Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer una repisa o balda de estilo industrial


En el siguiente trabajo os vamos a mostrar a hacer una original balda de estilo industrial que además, no pesará mucho y será muy ligera.

En nuestro caso, vamos a hacer una repisa o balda con forma rectangular, pero utilizando la misma técnica y el mismo proceso se pueden hacer baldas de formas diferentes.

La idea sería la misma, pero habría que adaptarla a la forma de balda que queramos. ¡No os lo perdáis!

Bricomanía, 20 de abril de 2022


Para realizar esta balda, a modo de base, vamos a utilizar un material muy versátil. Se trata del poliestireno extruido de alta densidad, que estará recubierto con dos capas de fibra de vidrío.

¿Qué es el poliestireno extruido de alta densidad?

El poliestireno extruido es un material que se utiliza mucho para el aislamiento en las fachadas de los edificios, en las cubiertas y en los suelos.

En nuestro caso, vamos a utilizarlo a modo de base por ser un material que se caracteriza por ser muy ligero, duro y resistente.

Además, también se puede manipular o cortar sin problemas y de una forma muy sencilla y sin apenas esfuerzo.

Puede parecer que es un material que al que no se le puede sacar mucho partido, pero teniendo en cuenta que se puede lijar, barnizar y pintar, se puede utilizar para diversos trabajos de bricolaje.

Herramientas

  • Sierra de mano
  • Maza o martillo
  • Llana
  • Lija de grano medio
  • Taladro

Materiales

  • Poliestireno extruido
  • Perfiles de aluminio
  • Pasta niveladora
  • Adhesivo de montaje
  • Cinta de doble cara
  • Escuadras
  • Tirafondos

Paso a paso para hacer una balda de estilo industrial

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 1
El primer paso para hacer esta balda será cortar el poliestireno al tamaño que queramos hacer la balda y con la forma que queramos darle.

En nuestro caso vamos a hacer una balda rectangular, por lo que necesitaremos solamente una pieza con esa forma.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 2
El siguiente paso será colocar unos perfiles de aluminio por todo el perímetro de la balda. Tendremos que cortar los perfiles al tamaño que tengamos.

En nuestro caso hemos cortado a 45 grados. Además, es importante que sobresalgan un poco, que sean un poco más altos que el propio poliestireno.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 3
Con adhesivo vamos a fijar las pletinas de aluminio. Aplicamos el producto por el interior de las pletinas.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 4
Después, vamos colocando las pletinas en su lugar y presionaremos para que se fijen bien.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 5
En todas las juntas aplicar adhesivo de montaje para que quede bien sellado.

El sobrante lo repartimos presionando bien para que se adhiera correctamente en las juntas. Así, además de pegar, también lograremos que selle aún mejor.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 6
A continuación, con cinta de carrocero vamos a mejorar el sellado y evitaremos que las pletinas se muevan hasta que estén el adhesivo bien seco. Para que se cierren bien los ángulos

Colocaremos cinta de carrocero encima de todas las pletinas. También protegemos el material, ya que después evitaremos que se manche con la pasta que vamos a verter encima del poliestireno

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 7
Es el turno de hacer la masa. Vamos a utilizar pasta niveladora, que generalmente se suele utilizar para nivelas suelos.

Mezclaremos el producto con agua tal y como nos indica el fabricante hasta lograr la masa deseada. En nuestro caso queremos que quede algo denso, pero que fluya.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 8
Antes de verter la pasta es importante asegurarse que tenemos la futura balda sobre una superficie lisa y que está nivelada.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 9
Es el momento de verter el producto sobre el poliestireno. Lo haremos poco a poco intentando no ensuciar e intentando que no desborde por encima de las pletinas.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 10
Daremos pequeños golpecitos a las pletinas para que salgan las burbujas de aire y quede la masa lo más lisa posible.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 11
Después pasamos la llana para eliminar el exceso de masa que podamos tener. Dejamos que la masa repose y que vaya fraguando.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 12
Una vez haya fraguado, eliminamos la cinta de carrocero que habíamos colocado en las pletinas y vamos con el acabado.

Nosotros vamos a repasar la superficie de la balda con una lija de grano medio. Se podría hacer también con la lijadora eléctrica, con una lija de grano fino. Después de lijar, eliminamos todo el polvo que se haya producido.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 13
Para terminar, solo quedará fijar la balda en la pared. Nosotros hemos utilizado unas escuadras a las que les hemos puesto cintas de doble cara para que se fije la balda en ellas.

Basta con centrar la pieza entre las escuadras y después apretar para que se fije bien a las cintas de doble cara. También se podrían utilizar tirafondos, pero de esta manera es más rápido.

Cómo hacer una balda flotante de estilo industrialPaso 14
Ya tenemos la balda terminada. Hemos logrado una pieza original, con un aspecto un tanto robusto e industrial, pero que no es nada pesada.

Si queréis seguir aportando un estilo industrial al hogar, podéis optar por hacer una lámpara de pie industrial.

Otras opciones para hacer la balda

Otras opciones para el acabado de la balda pueden ser dejarlo sin lijar par que tenga un acabado más natural y un tanto rugoso.

También se puede barnizar, usar una pátina o cera. Es cuestión de gustos y estilos.

Por otro lado, en lugar de pletinas de aluminio, también se podría utilizar madera. Todo dependerá del estilo que se le quiera dar a la balda.

Lo importante es que cuando coloquemos el cando de la balda quede bien sellado para que después la pasta niveladora no se derrame y se escape.