Tipos de desatascadores

Los atascos en el desagüe y las tuberías son uno de los problemas más comunes de los hogares. Cuando esto ocurre, tenemos diferentes tipos de desatascadores a los que podemos recurrir para eliminar el problema. ¡Los vemos!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Con el uso y el paso del tiempo, es probable que surjan obstrucciones o atascos en las tuberías por restos de jabón o comida.
Estos atascos evitan que el agua fluya correctamente y, antes de que el problema vaya a más, debemos desatascarlos. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de desatascadores. ¡Vemos los más comunes!
Desatascador con ventosa
El desatascador de ventosa es uno de los tipos de desatascadores más conocidos y eficaces. Se trata de un mango que cuenta con una ventosa de goma que, al hacer presión, creará un efecto vacío facilitando la eliminación del atasco.
Para utilizar este tipo de desatascador tendremos que cubrir con la ventosa el orificio del desagüe. Después, haremos presión varias veces de arriba hacia abajo hasta desatascar la tubería. Para que el sistema sea más eficaz, es recomendable hacer esta tarea con la ventosa cubierta de agua.
Estos desatascadores están pensados para atascos pequeños o medianos. Si la obstrucción es muy grande, es probable que no sea efectivo.

Desatascadores químicos
También podemos recurrir a los desatascadores químicos. Aunque resultan muy cómodos, no debemos olvidar que son agresivos para las cañerías e incluso para el medio ambiente, así que tomaremos todas las precauciones indicadas por el fabricante.
Este tipo de desatascadores no se deben utilizar en cañerías viejas o no metálicas, ya que pueden dañar ciertos materiales como el PVC o el plástico. Los desatascadores químicos disuelven el atasco químicamente y son especialmente eficaces en atascos producidos por acumulación de grasa, cabello u otros residuos orgánicos.

Desatascador de aire comprimido
Este tipo de desatascadores bombean una pequeña carga de aire a presión.
Se parecen a los desatascadores de ventosa, sin embargo, cuentan con un embolo que facilita la tarea de desatascado. Este embolo ayuda a ejercer más presión que el desatascador de ventosa.
Los desatascadores de aire comprimido se utilizan para atascos más difíciles.

Desatascadores de muelle
Los desatascadores de muelle están diseñados para desatascar atascos difíciles y profundos. Se trata de un desatascador mecánico formado por un cable de acero flexible. Para utilizarlo solo tendremos que insertar el desatascador y girarlo hasta deshacer el atasco.
A medida que introducimos el muelle, girando, empujamos la suciedad que tapona la tubería hacia adelante. Al sacar el muelle, el efecto es de arrastre.

Desatascadores caseros
Algunos productos que tenemos en casa pueden servir como desatascadores. Si no dispones de ninguno de los tipos de desatascadores que hemos comentado, puedes intentar desatascar el fregadero o el desagüe con uno de estos tres métodos que te contamos a continuación.
Vinagre y bicarbonato de sodio: una mezcla de una taza de bicarbonato y una de vinagre puede ser un desatascador muy eficaz para pequeños atascos. Solo tendrás que tirar la mezcla por el desagüe y dejar actuar 30 minutos. Si notas que todavía no se ha ido totalmente el atasco, puedes repetir el proceso.
La Coca - Cola: la Coca-Cola es una bebida con pequeñas cantidades de ácido carbónico y fosfórico que ayudan a eliminar atascos. Para utilizar este método, bastará con calentar 1 litro de Coca-Cola y verterlo por el desagüe. Tras dejar actuar 30 minutos, echamos agua caliente.
Sosa cáustica: este método es muy corrosivo, por lo que no se recomienda en tuberías viejas y solo se debe usar una vez. Consiste en verter una tacita de sosa caustica por el desagüe y dos tazas de agua hirviendo. Para utilizar este producto tendrás que protegerte con guantes y gafas de protección.
