En este briconsejo vamos a cubrir las rozas que se hicieron en su día en esta pared de obra para dejarla preparada de cara a un posterior pintado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de marzo de 2020
Albañilería
En este briconsejo vamos a cubrir las rozas que se hicieron en su día en esta pared de obra para dejarla preparada de cara a un posterior pintado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de marzo de 2020
Antes de pintar la pared vamos a dejar la superficie lisa cubriendo las rozas que se han realizado previamente
Paso 1
Tenemos que dejar la superficie sobre la que vamos a trabajar totalmente limpia, así que comenzaremos retirando del interior de las rozas posibles cascotes y restos de polvo con la ayuda de un aspirador.
Paso 2
A continuación, preparamos y damos un producto fijador, sellador y tapaporos, especial para interior y exterior, antes de aplicar cualquier tipo de revestimiento con el que mejoraremos la adherencia sobre cemento, yeso o cal.
Paso 3
Para rellenar las rozas vamos a utilizar un plaste para la reparación de grandes desperfectos, con gran capacidad de relleno y que no merma ni fisura en espesores de hasta 50 milímetros. Amasamos el producto con la proporción aprox. de 2 partes de plaste por 1 de agua, buscando el punto idóneo a base de añadir más agua y volviendo a amasar. La mezcla podrá ser utilizada durante 30 y 60 minutos, que variará según temperatura ambiente.
Paso 4
Aplicamos el producto con una llana y una paleta hasta cubrir por completo las rozas. El secado se producirá en 2 o 3 horas para rellenos de hasta 5 mm. en espesores superiores el secado variará dependiendo de las condiciones ambientales.
Paso 5
Cuando haya transcurrido ese tiempo, ya tendremos la pared lista para pintarla cuando queramos. Ya habremos terminado de cubrir rozas en pared.