Hogarmania.com

Carpintería

Arreglar baldas de estantería metálica

Unas estanterías pueden soportar un peso más que razonable, pero en ocasiones se curvan de una manera antiestética. Por ello, a continuación veremos paso a paso cómo arreglar este tipo de problemas.

Paso a paso para arreglar baldas de una estantería metálica

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 1
Las herramientas que necesitaremos serán las siguientes: taladro-atornillador, juego de puntas y brocas, tacos y tornillos, metros, detector de metales, nivel y un perfil extra de estanterías con sus escuadras.

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 2
Desmontamos la estantería empezando por las baldas. Están unidas a los perfiles angulares, además de por los tornillos, por un adhesivo de cianocrilato. Para desmontarlas, después de destornillar, un leve golpe de calor hará saltar el adhesivo.

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 3
Sin las baldas procedemos al desmontaje de los perfiles perforados. Están atornillados a la pared con unos tirafondos sobre tacos de expansión. Comprobamos la cabeza del tornillo para escoger la punta adecuada y la colocaremos en el taladro-atornillador. El desmontaje lo realizamos para cambiar de ubicación el estante.

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 4
Al cambiar los perfiles de sitio tendremos que realizar agujeros nuevos. Nos aseguramos que estará correctamente colocado con ayuda de un nivel. Presentamos el perfil sobre la pared con el nivel apoyado en un lateral y cuando la burbuja esté centrada marcamos con el lápiz un par de líneas arriba y abajo. Así podremos marcar los puntos sobre los que tenemos que taladrar, verificando con las marcas que no hemos perdido el nivelado (aplomado).

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 5
Si tenemos instalaciones eléctricas o de fontanería cerca de la zona donde vamos a taladrar, es conveniente utilizar un detector de metales para evitar accidentes. Este aparato, es sencillo en su manejo ya que una vez lo pasamos por la zona de trabajo apoyado sobre la pared, en caso de detectar algo metálico el aparato acciona una alarma acústica y luminosa.

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 6
Como las baldas las tenemos pegadas con cianocrilatro, teniendo en cuenta que para dejar el trabajo en perfectas condiciones necesitamos dar la vuelta a las baldas, para compensar la curvatura que habían adquirido, la despegaremos con ayuda de la pistola decapante o pistola de calor; acercando el chorro a una intensidad media dejamos que caliente el adhesivo hasta que se suelte con facilidad.

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 7
Las baldas están en su nueva posición con el apoyo central que hemos atornillado a la pared junto con los otros perfiles. Antes de atornillar las baldas a las escuadras volvemos a aplicar un poco de adhesivo de cianocrilatro. Así tendremos las manos libres para meter los pequeños tornillos en un material duro como es la melanina.

Arreglar baldas de estantería metálicaPaso 8
La dureza de la melanina nos asegura su durabilidad, pero también supone utilizar una broca para hacer un pequeño agujero que deje acceso al aglomerado del interior. Este agujero lo realizaremos con el taladro y una broca pequeña directamente sobre la escuadra. Una vez hecho el agujero atornillamos sin problemas.

De esta manera hemos logrado arreglar una estantería metálica que tenía las baldas un poco curvadas por el peso de los elementos que hay en ellas.