Las cajas de madera se utilizan mucho para decorar paredes y para hacer diferentes elementos con ellas. En nuestro caso, el trabajo será muy sencillo.
Resumen sobre cómo hacer una estantería con una caja de madera
Lo primero que haremos será eliminar los elementos que no nos interesen.
Después, vamos a hacer un agujero en la bandeja de madera para poder colocarle un punto de luz a la futura estantería.
A la hora de trabajar la caja de jamones, el proceso será muy sencillo: lijar la superficie y después pintar ciertas zonas y barnizar otras.
Para terminar, colocaremos una balda interior y la luminaria. De esta forma tan sencilla ya tendremos lista la nueva estantería para colocarla en la pared.
Herramientas
- Lijadora
- Broca de pala
- Taladro-atornillador
- Martillo
- Cepillo o trapa para limpiar el polvo
Materiales
- Lija de grano medio
- Lámpara
- Barniz satinado en spray
- Pintura de color blanco en spray
- Cola blanca de carpintero
- Clavos
- Lámpara
- Cinta de carrocero
Paso a paso para hacer una estantería con una caja de madera
Paso 1
El primer paso será quitar todos los elementos que no vayamos a utilizar o que nos puedan molestar para lijar la caja.
Por ejemplo: las asas de los laterales de la caja o la propia tapa.
Paso 2
A continuación cogemos un mártir (un trozo de tabla de madera) y lo colocamos debajo de la caja.
De esta manera, como vamos a hacer un agujero, evitaremos dañar la mesa de trabajo.
Paso 3
Para hacer el agujero que, vamos a utilizar una broca de pala. La fijamos correctamente en el taladro atornillador
Paso 4
Después hacemos el agujero en la caja y así ya podremos pasar después los cables de la futura lámpara que vamos a colocar en la estantería.
Paso 5
El siguiente paso es preparar la madera de la caja del jamón. Vamos a lijar todo el interior y parte del exterior con una lijadora y una lija de grano medio.
En el caso de la parte inferior, no hará falta lijarla. Como la caja irá colocada en la pared, no se va a ver.
Paso 6
Una vez hayamos lijado toda la madera, es importante eliminar bien el polvo que se haya producido al lijar.
Paso 7
A modo de soporte para la futura balda del interior, vamos a utilizar dos listones de madera que ya venían en la propia caja.
Los vamos a fijar con cola blanca de carpintero en los laterales de la caja, en el interior.
Paso 8
Para reforzar la unión de esos soportes con la caja, vamos a colocar unos clavos.
Además, estos le darán un toque rústico al dejarlos a la vista desde el exterior.
Paso 9
El siguiente paso será darle color a la futura estantería para la pared.
En nuestro caso hemos optado por pintura en spray de color blanco, pero se puede utilizar otro color o pintar con brocha y rodillo.
Paso 10
Para pintar bien los cantos, pero evitar que por fuera de la caja se pinte, colocaremos cinta de carrocero delimitando esa zona. Así lograremos que quede protegida y no se pinte.
Paso 11
Para proteger el exterior y la balda del interior, vamos a optar por barniz satinado en spray también.
De esta manera, lograremos un efecto muy decorativo combinando el color blanco del interior y el color de la madera.
La parte inferior de la caja, como no se va a ver, no la vamos a barnizar.
Paso 12
Cuando utilicemos pintura o barniz en spray, es importante mantener un mínimo de distancia (15-20 centímetros) con la superficie a pintar.
Además, también se recomienda no cargar demasiado al pintar para evitar que se formen gotitas.
La ventaja de pintar con spray es que se seca muy rápido y los trabajos se agilizan, tardando menos tiempo en realizarlos.
Paso 13
Cuando se haya secado todo, tendremos que colocar la lámpara. Lo primero será fijar bien los soportes de esta.
Para ello vamos a utilizar el taladro con una punta para atornillar, y al ser soportes de plástico, es importante no apretar demasiado para que no se rompan.
Paso 14
Después, introducimos la cabeza del cable de la lámpara utilizando el agujero que hemos realizado al principio.
Paso 15
Para ir terminando el trabajo, colocaremos ya la lámpara en sus soportes y la enchufaremos al cable que acabamos de introducir por el agujero.
Paso 16
También tendremos que colocar la balda interior en su sitio. Como hemos colocado los soportes de madera, bastará con colocarla encima de estos.
Paso 17
Terminamos el trabajo colocando la estantería en el lugar deseado. Nosotros la hemos colocado fija en la pared.
Si os ha gustado este trabajo y queréis seguir reciclando madera, no os podéis perder la estantería colgante que hace Kristian con unas cuerdas y unas tablas de madera.