la opción ideal para colorar el cabello en mujeres embarazadas.

Tintes vegetales: ¿cubren las canas?* Los tintes vegetales no pueden ofrecer la misma variedad de color que los tintes convencionales. Su carta de color es más reducida.

¿Cuánto dura un tinte orgánico?

Un tinte vegetal dura entre 15 y 30 días si te lavas el pelo a diario o hasta varios meses. Todo depende de la aplicación y de cada cuánto tiempo te laves el cabello.

Puntos débiles

Uno de los puntos débiles de los tintes vegetales es que puede verse afectada o limitada en comparación a la gran variedad de tonalidades y color que ofrecen los tintes convencionales.

¿Es exclusivo de peluquerías?

Hay tintes vegetales y orgánicos comerciales que puedes adquirir perfectamente en tiendas de productos de peluquería o por Internet. Eso sí, la efectividad de cada tinte vegetal dependerá mucho de la calidad con la que ha sido elaborado. En este sentido, no todos los tintes orgánicos funcionan ni se aplican de la misma manera.

Por lo general, los mejores tintes vegetales son aquellos que se aplican en las peluquerías. ¿Por qué sucede esto? Es muy sencillo, las grandes casas de cosmética capilar no buscan vender sus productos directamente a los consumidores, sino hacerlos llegar a través de las peluquerías.

Sin embargo, la demanda de productos orgánicos es tan grande que incluso los grandes grupos, como L'Oreal, ofrecerán pronto sus versiones para teñirse en casa. Pero vamos al meollo de la cuestión, a si los tintes orgánicos tienen la suficiente capacidad para competir con los diferentes tipos de tintes convencionales.

Tintes naturales: ¿cubren las canas?* Los mejores tintes vegetales suelen aplicarse en peluquerías.

¿Es mejor o peor que un tinte químico?

Existen factores que deslegitimizan o reducen la eficacia de un producto. En este caso, que un tinte vegetal sea un todo poderoso producto de coloración depende en gran parte del fabricante.

Además, por su costosa elaboración pueden resultan igual o más caros que los tintes convencionales de peluquería. Recordemos que un tinte de peluquería no es igual que un tinte de supermercado, aunque cumplan la misma función. Por lo tanto, si una coloración normal en una peluquería cuesta, por ejemplo, 15 euros, la aplicación de un tinte vegetal puede costar alrededor de 17 o 18 euros.

En conclusión, un tinte orgánico o vegetal siempre será mejor si lo que buscamos es obtener resultados sin dañar el cuero cabelludo ni alterar la estructura de la melena. Además, es necesario señalar que favorecen mucho la salud del cuero cabelludo, evitando la caída del cabello, regulando los niveles de grasa y aportando una textura suave y sedosa.

Quitar manchas de tinte de la pielPor último, ¿te tiñes en casa y siempre te quedan manchitas en la piel? ¡Te mostramos los mejores remedios caseros para ello!