Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Cómo quitar las manchas de tinte de la piel


Teñirse el cabello es una actividad que puedes hacer perfectamente en casa y sin ningún tipo de complicaciones, salvo una: vigilar que el tinte o la coloración no salpique y manche la ropa o la piel.

Si te ocurre con frecuencia, ¡estás en el sitio adecuado! Porque te enseñamos cómo quitar las manchas de tinte de la piel con los mejores trucos y remedios caseros.

Hogarmania, 3 de enero de 2022

Un tinte de pelo está diseñado para penetrar en el folículo y dar color. Y, de ese mismo modo, puede penetrar en la piel causando unas manchas oscuras que, aparte de ser antiestéticas, son muy difíciles de retirar.

Y, aunque teñirse en casa es más económico, siempre tendemos a cometer los mismos errores como: no usar guantes para aplicar el color; no usar una bata para evitar manchas en la ropa; y, no aplicar un aceite protector alrededor de la línea del cabello para evitar manchones oscuros.

Lo peor de las manchas de tinte en la piel es que solo se van con el tiempo y ducha tras ducha. Si alguna vez te ha pasado, seguro que sí, te enseñamos las mejores soluciones caseras.

¿Qué tintes de pelo manchan más la piel?

Si acudimos a una peluquería, siempre habrá alguien que nos asesore y procure que, al teñirnos, no haya manchones de tinte en la piel o en la ropa. De hecho, antes de aplicar la coloración en las raíces o las canas, es habitual que nos echen un producto antimanchas. Este producto se conoce con el nombre de aceite protector de tinte.

Los tintes de cabello que más manchas dejan en la piel son los de tono y color oscuro (castaños claros, oscuros, negros, rojos...). Por ejemplo, un tinte de color rubio apenas dejará manchas en la piel, pues su fin es aclarar el color. En cambio, teñirse con un color chocolate, altura 5, 6 o 7, sí dejará esas temidas manchitas en la piel.

Protectores de tinte caseros

Si te tiñes en casa, la mejor opción es que cuentes con un aceite protector. Wella, Schwarzkopf, L'Oreal, Revlon, ..., prácticamente todas ellas cuentan con su propio gel protector de manchas. Además, no son nada caros y se pueden adquirir en cualquier tienda de productos de peluquería.

Cómo quitar las manchas de tinte en la pielSi no quieres o no puedes comprar un aceite protector, puedes optar por productos naturales que protegen tu piel del tinte. Uno de ellos es el aceite de oliva, un aceite que repelerá la coloración, es decir, que impedirá que la piel se tiña.

Remedios para eliminar las manchas de tinte del rostro

La piel de la cara es muy delicada. Por eso, cuanto antes actúes sobre la mancha, más fácil será de retirar. Una vez que hayas localizado la manchita en tu rostro, aplica los siguientes remedios.

1. Vaselina

Uno de los mejores usos de la vaselina es que es perfecto para retirar las manchas de tinte de la piel. ¿Cómo? Aplica una pequeña cantidad de vaselina en un disco de algodón o directamente sobre la mancha y haz masajes circulares. Poco a poco, la vaselina hará su trabajo y retirará la máxima cantidad de tinte de la piel. Si tienes alguna mancha en la piel de las manos o escote, también puedes aplicar este truco.

2. Aceites de bebé

Como ya hemos mencionado antes, los aceites son muy eficaces repeliendo las manchas de tinte. ¡También son ideales para quitarlas de la piel! En concreto, el mejor aceite para retirar la tintura del rostro es el aceite de bebé. Además, es la opción perfecta si tienes la piel sensible. ¿Cómo? Aplica unas gotas de aceite de bebé sobre la mancha, masajea y retira con una toallita o disco de algodón.

3. Toallitas y aceites desmaquillantes

Las toallitas desmaquillantes contienen sustancias que son capaces de quitar las manchas de la piel. Si optas por un desmaquillador waterproof, el mejor es el aceite bifásico, será mucho mejor, ya que sus activos tienen una elevada capacidad para eliminar residuos de cualquier tipo. Solo tienes que aplicar el aceite bifásico en un disco o trozo de algodón y masajear sobre la mancha.

Cómo quitar el tinte de pelo de la piel (cara y manos)Los tintes que manchan mucho la piel son los tintes oscuros (marrones, chocolates, rojos, negros).

Remedios caseros para quitar las manchas de tinte de la piel y las uñas

Si la mancha de tinte se encuentra en alguna parte de tu cuerpo que no sea el rostro, por ejemplo alrededor del cuello, en las orejas, en las manos o en las uñas, puedes aplicar los siguientes remedios:

1. Alcohol sanitario

Por su naturaleza, el alcohol sanitario es capaz de retirar las manchas de tinte de la piel. Solo basta aplicar unas gotas en un disco desmaquillante o hisopo y masajear la zona afectada.

2. Acetona para las uñas

Si no tenemos cuidado al aplicar el tinte de pelo, las manos y las uñas acabarán llenas de manchas. Si hay tinte de pelo en tus uñas, recurre a la acetona, un indispensable para quitar el esmalte semipermanente. ¿Cómo? Aplica un poco de aceite en un disco de algodón y frota la uña, ¡eliminará las manchas en un abrir y cerrar de ojos!

Incluso puedes utilizar este truco para remover manchones de los muebles, las paredes, los azulejos y el suelo. No obstante, evita su uso sobre tu piel y tu rostro. La acetona contiene muchos químicos que podrían irritarla.

3. Pasta de dientes

La pasta dental nos sigue sorprendiendo por sus mil y un usos. En este caso, también posee capacidad para eliminar manchas de tinte debido a que contiene peróxido de hidrógeno, un excelente activo quitamanchas. Solo basta con aplicar una ligera capa de pasta de dientes sobre la mancha, masajear de 30 a 60 segundos y aclarar con abundante agua tibia.

4. Lavavajillas líquido + bicarbonato de sodio

Si la mancha es reciente aclara tu piel con abundante agua y un chorrito de lavavajillas líquido. Este método es totalmente seguro. Si la mancha de tinte está seca, recurre a la siguiente mezcla: 1 cucharadita de bicarbonato de sodio + 1 cucharadita de jabón líquido + el zumo de un limón.

Mezcla los ingredientes hasta que se integren bien y haz uso de una toallita para aplicar el producto. Hazlo siempre con movimientos circulares hasta que la mancha desaparezca. Luego, aclara la zona y échate un poco de crema o aceite hidratante.