Cómo hacer un escritorio flotante paso a paso

18 dic 2024 - 10:00
Yolanda Alzola junto al escritorio flotante que acaba de construir
Yolanda Alzola junto al escritorio flotante que acaba de construir | Hogarmania

¿Quieres sacar el máximo partido al espacio en tu hogar u oficina? Los escritorios flotantes son la solución ideal para optimizar el espacio mientras añaden un toque moderno y decorativo.

Este tipo de escritorio, que se fija directamente a la pared, elimina la necesidad de patas, facilitando la limpieza y aprovechando al máximo el área disponible. Con la lijadora multifuncional Parkside de Lidl y esta guía paso a paso, podrás hacer un escritorio flotante desde cero de manera sencilla. ¿Te animas?

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Herramientas

Materiales

  • Listones de pino de 70 X 35.
  • Listones de pino de 35 X 35.
  • Tirafondos de 5 X 70.
  • Tirafondos de 4 X 60.
  • Tirafondos de 4 X 50.
  • Tacos para pared.
  • Pinturas de diferente color.
  • Imprimación para madera.
  • Cola blanca.

Paso a paso para hacer un escritorio flotante

Primeros pasos para hacer un escritorio flotante
Primeros pasos para hacer un escritorio flotante | Hogarmania

Paso 1 - Cortar los tableros

Para hacer un escritorio flotante, necesitas tres tableros de madera de pino de 70 x 35 cm.

Estos tableros se unirán para formar la encimera del escritorio, aunque puedes ajustar las medidas según tus necesidades.

Puedes pedirlos a medida en tu centro de bricolaje o cortarlos tú mismo con una sierra de calar.

Paso 2 - Lijar las piezas

A continuación, lija todos los tableros con una lija de grano fino y retirar el polvo producido con un paño o papel.

Paso 3 - Aplicar imprimación

Con la superficie limpia y seca, aplica una capa de imprimación en todas las tablas utilizando un rodillo de espuma.

La imprimación sellará los poros de la madera, lo que permitirá que la pintura se adhiera de manera más efectiva.

Paso 4 - Lijar suavemente las piezas

Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, lija la superficie suavemente.

Pintar las baldas y dar un efecto rústico
Pintar las baldas y dar un efecto rústico | Hogarmania

Paso 5 - Pintar las tablas

A continuación, limpia la encimera con un trapo ligeramente humedecido en agua o alcohol para eliminar el polvo, y aplica una capa de pintura.

En nuestro caso, hemos pintado cada tabla de un color diferente para lograr un efecto decorativo. Utilizamos tres tonos de gris, aplicando uno en cada tabla.

Paso 6- Dar un aspecto rústico

Cuando la pintura se haya secado, pasa una lija de grano fino en algunas zonas para dar un aspecto rústico al escritorio flotante.

Para conseguir un efecto envejecido natural, lija las esquinas y los bordes, aplicando diferentes niveles de presión para exponer la veta de la madera de forma desigual.

Paso 7 - Cortar los listones a medida

Mientras se secan las piezas que formarán la encimera, debes preparar la base del escritorio.

La base consta de cuatro listones que se colocarán debajo de la encimera en forma de "E". Un listón debe tener la misma longitud que la encimera, y los otros tres, la misma anchura. Corta los listones a medida según las dimensiones necesarias.

Montar la estructura del escritorio flotante
Montar la estructura del escritorio flotante | Hogarmania

Paso 8 - Haz los agujeros pasantes

Haz los agujeros pasantes en los listones para unir las piezas y, luego, pégalas con cola de carpintero, montando la estructura.

Paso 9 - Refuerza la unión

A continuación, refuerza la unión de la estructura de la base utilizando tirafondos.

Paso 10 - Marca la línea guía

Decide a qué altura quieres fijar el escritorio flotante y marca una línea guía en la pared. Asegúrate de utilizar un nivel para que la estructura quede alineada.

Paso 11 - Haz los agujeros pasantes en los listones

Haz los agujeros pasantes: tres pares a lo largo del frontal y dos pares en los laterales.

Paso 12 - Traspasa los puntos de fijación a la pared

Traspasa las medidas de los agujeros pasantes a la pared, asegurándote de mantener la estructura nivelada en todo momento.

Paso 13 - Taladra los agujeros de fijación

Después, taladra los agujeros en la pared siguiendo las marcas guía y coloca tacos adecuados al tipo de pared para asegurar una fijación sólida.

Resultado final del escritorio flotante
Resultado final del escritorio flotante | Hogarmania

Paso 14 - Fija la estructura a la pared

Fija la estructura a la pared, tanto en la parte frontal como en los laterales, asegurándote de que esté bien sujeta.

Paso 15 - Monta la estantería flotante

Finalmente, fija la base a la encimera. Aplica adhesivo para unir la encimera a la estructura y refuerza la unión con tirafondos para garantizar la máxima estabilidad.

¡Ya habrás conseguido hacer tu escritorio flotante!

Consejos útiles al hacer un escritorio flotante

  • Los tacos deben ser capaces de soportar el peso del escritorio flotante: elige soportes de calidad y revisa las indicaciones del fabricante para asegurarte de que puedan sostener tanto el peso del tablero como los objetos que planeas colocar.
  • Refuerza la fijación en paredes de yeso: si la pared donde vas a fijar el escritorio flotante es de yeso o pladur, debes utilizar tacos para pladur , adecuados para el peso del escritorio, y distribuir el peso de manera uniforme.
  • Añade almacenaje: si necesitas espacio adicional, puedes fijar un cajón debajo de la encimera.
  • Proteger el escritorio flotante después de pintarlo: para aumentar la vida útil de la pintura del escritorio flotante, puedes optar por aplicar una capa de cera o barniz incoloro.
  • Respetar el tiempo de secado entre capa y capa: debes respetar el tiempo de secado recomendado por el fabricante entre capa y capa para un resultado óptimo.
Editado por: Ariane Moreno
stats