Revestimiento rústico de fachada

20 abr 2011 - 11:29 Actualizado: 23 oct 2023 - 16:48
brico 0554 Revestimiento rustico fachada xl
brico 0554 Revestimiento rustico fachada xl

Instalar un revestimiento rústico en una fachada. En esta tarea os proponemos una opción muy interesante para cubrir las paredes exteriores: unas placas que imitan la piedra de sillería y de fácil instalación.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

5 h 30 m

En el mercado encontraremos placas de diferentes tamaños y con distintos acabados que nos permitirán realizar numerosas composiciones. Además, este revestimiento de fachadas aportará al edificio la calidez y la elegancia de antaño. En definitiva: un trabajo de albañilería muy completo que os mostramos paso a paso.

Es conveniente adquirir más piezas que las que necesitamos para cubrir la superficie deseada por si se nos rompe alguna a lo largo del trabajo.Para fijar estas placas en la pared utilizaremos un cemento cola para exterior, flexible y muy fácil de aplicar, que tendremos que preparar previamente.

Una vez que hayamos revestido la fachada o el tramo elegido, rellenaremos las llagas con un mortero para juntas y protegeremos las piedras de la humedad y las inclemencias del tiempo con un producto hidrófugo.

Herramientas

  • Nivel láser
  • Taladro eléctrico
  • Varilla mezcladora
  • Paletina
  • Gaveta
  • Amoladora
  • Disco de diamante
  • Llana dentada
  • Paleta
  • Maza de goma
  • Pistola aplicadora para tapajuntas
  • Pistola aplicadora para silicona
  • Cubeta de plástico

Materiales

  • Placas de piedra artificial
  • Mortero para juntas
  • Cemento cola flexible
  • Hidrófugo de superficie
  • Adhesivo de montaje
  • Cuñas
  • Lasure
  • Listones de madera

Paso a paso para instalar un revestimiento rústico en una fachada:

554 reves rust facha p01
554 reves rust facha p01

Paso 1

Lo primero que tendremos que hacer es señalar en la parte inferior de la pared una línea horizontal, bien nivelada, que nos servirá de referencia a la hora de colocar la primera fila de placas. Para eso, encendemos el nivel láser, calculamos el margen que hay entre el suelo y la zona más alta de la línea láser, y transportamos la medida a la parte más baja. Después, colocamos unos clavos en los puntos indicados y atamos una cuerda tintada para marcar la línea maestra.

554 reves rust facha p02
554 reves rust facha p02

Paso 2

El siguiente paso consiste en preparar el cemento cola flexible con el que fijaremos las piezas en la pared: echamos el producto en una gaveta, añadimos la cantidad de agua que nos indique el fabricante y batimos bien con el taladro provisto de una varilla mezcladora.

554 reves rust facha p03
554 reves rust facha p03

Paso 3

Mientras la masa reposa, pondremos sobre la línea señalada unos listones de madera que nos servirán de apoyo para la primera hilada de piedras. Antes de empezar a poner las piezas angulares, tendremos que cortar el ala de algunas y adaptarlas a la forma de la superficie. Realizaremos esta tarea con la amoladora y un disco de diamante.

554 reves rust facha p04
554 reves rust facha p04

Paso 4

Cuando hayamos cortado las piezas necesarias, humedeceremos la superficie para evitar el rechupado del cemento cola y aplicaremos el producto con la ayuda de una llana dentada. Luego, colocaremos las piedras angulares golpeándolas con una maza de goma para que se asienten bien. Entre pieza y pieza, pondremos unas cuñas.

554 reves rust facha p05
554 reves rust facha p05

Paso 5

Es el momento de forrar la pared con placas de piedra artificial: una vez que hayamos humedecido la zona, damos el cemento y ponemos la primera pieza, ponemos unas cuñas y fijamos la segunda.

554 reves rust facha p06
554 reves rust facha p06

Paso 6

Continuamos cubriendo la superficie disponiendo las placas según el diseño que hayamos elegido. Cortaremos aquellas piezas que necesitemos para adaptarlas a la pared. Para realizar esta tarea nos protegeremos con unas gafas y unos guantes fuertes.

554 reves rust facha p07
554 reves rust facha p07

Paso 7

Procediendo de la misma manera revestiremos las dos paredes laterales sin olvidarnos de colocar las cuñas entre placa y placa; así mantendremos la misma llaga entre ellas.

554 reves rust facha p08
554 reves rust facha p08

Paso 8

Es el momento de barnizar los listones de madera de pino que colocaremos a modo de remate: daremos dos manos de un barniz tinte de aplicación directa que sirve tanto para exterior como para interior.

554 reves rust facha p09
554 reves rust facha p09

Paso 9

Mientras el producto se seca retiraremos todas las cuñas, prepararemos la masa para juntas y rellenaremos las llagas con una pistola adecuada para realizar este tipo de trabajo.

554 reves rust facha p10
554 reves rust facha p10

Paso 10

Como este material va a estar a la intemperie aplicaremos, con una paletina, un producto hidrófugo que protegerá las piedras de la lluvia, el sol y los cambios de temperatura.

554 reves rust facha p11
554 reves rust facha p11

Paso 11

Para terminar, aplicamos un adhesivo de montaje especial para exterior en la parte posterior de las piezas de remate y las fijamos en su posición apretándolas ligeramente.

554 reves rust facha p12
554 reves rust facha p12

Paso 12

Ya veis como ha cambiado el aspecto exterior de esta caseta. De una forma fácil y cómoda hemos colocado estas placas que imitan a la piedra consiguiendo un acabado excepcional. Siguiendo nuestro paso a paso, vosotros también podréis revestir la fachada de vuestra casa sin tener que recurrir a los servicios de un profesional.

También puedes optar por combinar el revestimiento en partes de la fachada y pintura. Tras elegir entre los colores para fachas de casas rústicas y un revestimiento en piedra, la fachada quedará perfecta.

stats