En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir un dado gigante, que podremos utilizar como taburete y dará un toque decorativo a la habitación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 7 de octubre de 2021
Bricomanía
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir un dado gigante, que podremos utilizar como taburete y dará un toque decorativo a la habitación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 7 de octubre de 2021
El dado gigante, pintado en un color vivo, nos permitirá darle un toque decorativo personal a la habitación de los más jóvenes de la casa. Los dados son la base de muchos juegos de azar o de mesa; en esta ocasión, nos van a servir también cómo inspiración para el trabajo que vamos a realizar.
Para hacer la estructura de este original taburete nosotros vamos a emplear un tablero de DM, concretamente de 12 mm de grosor, pues se trata de un material económico y muy fácil de manipular. Pero vosotros podéis utilizar el tipo de tabla que deseéis, siempre y cuando sea ligera y fácil de cortar. Para unir las piezas entre sí, vamos a emplear un sistema típico en carpintería: adhesivo y tubillones o espigas.
Una vez que hayamos montado el cubo, cortaremos en chaflán las aristas y cubriremos los huecos con unas piezas triangulares. Para terminar, daremos color a la estructura y colocaremos unos puntos blancos autoadhesivos, en todas las caras del dado.
Paso 1
Hemos comprado las seis piezas de DM con las que montaremos la estructura cortadas a medida, así que comenzaremos directamente haciendo los orificios de unión. Para hacer esta tarea, utilizaremos el taladro atornillador, una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones, en este caso de 6 mm, la guía de espigar y un tope de broca. Para trabajar con mayor comodidad, amarraremos las piezas a la mesa con unas mordazas.
Paso 2
Cuando hayamos hecho todos los agujeros necesarios, aplicaremos adhesivo de montaje e introduciremos los tubillones o las espigas, con la ayuda de una maza de madera. Para tableros de 12-14 mm de grosor, como es el caso, lo conveniente es utilizar tubillones de 6 mm.
Paso 3
Ya podemos empezar a montar el dado. Colocamos una de las piezas con tubillones sobre una superficie plana, damos adhesivo tanto en los orificios como en el canto inferior de la otra pieza a unir y las ensamblamos. En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un paño o papel húmedo.
Paso 4
De la misma manera unimos el resto de las piezas entre sí, hasta montar toda la estructura. Para que las piezas encajen perfectamente, daremos unos golpecitos con la maza de madera empleando un taco a modo de mártir; de este modo, evitaremos dañar las piezas de DM.
Paso 5
El siguiente paso consiste en achaflanar las esquinas del cubo; para eso, lo primero que haremos es trazar las líneas de corte con la ayuda de la escuadra y un lápiz.
Paso 6
Después, con la sierra de calar y una hoja especial para madera, cortamos en chaflán las aristas de la estructura. Para realizar este trabajo debemos ajustar la posición del patín a 45º.
Paso 7
Ahora, cubriremos los chaflanes con unos triángulos de DM. Presentamos el tablero, marcamos y cortamos las piezas, con las testas en ángulo de 45º. Para realizar los cortes, utilizaremos de nuevo la sierra de calar y la hoja para madera.
Paso 8
Aplicamos adhesivo de montaje en el borde de los chaflanes y colocamos las piezas triangulares, presionando ligeramente para que se adhieran bien.
Paso 9
Una vez que el producto se haya endurecido, repasaremos bien toda la estructura de DM con una lijadora de banda provista de una hoja de lija de grano grueso, concretamente de 40. A continuación, sustituiremos la lija por otra más fina, de unos 150, y volveremos a lijar el cubo hasta dejar la superficie completamente lisa.
Paso 10
Retiramos el polvo que se haya podido producir al lijar y diluimos la imprimación selladora con un 10% de agua, para poder aplicarla con una pistola eléctrica para pintar. Si el producto no fuese al agua, como en este caso, tendríamos que diluirlo con disolvente.
Paso 11
Acoplamos el depósito en el que hemos hecho la mezcla a la pistola y guardando la distancia mínima que nos indica el fabricante, aplicamos la imprimación sobre el DM. Con este producto sellador, lo que hacemos es tapar el poro y facilitar el agarre de la pintura. Para trabajar con mayor limpieza, es conveniente cubrir las zona y muebles que no queramos manchar con un plástico o papel protector.
Paso 12
Cuando la imprimación se haya secado, daremos un esmalte acrílico, en nuestro caso de color rojo, empleando también la pistola eléctrica. Esta herramienta nos permite pintar rápidamente las superficies grandes. Para utilizar la pistola en el interior de un taller o un garaje, por ejemplo, es importante tener bien ventilado el lugar.
Paso 13
Mientras el esmalte se seca, dibujaremos unos círculos en una lámina autoadhesivo de color blanco, con la ayuda de un compás o empleando un objeto circular, que tenga el diámetro que necesitamos, a modo de plantilla. Después, los recortamos con unas tijeras.
Paso 14
Para finalizar el trabajo sólo nos quedará retirar el plástico protector y pegar los puntos blancos que hemos preparado, en todas las caras del dado.
Paso 15
De esta forma tan sencilla y divertida hemos hecho un dado gigante, con estructura de DM, que nos servirá de práctico taburete y de juego para los más pequeños de la casa.