Si estás pensando en pintar la fachada de tu casa y no te decides, no te puedes perder estas ideas. Te presentamos las tendencias en colores para fachadas de casas rústicas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 18 de noviembre de 2022
Pintar pared
Si estás pensando en pintar la fachada de tu casa y no te decides, no te puedes perder estas ideas. Te presentamos las tendencias en colores para fachadas de casas rústicas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 18 de noviembre de 2022
Existe una gran gama de colores para elegir a la hora de pintar la fachada. Te mostramos algunas ideas y tendencias para que te puedas decantar por uno o varios colores.
En este caso, vamos a ver los colores para fachadas de casas rústicas en tendencia. En este estilo de casas los colores deben adaptarse al entorno para encajar con el paisaje.
Cada color tiene sus cualidades y trasmiten sensaciones diferentes. No es lo mismo los colores fríos, que los cálidos o los neutros. Además, el efecto visual también varía si el color es oscuro o claro. Los colores claros generan un efecto de amplitud, mientras que los oscuros achican. Se pueden combinar ambos para resaltar ciertas zonas como ventanas o puertas.
A la hora de elegir el color para nuestra fachada, debemos tener varios aspectos en mente. Los colores de las casas vecinas, el estilo de la casa o nuestra personalidad juegan un papel fundamental.
Los colores tierra son los más recurridos a la hora de pintar este tipo de viviendas. Esto se debe a que son colores que se complementan y acoplan muy bien con el paisaje de las zonas rurales. Además, se adaptan a materiales como la madera o la piedra generando una armonía visual.
Dentro de este grupo de colores para fachadas de casas rústicas tenemos los marrones, los colores con un toque de amarillo o rojo y tonalidades cercanas al gris. Los más comunes son el terracota, los marrones, los beiges o los cremas. Es habitual ver viviendas que combinan dos colores. Por ejemplo, un color beige con un color marrón o anaranjado.
Estas tonalidades aportan calidez y resaltan el tono verde de alrededor.
Tenemos que tener en cuenta, que a la hora de pintar la fachada el color elegido puede cambiar su tonalidad. Esto se debe a que en el exterior se recibe mucha más claridad que en el muestrario de colores.
El amarillo mostaza es un amarillo oscuro que mezcla toques naranjas y matices amarillos. Un color lleno de vida y exotismo que genera armonía en entornos de naturaleza. Se trata de un color en tendencia para pintar las fachadas.
Este color hace que el hogar destaque y atraiga miradas. Un color que transmite calidez, alegría, personalidad y luminosidad. Refleja la luz, haciendo que un espacio se vea más luminoso y amplio.
Ideal para lugares oscuros donde no sale mucho el sol y casas pequeñas. Este color combina con la madera y la piedra.
El naranja es uno de los tonos que mejor combina con la naturaleza. Lo ideal a la hora de utilizar este color es combinarlo con revestimientos en piedra o madera.
Un color lleno de vida y calidez. El naranja hará que la casa destaque entre los colores verdes y marrones de la naturaleza.
Si buscas un tono discreto, el verde oliva es tu color. Tu casa se camuflará con la naturaleza y lograrás más intimidad. Este color está ganando popularidad en las fachas de casas rurales. Si quieres dar un tono de contraste, puedes combinarlo con tonos tierra.
Se trata de uno de los colores más versátiles. Generará un acabado limpio y de amplitud. Ideal para destacar otros elementos de la fachada como puertas o revestimientos de colores más oscuros o llamativos. El color blanco es el aliado perfecto para evitar las altas temperaturas.
El blanco refleja los rayos del sol, lo que hace que el ambiente del hogar se mantenga estable y fresco. Además, ilumina el ambiente y genera un efecto visual de amplitud. El color blanco se adapta al entorno y ha demostrado mayor resistencia a las condiciones climáticas.
El granate es uno de los colores más atrevidos. Un color que transmite energía, elegancia y pasión. Este tono permite combinaciones muy interesantes con otros colores y revestimientos rústicos.
Se suele utilizar como uno de los colores para fachadas de casas rústicas ya que combina muy bien con el entorno natural. Al ser un color más oscuro aporta intimidad al hogar y se camufla en el ambiente.
Además de los colores, también podemos optar por un acabado SATE.