Cuando necesitemos descansar sólo tenemos que desplegar el mueble tirando de los tableros hacia delante, colocar las colchonetas a modo de colchón y así, de una manera tan sencilla tendremos una cama en nuestro vehículo.
Y mientras no necesitemos utilizar la cama, no nos estorbará tanto en el maletero del coche.
¡No hay excusas! Viajar y disfrutar del tiempo libre gracias a este trabajo de Bricomanía es posible.
Herramientas
- Broca de pala Ø 30 mm.
- Taladro atornillador.
- Puntas PZ1 y PZ2.
- Lijadora orbital.
- Lija de grano fino.
- Fresadora.
- Fresa de media caña.
- Mordazas.
- Rodillo de espuma.
- Cubeta
Materiales
- Contrachapado de chopo 20 mm.
- Bisagra de piano.
- Tirafondos 3x30 mm.
- Cola para madera.
- Tirafondos 4x60 mm.
- Pata metálica regulable.
- Tirafondos 4,5x16 mm.
- Barniz incoloro.
Paso a paso para hacer una cama para una furgoneta camper
Paso 1
Después de tomar las medidas exactas del habitáculo, nos ponemos manos a la obra con los tableros que hemos encargado con dichas medidas y que serán la base de la cama.
Paso 2
Realizamos varios orificios por toda la superficie con el taladro y una broca de pala. De esta manera el colchón tendrá ventilación y el peso de toda la estructura se aligera un poco.
Paso 3
Marcamos también las asas en los tableros y las cortamos.
Paso 4
A continuación con una fresadora rematamos todos los orificios y el perímetro de los tableros. Dejamos sin tocar los cantos por los que uniremos éstos entre sí. También lijaremos todas las piezas
Paso 5
Después fijamos con cola blanca y tirafondos las tablas que harán la función de patas en uno de los tableros.
Paso 6
Aplicamos barniz incoloro con un rodillo de espuma por todas las piezas.
Paso 7
Una vez seco montamos la estructura con bisagras de libro. Para fijarlas utilizamos tirafondos.
Paso 8
Para terminar toda la estructura, el siguiente paso será fijar en otro tablero la pletina de una pata metálica regulable.
Paso 9
Introducimos en la furgoneta todo el mueble y una vez dentro enroscamos la pata.
Paso 10
De esta manera tan sencilla y económica hemos conseguido camperizar nuestro vehículo y ya tendremos una cama plegable para utilizar en la furgoneta.
Dependiendo de las dimensiones del vehículo que se vaya a utilizar, la cama deberá ser de un tamaño u otro.
En nuestro caso la furgoneta que se ha utilizado ha sido una Peugeot Partner.
¿Qué es camperizar?
Tal vez no todos vosotros sabéis lo que es camperizar, pero significa convertir un vehículo (coche, autobús, camión, furgoneta, etc.) en un espacio en el que se pueda pecnoctar.
En otras palabras, camperizar sería lograr que ese vehículo se convierta en un pequeño hogar con ruedas.
Algunos consejos antes de viajar
Antes de realizar viajes es aconsejable revisar bien el coche para asegurarnos que está en perfecto estado. Así evitaremos sustos una vez hayamos emprendido el viaje y estemos lejos de casa.
Además, en la web tenemos algunos trabajos sencillos de bricolaje que podremos realizar nosotros para asegurarnos que el vehículo está en perfectas condiciones para ser utilizado.
Es importante que el aceite del coche esté correcto antes de viajar. Os enseñamos a comprobarlo y a cambiarlo en caso de ser necesarios.
Si hemos estado mucho tiempo sin utilizar el vehículo es posible que la batería se haya descargado. Os enseñamos a cargarla en muy poco tiempo.
Si observamos que el espejo retrovisor no está bien sujeto, en el siguiente trabajo vemos paso a paso cómo fijarlo correctamente.
En este briconsejo os mostramos paso a paso cómo medir la presión de las ruedas de nuestros neumáticos con un manómetro.
Reparar los faros del coche
Con el paso del tiempo, suele ser habitual que las lentes de los faros de un vehículo se amarilleen o se rayen. Vemos paso a paso cómo dejarlos como nuevos con un kit para pulir faros.
Esperamos que con todos estos consejos y trabajos disfrutéis del tiempo libre y las vacaciones con total seguridad.