
Electricidad
¿Cómo puedo ahorrar con la nueva tarifa eléctrica?
Hogarmania, 18 de abril de 2023
Desde este pasado 1 de junio de 2021, ha entrado en vigor la nueva tarifa eléctrica que trae diversos cambios a la hora de consumir electricidad.
Uno de los cambios más importantes es que hemos pasado a tener tres franjas de precio según el momento del día en el que estemos.
Por ello, os queremos proponer una serie de trucos, trabajos y consejos de bricolaje con los que lograremos controlar un poco más el consumo eléctrico que hagamos en casa, y así, ahorrar unos euros a final de año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ¿Cómo es la nueva tarifa de la luz?
- Trabajos de bricolaje para ahorrar con la nueva tarifa eléctrica
- Medidor de consumo eléctrico
- Hacer uso de la iluminación led
- Gastar menos con el frigorífico
- Mantener la casa bien aislada
- Colocar temporizadores o programadores eléctricos
- Conclusión: cómo pagar menos con la nueva tarifa eléctrica
¿Cómo es la nueva tarifa de la luz?
Con la nueva factura de la luz, el coste del consumo ha pasado a tener tres franjas horarias que están divididas por el precio.
La franja más cara, con el precio más elevado se sitúa entre las 10:00 horas y las 14:00 horas y entre las 18:00 horas y las 22:00 horas.
La franja intermedia es la que corresponde a las horas entre las 08:00 horas y las 10:00 horas y las 14:00 horas y 18:00 horas.
Por último, encontramos el tramo de horas en los que el consumo de electricidad es el más barato: desde las 00:00 horas a las 08:00 horas de lunes a viernes, y las 24 horas del día los fines de semana.
Pero ¿y ahora qué? ¿Pasamos todos el consumo eléctrico a las franjas horarias más baratas? ¿Cómo podemos evitar gastar más?
A continuación os mostramos algunos consejos de bricolaje que nos permitirán rebajar el gasto del consumo eléctrico en nuestro hogar.
Trabajos de bricolaje para ahorrar con la nueva tarifa eléctrica
Además de cambiar ciertos hábitos en nuestro hogar, también podemos realizar una serie de trabajos o adaptaciones con los que ahorraremos en electricidad.
Medidor de consumo eléctrico
Antes de nada, una opción para tener bajo control el consumo eléctrico de nuestro hogar es colocar un medidor.
Gracias a este tipo de accesorios podemos saber en cada momento lo que consumen los aparatos que tenemos encendido.
De esta forma, podremos adaptar ese consumo a las nuevas franjas horarias y así reducir en la factura de la luz.
Hacer uso de la iluminación led
La iluminación led es un tipo de iluminación de bajo consumo que permite un ahorro energético importante.
En cuanto al ahorro en la factura de la luz, puede llegar a ser de hasta un 80%, por lo que las luces y bombillas led pueden ser nuestras aliadas si necesitamos hacer consumo eléctrico en las franjas más caras.
Por ello, una opción para consumir menos electricidad en la cocina puede ser la de colocar un panel en la zona de la encimera.
De esta manera, mientras estemos cocinando podremos tener esa zona bien iluminada con un sistema de iluminación que nos permitirá gastar menos.
Así evitamos tener la luz encendida por toda la cocina y solo nos centraremos en la encimera.
Las tiras de luces led también pueden ser unas buenas aliadas para los momentos en los que una estancia empieza a oscurecerse, pero podemos estar sin tener que dar la luz del techo.
Son muy fáciles de colocar y podremos además crear diferentes ambientes gracias a sus colores e intensidades.
Además, existen algunas tiras de led con sensor de movimiento que dependiendo para que zonas, nos pueden ayudar a evitar tener que dar la luz.
Gastar menos con el frigorífico
El frigorífico es uno de los electrodomésticos que necesitamos que esté encendido durante todo el día, bien en las franjas horarias caras o bien en las más baratas.
Por ello, reducir su consumo puede resultar prácticamente imposible. Así todo, podemos hacer una serie de cambios para que ese consumo sea inferior.
Por ejemplo, la bombilla que tienen los frigoríficos en su interior para poder ver el interior se puede cambiar por una de tipo led.
Mantener la casa bien aislada
Para evitar tener que poner más tiempo el aire acondicionado o la calefacción, es imprescindible tener la casa perfectamente aislada.
Para ello, uno de los trabajos más importantes es que las puertas y las ventanas mantengan el aislamiento correctamente, y los burletes nos pueden ayudar a hacerlo.
También es importante que las ventanas estén correctamente impermeabilizadas. De esta manera la humedad y el frío no penetrará en el interior y solo consumiremos lo indispensable en calefacción.
Por otro lado, si tenemos una casa a la que le da mucho el sol, una opción para evitar tener que mantener puesto el aire acondicionado a todas horas y así aumentar el consumo eléctrico es colocar un forro térmico.
Se trata de añadir a las cortinas el forro que funciona como aislante, y así evitaremos que los rayos solares incidan hasta un 80% menos en el interior.
Colocar temporizadores o programadores eléctricos
Los programadores o temporizadores eléctricos nos permiten controlar de forma automática el apagado y encendido de los aparatos eléctricos que tengamos en nuestro hogar.
En el mercado podemos encontrar diferentes modelos, en formato analógico o en formato digital.
Además, en todos los casos su instalación y su utilización es muy sencilla e intuitiva.
Pero y ¿cómo lo aplicamos para el día a día en nuestro hogar? Muy sencillo: podemos utilizarlos para diversos aparatos.
Por ejemplo, podemos utilizar un temporizador para eliminar el stand by de la televisión, el router, el microondas, etc.
Tanto en verano como en invierno, nos pueden ayudar también para programar los radiadores o el aire acondicionado en las horas o franjas más baratas.
Y otra opción es que pueden ser de utilidad para programar la iluminación en el jardín o la terraza y hacer que solamente se ilumine cuando estamos en la franja más barata.
Conclusión: cómo pagar menos con la nueva tarifa eléctrica
Lo ideal para pagar menos en la factura es consumiendo menos energía en las franjas o periodos de horas en los que la electricidad es más cara. Es decir, intentar adaptar el consumo a las nuevas franjas.
Pero como adaptarse a esos horarios puede resultar complicado o incluso imposible, otra opción para intentar reducir ese gasto es siguiendo las recomendaciones que os hemos dado con los consejos, trucos y trabajos de bricolaje.