Construir un gallinero casero móvil

23 jul 2012 - 09:35 Actualizado: 23 oct 2023 - 16:25
Gallinero móvil de Bricomanía
Gallinero móvil de Bricomanía

Desde Bricomanía os vamos a enseñar paso a paso cómo construir un gallinero casero móvil para poder tener varias gallinas en nuestro jardín.

Se trata de un sencillo trabajo con el que lograremos hacer un gallinero casero y barato de madera, al que además, le vamos a colocar una ruedas para poder moverlo con facilidad.

De esta manera podremos tener nuestras propias gallinas y disfrutar de sus huevos caseros.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

60 m

Razones por las que hacer un gallinero barato casero

Cada vez es más habitual ver que la mayoría de familias intenta llevar una vida más ecológica y sostenible.

Además, en la sociedad también encontramos nuevos valores ya muy arraigados respecto a retomar la alimentación natural y una forma de vida más relacionada con la naturaleza.

karlos gallinero5
karlos gallinero5

Por ese motivo, tener un gallinero casero en casa puede ser muy práctico para disfrutar de unos huevos frescos y de calidad.

Logicamente, no en todos los hogares se puede tener un gallinero casero puesto que las gallinas necesitan su espacio para vivir.

Pero si disponemos de un jardín medianamente amplio, podremos tener nuestras propias gallinas, y gracias al tutorial que os vamos a mostrar, podremos hacerles un gallinero casero de madera.

Consejos para tener un gallinero casero en casa

En esta ocasión, el trabajo que os vamos a enseñar a realizar está orientado a que sea un espacio para que las gallinas puedan sobre todo, pasar la noche bien resguardadas.

Como hacer gallinero casero movil   huevos
Como hacer gallinero casero movil huevos

También para que tengan una zona en la que puedan tener los huevos y que podamos acceder a ellos con falicidad y sin molestarlas mucho.

Además, este gallinero casero está pensado para tener 2-3 gallinas como mucho, ya que la idea es tenerlo en un pequeño jardín.

gallinero2
gallinero2

En caso de tener un jardín amplio, las posibilidades para tener un gallinero casero se aplian y se puede hacer una zona vallada con una caseta de madera a modo de gallinero.

Lo ideal es que las gallinas puedas desplazarse libremente por el jardín para comer y pasar el día, y en momentos puntuales en los que queramos resguardarlas, tengan este espacio en el que podrán estar dentro de la casito o incluso en el exterior (a pesar de ser un espacio reducido).

Resumen sobre cómo hacer un gallinero casero

Hoy os proponemos construir un gallinero móvil para tener en el jardín de una casa y disfrutar de los huevos que pongan. Lo que es una auténtica ventaja, sobre todo en estos tiempos de crisis.

Cuidando las gallinas adecuadamente, conseguiremos que éstas pongan huevos casi todos los días. La razón de hacer un gallinero móvil, es que ocupa mucho menos espacio que uno fijo, y nos permitirá criar un par de gallinas sin problemas.

Para realizar la estructura utilizaremos listones de pino de diferentes medidas, lamas del mismo material y contrachapado de okume.

Uniremos las distintas piezas entre sí con tirafondos y para colocar el friso usaremos clavos de cabeza perdida.

El resto del gallinero lo cubriremos con una red de alambre que irá grapada a los listones.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Lijadora
  • Amoladora
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 3 mm con
  • Avellanador
  • Broca multimaterial de 8 mm
  • Broca multimaterial de 5 mm
  • Avellanador
  • Martillo
  • Tenazas
  • Paletina
  • Cubeta
  • Grapadora eléctrica
  • Cortante
  • Transportador de ángulos
  • Llave de vaso de 13 mm

Materiales

  • Listón de pino de 30 X 30 mm
  • Listón de pino de 45 X 20 mm
  • Listón de pino de 30 X 10 mm
  • Contrachapado de okume de 16 mm
  • Perfil de aluminio en U de 20 X 20 mm
  • Tirafondos de 4 X 40 mm
  • Tirafondos de 4 X 70 mm
  • Tirafondos de 4 X 16 mm
  • Aldabilla
  • Bisagra de piano
  • Red de alambre
  • Ruedas
  • Cuerda
  • Palometas de 8 X 50 mm
  • Friso de pino
  • Puntas de cabeza perdida
  • Hembrilla
  • Grapas
  • Tubo aislante
  • Barniz para exterior

Paso a paso para hacer un gallinero casero móvil

Bricomania 704 gallinero movil p1
Bricomania 704 gallinero movil p1

Paso 1

Para construir un gallinero en primer lugar, marcamos y cortamos todas las piezas de madera que configurarán la estructura, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.

Para trabajar con mayor comodidad, amarramos los listones a la mesa con unas mordazas.

Bricomania 704 gallinero movil p2
Bricomania 704 gallinero movil p2

Paso 2

Dibujamos la forma que queremos dar a los agarraderos en un extremo de los travesaños laterales y realizamos los cortes. A continuación, rematamos el trabajo repasando la superficie con una amoladora provista de un disco para desbarbar madera.

Desbarbamos también las zonas de corte de todas las piezas de pino.

Bricomania 704 gallinero movil p3
Bricomania 704 gallinero movil p3

Paso 3

El siguiente paso consiste en montar los triángulos. Presentamos los listones sobre la mesa, los sujetamos con unas sargentas y hacemos unos agujeros guía. Después, sustituimos la broca por una punta adecuada y atornillamos las piezas entre sí.

Bricomania 704 gallinero movil p4
Bricomania 704 gallinero movil p4

Paso 4

En los triángulos intermedios tendremos que realizar unas cajas para poder apoyarlos en los listones base. También debemos hacer unas cajas laterales en los cuatro triángulos que componen el armazón, para alojar los dos travesaños laterales.

Bricomania 704 gallinero movil p5
Bricomania 704 gallinero movil p5

Paso 5

Cortamos las puntas superiores de los triángulos, lijamos suavemente y añadimos los listones que necesitamos para montar una de las puertas.

Bricomania 704 gallinero movil p6
Bricomania 704 gallinero movil p6

Paso 6

Cubrimos una de las caras con unas lamas de madera de pino, machihembrandolas entre sí y fijándolas al triángulo con puntas de cabeza perdida.

Para insertar estas últimas necesitaremos un martillo.

Bricomania 704 gallinero movil p7
Bricomania 704 gallinero movil p7

Paso 7

Una vez que hayamos cubierto toda la estructura, por uno de los lados, cortamos el sobrante con la sierra de calar y una hoja para madera.

Bricomania 704 gallinero movil p8
Bricomania 704 gallinero movil p8

Paso 8

Lo siguiente que haremos es un hueco rectangular en el triángulo que acabamos de cubrir con lamas, que será donde coloquemos la puerta. A continuación, fijamos los perfiles de aluminio con tirafondos.

Bricomania 704 gallinero movil p9
Bricomania 704 gallinero movil p9

Paso 9

Ya podemos empezar a montar el gallinero. Ponemos los dos triángulos más gruesos en ambos extremos de los listones base y los atornillamos.

Tened en cuenta que la punta deberá ser adecuada al tamaño y la forma de la cabeza de los tornillos.

Bricomania 704 gallinero movil p10
Bricomania 704 gallinero movil p10

Paso 10

Luego, encajamos los dos triángulos intermedios y los fijamos también con tirafondos. Introducimos la puerta en los carriles y después de atornillar los dos listones laterales, fijamos el travesaño superior.

Bricomania 704 gallinero movil p11
Bricomania 704 gallinero movil p11

Paso 11

A continuación, sujetamos la tabla que será la base de la estructura con tirafondos. Además, atornillaremos una pieza divisoria en la zona noble del gallinero, para que cada gallina tenga su propio dormitorio.

Bricomania 704 gallinero movil p12
Bricomania 704 gallinero movil p12

Paso 12

Cubrimos con el friso la puerta posterior del gallinero y cortamos el sobrante. A continuación, cerramos completamente la caseta de las gallinas, tapando también los laterales con lamas de pino.

Bricomania 704 gallinero movil p13
Bricomania 704 gallinero movil p13

Paso 13

Ahora, repasamos bien todo el gallinero con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino, hasta dejar la superficie totalmente lisa. Luego, retiramos el polvo que se haya producido con un papel o un trapito.

Bricomania 704 gallinero movil p14
Bricomania 704 gallinero movil p14

Paso 14

Es el turno del acabado. Damos a la estructura de madera dos manos de un barniz tinte, adecuado para el exterior, siguiendo en todo momento la dirección de la veta.

Nos protegemos las manos con unos guantes de látex y aplicamos el producto con una paletina.

Bricomania 704 gallinero movil p15
Bricomania 704 gallinero movil p15

Paso 15

Una vez que el producto se haya secado, cubrimos el gallinero con una red de alambre que irá sujeta a la estructura con unas grapas.

Nosotros vamos a emplear una grapadora eléctrica, pero si no disponéis de esta herramienta podéis realizar el trabajo, sin problemas, con una grapadora convencional.

Bricomania 704 gallinero movil p16
Bricomania 704 gallinero movil p16

Paso 16

Clavamos los listones de remate e incorporamos la puerta de emergencia, hecha también con listones y red de alambre, que la sujetaremos al armazón con unas palometas.

Bricomania 704 gallinero movil p17
Bricomania 704 gallinero movil p17

Paso 17

Colocamos unas cuñas en los laterales de la caseta como base para las ruedas. A continuación, fijamos las ruedas empleando el taladro y una llave de vaso.

Bricomania 704 gallinero movil p18
Bricomania 704 gallinero movil p18

Paso 18

Para garantizar la estanqueidad del tejado, cubriremos la junta con un tubo aislante de fontanería. Cortamos la pieza a medida, la abrimos y la fijamos con unas grapas.

Gallinero móvil de Bricomanía p9
Gallinero móvil de Bricomanía p9

Paso 19

Finalizamos el trabajo atornillando una aldabilla en la puerta por la que accederemos al interior de la zona noble de las gallinas; que, lo haremos a menudo para recoger los huevos que hayan puesto nuestras gallinas.

Gallinero móvil de Bricomanía p20
Gallinero móvil de Bricomanía p20

Paso 20

¡Trabajo concluido! A partir de ahora no tenemos excusas para criar nuestras propias gallinas en nuestro gallinero casero.

Como veis siguiendo el paso a paso de cómo hacer un gallinero hemos aprendido a construir un gallinero casero móvil, diseñado para que éstas puedan vivir cómodamente en su interior.

Asimismo, podremos desplazar el habitáculo de un sitio a otro, sin tener que realizar grandes esfuerzos.

stats