En este briconsejo os mostraremos diferentes sistemas para desatascar el atasco de un desagüe.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de mayo de 2017
Herramientas de bricolaje
En este briconsejo os mostraremos diferentes sistemas para desatascar el atasco de un desagüe.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de mayo de 2017
Un desagüe atascado es una pequeña contrariedad doméstica muy fácil de solucionar a la que, tarde o temprano, debemos hacer frente.
Paso 1
El desagüe de un fregadero o lavabo tiene un sifón. Esta pieza se desenrosca y su función es, entre otras, servir de depósito de los sólidos que no pueden ser arrastrados por el agua. Retirando el tapón también evitaremos malos olores.
Paso 2
El desatascador por excelencia es el chupón. Para acabar con un atasco procederemos a taponar el rebosadero del fregadero y con el chupón cubriremos el orificio de desagüe. Haremos presión varias veces, succionando, hasta hacer saltar el tapón que se haya creado en el sifón del desagüe.
Paso 3
También podemos recurrir a los desatascadores químicos. Aunque resultan muy cómodos, no debemos olvidar que son agresivos para las cañerías e incluso para el Medio Ambiente, así que tomaremos todas las precauciones indicadas por el fabricante.
Paso 4
Otra solución que no conlleva el inconveniente de la toxicidad son los desatascadores mecánicos, pero deberemos utilizarlos con precaución cuando trabajemos en cañerías viejas o en mal estado. Ayudaremos a despejar el paso accionando el grifo.
Paso 5
En el mercado también encontraremos desatascadores de aire comprimido que bombean una pequeña carga de aire a presión. Estos aparatos son mucho más eficaces cuando el desagüe está lleno de agua.