Si la arena se convierte en barro y se seca, puede dañar la pintura. Además, la arenilla puede afectar a los filtros del vehículo.
Por ello, es recomendable quitar la arena del coche cuanto antes. Al limpiar el coche debemos tener mucho cuidado para no dañar la carrocería.
A continuación, te mostramos cómo limpiar el coche de arena, tanto por fuera como por dentro.
Cómo limpiar el coche de arena sin dañarlo
Paso 1 - Aire a presión
Para limpiar el coche, lo ideal sería eliminar el polvo y la arenilla con aire a presión antes de comenzar a limpiarlo con agua. También podemos recurrir a una aspiradora. Si no se dispone de aire a presión, podemos oprimir este paso.
Paso 2 - Agua a presión
A continuación, eliminamos los restos de la calima directamente con agua templada. Utilizando una manguera o pistola de agua a presión quitamos todas las partículas. Es importante solo utilizar agua, sin frotar, para evitar arañar la carrocería.
Paso 3 - Frotar la carrocería suavemente
Una vez que hemos eliminado el exceso de polvo, se puede comenzar a frotar el coche con una bayeta de microfibras o una esponja suave y agua jabonosa. Para no arrastrar la suciedad lo ideal es limpiar la carrocería y posteriormente los cristales y los faros.
Si los cristales del coche están sucios puede ser peligroso al quedar reducida la visión y el alumbrado.
Paso 4 - Limpiar los bajos y las ruedas
Posteriormente, limpiáremos los neumáticos, el tubo de escape y los bajos con agua templada jabonosa y un cepillo.
Paso 5 -Limpiar las escobillas del parabrisas
Para finalizar con el exterior del coche, limpiáremos las escobillas de limpiaparabrisas con agua y jabón. Es importante mantenerlas limpias para que no se deterioren y no se arañen los cristales.
Paso 6 - El interior del vehículo
Es probable que el polvo en suspensión haya entrado en el interior del coche. Para limpiarlo, bastará con pasar una aspiradora por todo el tapizado y limpiar con una bayeta las manchas que hayan podido quedar.
Paso 7 - Revisar los filtros de aire
Se recomienda que, tras pasar el periodo de calima, se revisen los filtros de aire que han podido quedar obstruidos. Se pueden limpiar con aire a presión pero en algunos casos será necesario su cambio para que no interfiera en su funcionamiento.
Errores comunes a la hora de limpiar el coche de arena
- No quitar el polvo antes de frotar la carrocería del coche puede dañar la pintura.
- Si dejamos sin limpiar el coche, la arena se adhiera al vehículo y cueste más limpiarla.
- Debemos evitar los cepillos para limpiar la carrocería del coche para no rayarla.
- No debemos encender el limpia parabrisas sin haber quitado antes la suciedad del cristal.
- No es recomendable llevar el coche a autolavados donde utilizan los rodillos. Los rodillos acumulan la arenilla de otros coches y pueden dañar la carrocería.
Tareas de bricolaje para mejorar el aspecto del coche tras la calima
Usar un kit para pulir faros del coche
Es habitual que con el paso del tiempo y los efectos de la calima en nuestro coche los faros de nuestro vehículo se hayan amarilleado o rayado volviéndose opacos y perdiendo luminosidad. ¡Que mejor momento para dejarlos como nuevos!
Con un kit para pulir los faros es muy fácil solucionar este problema y recuperar la transparencia de los focos. El kit traerá todo lo necesario para realizar el trabajo fácilmente.
Quitar los rayones del coche
La arena puede provocar pequeños arañazos en nuestra carrocería. Para eliminar los rayones y mejorar el aspecto de la chapa del coche se puede utilizar una lijadora excéntrica.
Gracias a la lijadora y diferentes accesorios como la esponja pulidora con la que aplicaremos cera o con el accesorio de lana de oveja con el que abrillantaremos la superficie el coche quedara impoluto.
El tapizado de los coches viejos se suele despegar. Este problema sucede porque la esponja interior se deteriora y el tapizado va despegándose y queda colgando. Para arreglar el tapizado del coche, bastará con aplicar cola de contacto en spray en el interior del tapizado y presionar la tapicería.