Piedra natural para exterior

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 20 jun 2023 - 12:30
Piedra natural para exterior
Piedra natural para exterior

Os enseñamos cómo poner piedra natural para exterior para revestir la pared del jardín de la casa. Un trabajo sencillo de albañilería de Bricomanía.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

4 h

La utilización de la piedra natural como revestimiento de paredes o muretes exteriores es una opción muy interesante. Soporta bien las inclemencias del tiempo y ofrece un aspecto elegante y noble a cualquier edificación.

Disponemos en el mercado de placas de piedras naturales premontadas sobre una base de hormigón que resultan muy fáciles de colocar. Cada una de las piezas tiene forma de Z para evitar la visión de las juntas y se fijan a la pared con un cemento adhesivo. Un trabajo sencillo, rápido y con un resultado realmente espectacular.

En Bricomanía cubriremos el murete exterior de nuestra casa con unos paneles compuestos por piedras naturales montadas sobre una base de cemento reforzado con una rejilla metálica. Este material se presenta en planchas de 61 x 15 cm y se puede encontrar en distintos acabados, de manera que podemos adaptarlo a nuestros gustos y necesidades. Por si se nos rompe alguna a lo largo del trabajo, es aconsejable adquirir más piezas que las que realmente necesitemos para cubrir la superficie deseada.

Estas piezas tienen una base ligeramente rugosa gracias a la cual se adhieren perfectamente a la pared y se pueden colocar prácticamente sobre cualquier tipo de superficie. Para fijar las piedras utilizaremos un cemento cola para exterior, flexible y muy fácil de aplicar. Es importante que el adhesivo que vayamos a utilizar soporte bien el peso de las piezas.

Herramientas

  • martillo eléctrico
  • taladro eléctrico
  • amoladora
  • disco para cortar cerámica
  • brocha
  • cubo
  • llana dentada
  • paleta
  • martillo de goma
  • cubeta de goma
  • varilla mezcladora
  • azada
  • nivel
  • martillo

Materiales

  • placas de piedra natural
  • imprimación
  • cemento cola para exterior
  • listón de madera de pino de 50 x 30 mm
  • clavos de acero de 4 x 60 mm

Paso a paso para fijar piedra natural para exterior

462 pied nat ext p06 1
462 pied nat ext p06 1

Paso 1

Cuando la superficie sobre la que vamos a trabajar tenga pintura o cualquier otro revestimiento que no reúna las características de adherencia necesarias, como en este caso, tendremos que picar suavemente la zona. Para hacer este trabajo, emplearemos un martillo eléctrico y nos pondremos unas gafas protectoras y unos guantes. En caso de no disponer de una herramienta eléctrica, podemos realizar el trabajo con un martillo y un cincel.

462 pied nat ext p08
462 pied nat ext p08

Paso 2

Después, aplicaremos con una brocha una resina o imprimación para mejorar el agarre del adhesivo. Dejaremos que ésta se seque.

462 pied nat ext p09
462 pied nat ext p09

Paso 3

El siguiente paso consiste en preparar el cemento cola con el que fijaremos la piedra natural. Mezclamos el producto con agua en las proporciones que nos indique el fabricante y dejamos reposar la masa.

462 pied nat ext p10
462 pied nat ext p10

Paso 4

Mientras tanto, realizaremos una zanja junto al murete con la ayuda de una azada: de este modo las piezas quedarán por debajo del nivel de la tierra y obtendremos un acabado perfecto.

Piedra natural para exterior paso 5
Piedra natural para exterior paso 5

Paso 5

A continuación, pondremos un rastrel en la parte inferior de la pared: nos servirá de apoyo y marcará el nivel de las piezas que vamos a colocar. Medimos y marcamos su posición con un lápiz.

462 pied nat ext p12
462 pied nat ext p12

Paso 6

Presentamos el rastrel, lo nivelamos y lo fijamos con unos clavos de acero que introduciremos a golpe de martillo.

462 pied nat ext p13
462 pied nat ext p13

Paso 7

Ahora ya podemos comenzar a colocar las piedras naturales premontadas desde una esquina del murete. Para que se apoye bien en la pared, cortaremos uno de los extremos de la primera pieza en ángulo recto. Realizaremos esta tarea utilizando la amoladora provista de un disco para cortar cerámica. Nos protegeremos las manos y los ojos con unos guantes y unas gafas adecuadas.

462 pied nat ext p14
462 pied nat ext p14

Paso 8

Con una llana dentada damos masa en el murete, extendiendo bien el producto. Evitaremos que el cemento cola se seque trabajando por zonas.

462 pied nat ext p15
462 pied nat ext p15

Paso 9

Presentamos la primera hilera del revestimiento de piedra natural en su posición y para que ésta se asiente adecuadamente, daremos unos golpecitos con la maza de goma.

462 pied nat ext p16
462 pied nat ext p16

Paso 10

Después, pondremos la segunda pieza casándola bien con la primera. Del mismo modo, seguiremos poniendo más paneles hasta completar la primera fila.

462 pied nat ext p17
462 pied nat ext p17

Paso 11

Continuamos colocando la segunda hilera, encajando fácilmente las piezas entre sí gracias a su forma de Z. Para que la estructura sea más resistente y las juntas no se vean, evitaremos que coincidan las uniones de una fila con la de otra. Lo conseguiremos cortando la primera pieza de esta hilera por la mitad con la amoladora.

462 pied nat ext p18
462 pied nat ext p18

Paso 12

Procediendo de la misma manera, continuamos colocando más hileras de piedra con cemento cola, hasta cubrir una parte del murete. Luego, haremos lo mismo en la otra pared: aplicaremos masa con la llana y pondremos las piezas, uniendo bien unas con otras.

462 pied nat ext p19
462 pied nat ext p19

Paso 13

Las piezas de piedra que vayan en el ángulo de unión de los dos muretes, tendremos que adaptarlas. Para ello, tomaremos las medidas de los huecos con un flexómetro, las transportaremos a las piezas y las cortaremos con la amoladora.

462 pied nat ext p21
462 pied nat ext p21

Paso 14

Después, aplicamos la masa en la base y las ponemos en su posición.

462 pied nat ext p23b
462 pied nat ext p23b

Paso 15

Utilizando la misma herramienta cortaremos también a la medida las placas con las que cubriremos el hueco entre la pared y los remates cubremuros.

462 pied nat ext p24
462 pied nat ext p24

Paso 16

Con la llana dentada, damos el cemento cola en la parte posterior de las piezas y las colocamos en su posición.

462 pied nat ext p25
462 pied nat ext p25

Paso 17

Ahora ya podemos retirar el listón que habíamos puesto de base. Para evitar cualquier percance, es conveniente retirar los clavos del rastrel.

462 pied nat ext p26
462 pied nat ext p26

Paso 18

Finalmente, rellenamos el hueco que ha quedado con unas piezas cortadas a la medida. Para encajarlas bien en su sitio, nos ayudaremos de la maza de goma.

462 pied nat ext p27
462 pied nat ext p27

Paso 19

De esta manera tan rápida y sencilla, habremos revestido el murete exterior de nuestra casa con piedras naturales premontadas en una base de hormigón. Su instalación es muy cómoda y no necesita de mano de obra especializada, por lo que ahorraremos tiempo y dinero.

También podéis optar por colocar piedra solo en ciertas zonas y combinarla con uno de los colores para fachadas de casas rústicas en tendencia.

stats