Hogarmania.com

Domótica

Cómo motorizar persianas (paso a paso)

Bricomanía, 26 de diciembre de 2022

Vamos a enseñaros una solución muy interesante para que podáis subir y bajar las persianas sin ninguna dificultad con un mando a distancia, un interruptor e incluso desde el móvil. ¡No te pierdas el paso a paso para motorizar persianas!


Colocaremos un motor tubular que hará que la persiana suba y baje sin necesidad de utilizar la correa o cinta de la persiana.

Herramientas

  • Destornillador
  • Taladro

Materiales

Paso a paso para motorizar persianas

motorizar persianas paso 1Paso 1
Lo primero que debemos hacer es comprar un motor tubular adecuado para motorizar persianas. Para ello, medimos la longitud de la persiana y el diámetro del eje y compramos un motor que la puede levantarla con fuerza sin problema.

motorizar persianas paso 2Paso 2
Ahora que ya tenemos el motor, bajamos la persiana y desmontamos el carrete. Para ello, desatornillamos los tornillos de la caja y la sacamos dejando que suba hacia arriba.

motorizar persianas paso 3Paso 3
A continuación, soltamos la tapa que cubre la persiana. En este caso, tenemos una persiana de PVC.

motorizar persianasPaso 4
En el interior de la caja es donde tendremos que meter el motor. Quitamos los flejes del interior. Si notamos que están oxidados o en mal estado, es el momento de cambiarlos.

motorizar persianasPaso 5
Tras soltar los flejes, quitamos el eje y sacamos todo el cajetín.

Antes de retirarlo por completo, debemos buscar donde está atada la cinta de la persiana y soltarla. Lo normal es que este atada mediante un nudo que debemos soltar.

motorizar persianas paso 6Paso 6
Ahora que ya hemos sacado el eje, introducimos el motor en su interior. Los reguladores tienen que quedar a la vista.

motorizar persianas paso 7Paso 7
Para que la pieza no se mueva, fijamos un tirafondo a la altura en la que acaba el motor.

motorizar persianas paso 8Paso 8
Para colocar el eje de nuevo en la persiana, debemos colocar un soporte en uno de los laterales. Centramos el soporte en uno de los lados con una cinta de doble cara. Posteriormente, lo fijamos con unos tirafondos.

motorizar persianas paso 9Paso 9
A continuación, debemos hacer un agujero pasante para que puedan salir los cables que irán a nuestro interruptor. Con una broca para metal hacemos un agujero pasante en uno de los laterales.

motorizar persianas paso 10Paso 10
Encajamos el eje y regulamos donde acaba la subida de la persiana y donde la bajada. Esto se puede hacer con los reguladores que quedan a la vista del motor.

motorizar persianas paso 11Paso 11
Posteriormente, pasamos los cables por el pasante y los llevamos a una toma de luz.

motorizar persianas paso 12Paso 12
Finalmente, colocamos un pasador en el eje para que no se salga y fijamos los flejes de nuevo.

motorizar persianas paso 13Paso 13
Ya solo queda tapar la caja y disfrutar de nuestras persianas motorizadas. ¿Qué os parece?

Motorizar persianas: ¿Qué motor para persianas comprar?

Existen dos tipos de motores de persianas, los que funcionan con un interruptor de pared y los que funcionan con mandos a distancia.

Los primeros serán más económicos que los segundos.

Tras decantarnos por un tipo de motor tubular, lo que debemos hacer es medir la longitud de nuestra persiana, el diámetro de su eje y su peso.

Para calcular el peso de nuestra persiana podemos utilizar esta formula:

Alto x largo x peso del material = Kg

  • Alto: alto de la persiana en metros
  • Largo: largo de la persiana en metros
  • Peso del material: según el material de tu persiana, indica el peso que sale a la derecha.

El aluminio pesa 5 kg/m², el acero 14 kg/m², el PVC 7 kg/m² y la madera 15 kg/m².

Por ejemplo, si nuestra persiana tiene 210 cm de alto y 150 de largo y es de PVC, el cálculo será 2.10 x 1.5 x 7 : 22,05 kg

Tras calcular el peso y saber el diámetro del eje de la persiana compraremos una que se adapte.

motorizar persianas

Consejos para motorizar persianas

  • Nos debemos asegurar que la caja de la persiana está bien aislada y no tiene filtraciones de agua o de humedad.
  • Debemos leer las recomendaciones del fabricante que pueden cambiar dependiendo del tipo de motor y sus medidas.
  • El modelo de motor tubular que elijamos debe poder levantar la persiana sin esfuerzo. Por ello, debemos elegir la que más se adapte a las medidas y el peso de la persiana.
  • Los cables de las persianas motorizadas se pueden ocultar mediante canaletas, yeso o con rozas.

motorizar persianas

Preguntas frecuentes de motorizar persianas

Cómo funciona un motor tubular

Las persianas convencionales se enrollan o desenrollan mediante una cinta que cuelga en uno de los laterales de la persiana. Está cinta está enrollada en una polea que mueve el eje de la persiana.

En el caso de los motores tubulares para persianas, se eliminará la polea por el motor que se encargará de subir y bajar la persiana mediante un interruptor o un mando a distancia. Para ello, el motor se fijará en el eje de la persiana.

¿Cuánto cuesta motorizar persianas?

Si decides contactar con un profesional para motorizar las persianas de casa, el precio rondará entre los 180 - 220 euros por persiana.

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje