Hogarmania.com

Albañilería

Despensas de obra: ideas y consejos a tener en cuenta

Si tenemos una cocina grande, lo ideal es hacer una despensa de obra que conecte con la cocina.

También podemos adaptar una habitación pequeña en desuso o una esquina de la cocina que no utilicemos para crear nuestra despensa.

En el caso de que tengamos una despensa de obra pequeña, debemos aprovechar todo el espacio. Para ello, una forma muy habitual de organizar la despensa es colocar baldas de diferentes tamaños hasta el techo.

El blanco da sensación de amplitud y luminosidad al ambiente por lo que será el color más acorde para nuestras baldas. Además, las puertas correderas serán nuestro aliado para aprovechar al máximo el espacio.

despensas de obra

Si nuestra despensa es de gran tamaño, podemos jugar con colocar varios armarios, poner suelo de tarima o papel tapizado. Los grandes cestos o recipientes son perfectos para estos espacios.

despensas de obra

En el caso de que no dispongamos ni podamos realizar una despensa, podemos colocar un armario con cajones extraíbles en la cocina. De este modo, no ocuparemos apenas espacio y podremos disponer de nuestros productos muy fácilmente.

También podemos optar por colocar baldas en una esquina de la cocina para almacenar todos los productos y condimentos que usamos regularmente.

despensas de obra

Ideas y consejos para organizar las despensas de obra

Alimentos visibles

Lo ideal es que las baldas de nuestra despensa no tengan mucha profundidad para poder ver todos los alimentos que tenemos. De este modo, no tendremos que estar desordenando los productos para encontrarlos.

Los tarros de cristal o envases transparentes son perfectos para las legumbres, el arroz o la pasta. Si los colocamos en estos recipientes localizaremos rápidamente los alimentos.
Además, podemos organizar los alimentos o utensilios que menos usamos en cajitas con identificación que harán más fácil sacarlos.

despensas de obra

Orden y limpieza

Los alimentos deben mantenerse bien cerrados o envueltos para evitar que se estropeen o puedan traer humedades o plagas.

En cuanto al orden, se recomienda guardas los alimentos por familias y los que están abiertos o tienen una fecha de caducidad cercana, colocarlos en frente. Así podemos saber mejor que productos nos falta o cual está a punto de caducar.

despensas de obra

Aprovechar todo el espacio

Todos los huecos de nuestra despensa son perfectos para almacenar comida y utensilios. Debemos aprovechar tanto la parte alta de las baldas como la parte más baja. Para ello, podemos colocar una escalerita en una esquina. Los objetos que no utilizamos a menudo los colocaremos arriba del todo y los que más utilicemos más a nuestro alcance. Además, en el suelo podemos dejar bebidas o cestos de verduras.

despensas de obra

Iluminación

Las despensas deben tener una buena iluminación para generar amplitud y poder ver bien todos nuestros productos.

Dentro de los cajones más profundos y oscuros podemos utilizar luces led automáticas.

Lo ideal es tener luz natural, pero de no ser así, bastará con una buena iluminación.

despensas de obra

Botellero

Los botelleros son una opción muy práctica para guardas nuestras botellas de vino. Debemos colocarlo en el lugar más fresco de la despensa para mantener el vino en una buena temperatura. Existen muchos diseños de botelleros, hasta puedes hacer uno tú mismo.

despensas de obra

Fuente: Ikea

Accesorios para despensas de obra

Botellero de madera a medida

despensas de obraSi quieres dar un toque original y personal a la despensa a la vez que mantienes las botellas en orden, este botellero te encantará. Se trata de un botellero de madera muy fácil de hacer.

Para hacer la base del botellero, utilizaremos un tablero de contrachapado de chopo de 20mm de grosor. Bastará con cortar las piezas a medida, hacer las cajas y unirlas a media madera. No te pierdas el paso a paso detallado de cómo hacer un botellero de madera.

Protector antideslizante para cajones

despensas de obraSi disponemos en nuestra despensa de baldas inclinadas o cajones, podemos colocar un protector antideslizante debajo. De este modo, evitaremos que los objetos se muevan de un lado a otro al abrir y cerrar los cajones.

Colocarlo es muy sencillo, tendremos que medir el cajón, cortar el protector y forrar el interior del cajón donde queremos colocarlo.

Planchas antihumedad

despensas de obraPara evitar que los muebles de la despensa se estropeen con la humedad, se puede recurrir a la colocación de planchas antihumedad de aluminio. Podemos encontrar este tipo de planchas de diferentes tamaños, pero si ninguno se adapta a nuestras baldas o cajones lo podemos cortar a medida con una sierra de calar.

Escalera plegable

despensas de obraLa escalera es un elemento necesario en despensas en las que hemos colocado baldas hasta el techo. Esta escalera que te proponemos hacer no ocupa nada de espacio y es muy decorativa.

Se trata de una escalera plegable que podremos esconder en cualquier rincón y nos ayudara a coger los productos que hemos colocado más alto.

Para hacer la estructura utilizaremos un tablero de contrachapado de chopo de 20 mm de grosor.

Tendremos que cortar las piezas y fijar los peldaños a los laterales con unas bisagras. Puedes ver el paso a paso detallado de cómo hacer una escalera plegable.

Tags relacionados ordenar cocina orden