¿Se puede empezar una obra sin licencia en España? Descubre lo que necesitas saber

Una de las grandes dudas a la hora de realizar reformas o al adquirir un terreno para construir una vivienda es si se puede empezar una obra sin licencia.
La licencia de obra es fundamental para iniciar la reforma o construcción de una obra de forma legal y evitar multas que pueden ir desde los 600 hasta los 600.000 euros.
Te contamos todo acerca de la licencia de obra. ¡Toma nota!
¿Es posible construir sin licencia de construcción? Conoce las implicaciones legales
La licencia de obras es un permiso que verifica que una reforma o construcción cumple el Código Técnico de Edificación y garantiza los estándares de calidad y seguridad. Pero, ¿se puede empezar una obra sin licencia?
¿Qué consecuencias tiene?
Si se construye sin haber tramitado la licencia de obra estamos incurriendo en una infracción urbanística, el ayuntamiento puede llevar a cabo dos procedimientos sancionadores: la demolición de las obras o reformas realizadas sin licencia y multas o sanciones económicas.
La construcción sin licencia es ilegal y debemos obtener una licencia de construcción antes de realizar una obra o construcción. El tipo de sanción depende de la gravedad de la infracción y la normativa urbanística municipal o regional.
Por lo general, las multas pueden ir de 600 a 600.000 euros:
- Infracción leve: entre los 600 euros y los 6.000 euros.
- Infracción grave: entre 6.001 euros y 60.000 euros.
- Infracción muy grave: entre 60.001euros y 600.000 euros. Las infracciones muy graves se consideran a obras en suelo no urbanizables o protegidos, zonas verdes o espacios públicos.
Además, tras pagar la multa pueden obligarte a demoler la obra.

- Multas de empezar una obra sin licencia según la comunidad autónoma
- Galicia: 300 - 6.000 euros.
- Asturias: 150 - 6.000 euros.
- Cantabria: 150 - 1.500 euros.
- País Vaco: 500 - 5.000 euros.
- Navarra: 300 - 6.000 euros.
- Madrid: infracción leve, 600 - 30.000 euros; Infracción grave, 30.001 - 600.000 euros; Infracción muy grave, 600.001 - 3.000.000 euros.
- Aragón: 600 - 6.000 euros.
- Cataluña: máximo 3.000 euros.
- La Rioja: 300 - 3.000 euros.
- Extremadura: 100 - 3.000 euros.
- Castilla y León: 1.000 - 10.000 euros.
- Castilla La Mancha: Infracción leve, 6.001 - 150.000 euros; Infracción grave, más de 150.000 euros .
- C omunidad Valenciana: 300 - 3.000 euros.
- Murcia: del 1% al 20% del valor de la obra.
- Andalucía: Infracción grave, 3.000 - 5.999 euros; Infracción muy grave, desde 6.000 - 120.000 euros.
- Islas Baleares: entre un 50% y un 300% del valor de las obras.
- Canarias: infracción leve, 6.001 - 150.000 euros; Infracción grave, 150.001 - 600.000 euros.
¿Cómo evitar problemas legales?
Para evitar problemas legales debes conseguir la licencia de obra. El ayuntamiento es el encargado de tramitar y conceder esta licencia. Para ello, tendrás que ir a la Delegación de Urbanismo del municipio donde vas a realizar las obras e informarte de los requisitos.
Tendrás que presentar la documentación exigida por el Departamento de Urbanismo. Además, necesitarás la supervisión de los planos por parte de un arquitecto municipal y su visto bueno. Tras su aprobación, se deberá abonar el 2% del presupuesto como tasa urbanística y pagar el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Este proceso garantiza que la obra cumpla con todas las normativas y regulaciones urbanísticas vigentes, además de asegurar que los planos y diseños se ajusten a los estándares de seguridad y medio ambiente establecidos.

Obra sin licencia de construcción: ¿Se puede legalizar una obra sin licencia?
Si la obra ya está acabada o en construcción sin licencia de obra, se puede legalizar la obra. Para ello, tendrás un plazo desde que la administración detecta la inflación para regularizar la construcción.
Si no se puede legalizar, se ordenará la demolición.
Además, si hemos realizado una obra sin licencia, el plazo de prescripción es de entre 4 y 8 años (varía de acuerdo con la legislación de cada comunidad autónoma). Al prescribirse, quedará libre de sanciones legales. Sin embargo, el propietario podría ser demandado por terceros o por incumplimiento de normativas específicas.
Pasos para legalizar una obra sin licencia ya construida
1 - Acudir al ayuntamiento
Para legalizar una obra sin licencia, tendrás que acudir al ayuntamiento para saber si es legalizable o no. Si no es legalizable, puede que te den una alternativa como la de adaptar la construcción a la normativa mediante obras.
2- Aportar documentación
El ayuntamiento necesita comprobar que la obra cumple con la normativa vigente. Por ello, necesita un Proyecto técnico firmado y redactado por un arquitecto.
3- Pagar las tasas correspondientes
Tendrás que solicitar la licencia de legalización y pagar las tasas municipales y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras
4- Registrar tu construcción
Una vez que el ayuntamiento nos dé el visto bueno, tendremos que pagar los impuestos del registro de la propiedad.

Si te ha gustado este artículo y tienes más dudas, tenemos algunos artículos que pueden ser de tu interés: